Otras Latitutes
Transcarga se prepara para conectar Miami y Caracas con vuelos de carga

La línea aérea venezolana Transcarga Intl. Airways, C.A. anunció que aprovechará el levantamiento temporal de algunas sanciones comerciales con Venezuela por parte del gobierno de Estados Unidos para pedir una licencia que le permita realizar vuelos directos de carga entre Miami y Caracas. Así lo informó su presidente, Julio Márquez, quien destacó los beneficios que esta iniciativa traería para la industria petrolera y el exportador venezolano.
Un escenario de naciente armonía
La semana pasada, el Departamento del Tesoro de los Estados Unidos concedió unas «licencias» que autorizan por seis meses la realización de transacciones en el sector energético de petróleo y gas con Venezuela, y anticipó que podría extender el permiso. Esta medida, según la reseña del portal CNN en español, abre la posibilidad de un acercamiento en el orden administrativo entre ambos países, siempre que haya el respeto mutuo por los acuerdos alcanzados.
Ante este escenario favorable, el presidente de Transcarga expresó que la compañía aérea solicitará próximamente una licencia a la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos «para poder hacer vuelos directos de carga para la Industria petrolera y carga general, entre Miami directo a Caracas». Márquez explicó que este tipo de operaciones pueden llevarse a cabo con «los aviones de nuestra empresa hermana, Cargo Three, panameña, que tiene derecho de tráfico entre Estados Unidos y directo a Caracas, con aviones MD10-30, con capacidad de 75 mil kilos».

Panamá Transfer Tours | www. panamatransfertours.com | (Publicidad)
Beneficios para la industria y el exportador
Márquez señaló que la importación de insumos petroleros a la industria venezolana y a las empresas mixtas será uno de los beneficios que se derivarán de esta iniciativa. Asimismo, indicó que el exportador venezolano que reside en Estados Unidos se verá favorecido, ya que hay posibilidad de que la tarifa se reduzca en casi un 50%. «Inmediatamente que tengamos respuesta de la OFAC programaremos los vuelos y le informaremos a todos nuestros clientes y a las grandes empresas que mantienen relaciones con las petroleras estadounidenses que, a su vez, mantienen operaciones en Venezuela y que hoy en día están abierta a operar, en vista al levantamiento de las sanciones», afirmó.
Se trata, sin duda, de un importante avance en las relaciones comerciales Venezuela-Estados Unidos, que podría generar brisas favorables para ambos países.

Juan Carlos Navarro acusa a Martín Torrijos de traidor y de ser el responsable del actual «desastre de Gobierno» que tiene Panamá

Rehab Lab: el secreto mejor guardado de la rehabilitación en Panamá

Alianza en Panamá entre la FEPAFUT y McDonald’s tiene como telón de fondo una historia de favores e intereses entre socios del Club Deportivo Universitario

La doble moral en Venezuela de la Fundación Gorrín

Raúl Gorrín Belisario y su historia de sobornos, corrupción y lavado de millones de dólares
edunar54 te brinda los siguientes servicios...

Semanario El Venezolano – Edición Internacional, del 04 al 18 de agosto de 2022
