Panamá
Embajada de Estados Unidos en Panamá emite alerta de seguridad instando a los ciudadanos norteamericanos a no visitar Colon ante protestas y hechos de violencia

En un comunicado, la legación diplomática de Estados Unidos en Panamá anunció que ha restringido a su personal los viajes a la provincia de Colón, principalmente a su capital, por considerar que existe una situación de inseguridad en el lugar.
«Los contactos de la Policía Nacional de Panamá informaron que elementos criminales tienen la intención de incitar a la violencia infiltrándose en la actividad de protesta organizada», indica el comunicado de la embajada.
En la comunicación, se insta a los ciudadanos estadounidenses a que «tomen precauciones razonables» cuando viajen a Panamá, instándolos a evitar ir a Colón, y a mantenerse pendientes de los medios locales para estar informados, así como a cuidar su entorno y evitar las manifestaciones.
Aquí el contenido de la alerta de seguridad emitida por la embajada.
Alerta de seguridad – Embajada de los Estados Unidos en la Ciudad de Panamá, Panamá
(11 de mayo de 2022)
Ubicación: Colón, Panamá
Evento: A la luz de la actividad de protesta en curso y la inseguridad en la ciudad de Colón, la Embajada de los EE. UU. en la ciudad de Panamá está restringiendo que el personal de la Misión viaje a la ciudad de Colón hasta nuevo aviso. Los contactos de la Policía Nacional de Panamá (PNP) informan que elementos criminales tienen la intención de incitar a la violencia infiltrándose en la actividad de protesta organizada. Policías y elementos criminales se enfrentan abiertamente en las calles de Colón. Hay una operación de seguridad a gran escala en curso para restaurar la seguridad en la ciudad. La PNP ha instituido un horario de 6:00 p.m. toque de queda para la ciudad. Se recuerda a los ciudadanos estadounidenses que tomen precauciones razonables cuando viajen a Panamá.
Acciones a tomar:• Evite Colón hasta nuevo aviso. • Monitoree los medios locales para actualizaciones. • Evite las manifestaciones. • Ten cuidado de tu entorno.
Asistencia:
Embajada de los Estados Unidos Ciudad de Panamá

Alianza en Panamá entre la FEPAFUT y McDonald’s tiene como telón de fondo una historia de favores e intereses entre socios del Club Deportivo Universitario

La doble moral en Venezuela de la Fundación Gorrín

Raúl Gorrín Belisario y su historia de sobornos, corrupción y lavado de millones de dólares
edunar54 te brinda los siguientes servicios...

Semanario El Venezolano – Edición Internacional, del 04 al 18 de agosto de 2022

-
Panamá6 días ago
Cómo el expresidente peruano Alejando Toledo movió millones de dólares en Panamá provenientes de sobornos de constructoras brasileñas
-
Panamá3 días ago
¿Por qué Estados Unidos quiere enviar tropas a la selva del Darién? La migración y la influencia de China y la izquierda sudamericana, las claves
-
Panamá3 días ago
Los costos de los fletes marítimos internacionales se disparan por la escasez de lluvia en el Canal de Panamá
-
Otras Latitutes2 días ago
Fríos Roraima, empresa vinculada al venezolano Nuno Martínez “El Rey del Contrabando de la Salchicha”, bajo la lupa de la Receita Federal de Brasil
-
Panamá3 días ago
Fiscalía pide juicio por blanqueo de capitales contra exdirector de la Autoridad de Innovación Gubernamental de Panamá Eduardo Jaén y contra el excontratista Mayer Mizrachi
-
Panamá7 días ago
Abogado de Martinelli denuncia irregularidades y prejuzgamiento en el caso New Business
-
Otras Latitutes2 días ago
Frios Roraima, empresa vinculada ao venezuelano Nuno Martínez “O Rei do Contrabando da Salsicha”, sob a lupa da Receita Federal do Brasil
-
Otras Latitutes1 semana ago
Aarón Elías Castro Pulgar elogia el talento de Luis, el fan venezolano con autismo que compartió escenario con Coldplay