Panamá
Deshuesadero de barcos de la empresa J. A. M. Marine Dockyard opera en el centro de la ciudad de Colón sin contar con permisos ambientales y frente a la mirada silente de las autoridades panameñas

Los problemas de la ciudad de Colón están a la vista de todos los panameños. Uno de los principales problemas es la desidia. Un caso muy particular es el de un deshuesadero de barcos, que opaca uno de los pocos sitios agradables a la vista que tiene el centro de Colón, como lo es la Cinta Costera.
El deshuesadero es operado por la empresa J. A. M. Marine Dockyard, S. A., propiedad de Alejandro Efraín Villarreal Montalván. Según los registros, el deshuesadero opera sin contar con los estudios de impacto ambiental, aun cuando su actividad es altamente invasiva para el medio ambiente. Según la empresa, la realización de una auditoría ambiental, cada cierto tiempo, es suficiente para realizar la actividad que desempeñan, denunció FOCO.
El deshuesadero funciona a escasos 20 metros del nuevo proyecto de la Cinta Costera de Colón y a pocos kilómetros de la reserva natural de Punta Galeta. Allí, mediante un simple permiso de ocupación avalado por la Autoridad Marítima de Panamá, en el lugar son dispuestos los barcos abandonados, derramando todo tipo de hidrocarburos, sin ningún control o seguridad ambiental, pues J. A. M. Marine Dockyard, S. A. no cuenta con un permiso de impacto ambiental para operar el deshuesadero.
El proceso de deshuesar una embarcación implica el manejo de grandes volúmenes de hidrocarburos, que si no son manejados adecuadamente, pueden ir a parar al océano, al igual que sucede con los desechos metálicos.
Toda la operación del deshuesadero se realiza con el aval de Noriel Araúz, Administrador de la Autoridad Marítima de Panamá. La misma parece tener como misión hundir más la industria marítima panameña, para el beneficio de unos cuantos allegados.
Semanario El Venezolano – Edición Internacional, del 04 al 18 de agosto de 2022

-
Panamá1 semana ago
John Poulos, estadounidense sospechoso de asesinar a su novia en Colombia, es detenido en Panamá
-
Panamá1 semana ago
Departamento de Estado de Estrados Unidos anunció sanciones contra el expresidente panameño Ricardo Martinelli Berrocal por su implicación en actos de corrupción
-
Panamá3 días ago
Rajesh Mohinani, exoperador en Panamá de la franquicia de joyerías Pandora, es hallado culpable de violencia doméstica
-
Otras Latitutes5 días ago
Diego Cadena, abogado del expresidente panameño Ricardo Martinelli, es suspendido por comisión disciplinaria en Colombia tras ser hallado culpable en caso de manipulación de testigos
-
Panamá1 semana ago
Panamá llega a las criptopolémicas comerciales del metaverso a través de Heliva International y Winah Securities
-
Panamá1 semana ago
Exigen al Gobierno panameño iniciar investigación en torno a declaraciones del exgobernador norteamericano Jeb Bush sobre abanderamiento de buques para contrabandear crudo iraní
-
Panamá6 días ago
Esposa de Adolfo “Chichi” De Obarrio explicó cómo el ex secretario privado de Martinelli intenta quitarle la custodia de su hija y trasladar a la menor desde Panamá a Italia
-
Otras Latitutes1 semana ago
Sucesos y entrevista delataron la relación del dominicano Fulvio Moya Hernández «El Patrón de Pimentel» con el narco y el blanqueo antes de ser calificado como «infiltrado» de la DEA