Panamá
Panamá prohíbe las importaciones de aves vivas provenientes de países afectados por nuevo brote de Influenza Aviar

Panamá emitió una alerta zoosanitaria frente al riesgo de llegada al país de la Influenza Aviar de Alta Patogenicidad (IAAP), que fue diagnosticada en Canadá y en varias regiones de Estados Unidos, informó el jueves 24 de marzo el Ministerio de Desarrollo Agropecuario (Mida).
Esta decisión se traduce en la prohibición de las importaciones de aves vivas y de cualquier producto o subproducto o material genético de origen avícola, proveniente de países o regiones afectados con la IAAP.
Las autoridades sanitarias panameñas han extremado la vigilancia de la IAAP frente al brote de Estados Unidos, ya que el pie de cría avícola de Panamá proviene principalmente del país norteamericano.
La resolución oficial establece que esta medida de prohibición de importaciones será temporal, hasta que el estatus zoosanitario de los países afectados sea nuevamente restablecido por la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE), y que Panamá respetará el criterio técnico de región y zonas libres de la enfermedad que haya acordado con algunas naciones, según EFE.
La Influenza aviar de alta patogenicidad (IAAP) provoca signos clínicos graves y altas tasas de mortalidad.
La IAAP se manifiesta en las aves con fiebre, depresión, falta de apetito, estornudos, descarga nasal sanguinolenta, diarrea, inflación con coloración púrpura o amoratada de la cresta, ojos, barbilla, plumaje erizado, temblores, debilidad, incoordinación, amontonamiento y disminución de la producción de huevos, así como huevos con cáscara blanda o sin ella, dijo el Mida.
El Ministerio precisó que la IAAP «afecta actualmente a más de 60 países en el mundo y recientemente fue diagnosticada en Canadá y en Estados Unidos de América».
Panamá, por ser un país de tránsito, agrega el Ministerio, «tiene alto riesgo de introducción, establecimiento y diseminación de esta enfermedad, la cual tiene implicaciones para la salud humana por su capacidad zoonótica, efectos socioeconómicos negativos para la industria avícola nacional, la autosuficiencia alimentaria y la seguridad nacional, de no tomarse medidas sanitarias urgentes y efectivas».
Es por ello que la resolución del Mida pide a la Dirección Ejecutiva de Cuarentena Agropecuaria extremar las medidas de bioseguridad y vigilancia epidemiológica en los puntos de ingreso al país, como puertos marítimos, aéreos y terrestres.
Igualmente, solicita reforzar la vigilancia en el movimiento interno de aves vivas entre las diferentes zonas zoosanitarias.

Alianza en Panamá entre la FEPAFUT y McDonald’s tiene como telón de fondo una historia de favores e intereses entre socios del Club Deportivo Universitario

La doble moral en Venezuela de la Fundación Gorrín

Raúl Gorrín Belisario y su historia de sobornos, corrupción y lavado de millones de dólares
edunar54 te brinda los siguientes servicios...

Semanario El Venezolano – Edición Internacional, del 04 al 18 de agosto de 2022

-
Panamá6 días ago
Cómo el expresidente peruano Alejando Toledo movió millones de dólares en Panamá provenientes de sobornos de constructoras brasileñas
-
Panamá3 días ago
¿Por qué Estados Unidos quiere enviar tropas a la selva del Darién? La migración y la influencia de China y la izquierda sudamericana, las claves
-
Panamá3 días ago
Los costos de los fletes marítimos internacionales se disparan por la escasez de lluvia en el Canal de Panamá
-
Otras Latitutes2 días ago
Fríos Roraima, empresa vinculada al venezolano Nuno Martínez “El Rey del Contrabando de la Salchicha”, bajo la lupa de la Receita Federal de Brasil
-
Panamá3 días ago
Fiscalía pide juicio por blanqueo de capitales contra exdirector de la Autoridad de Innovación Gubernamental de Panamá Eduardo Jaén y contra el excontratista Mayer Mizrachi
-
Panamá7 días ago
Abogado de Martinelli denuncia irregularidades y prejuzgamiento en el caso New Business
-
Otras Latitutes2 días ago
Frios Roraima, empresa vinculada ao venezuelano Nuno Martínez “O Rei do Contrabando da Salsicha”, sob a lupa da Receita Federal do Brasil
-
Otras Latitutes1 semana ago
Aarón Elías Castro Pulgar elogia el talento de Luis, el fan venezolano con autismo que compartió escenario con Coldplay