Panamá
Los involucrados en las vacunas «clandestinas» de Pfizer en Panamá

Por Frenadeso | Kaos en la Red
Se hacía un show en cada llegada de las vacunas a través de los medios de comunicación. Se transmitía hasta en horas de la madrugada. Se filmaba la “cadena de custodia”. Pero nadie se percató que algunas vacunas de los lotes que llegaban iban a parar a una clínica en el lujoso residencial de Coco del Mar
El nombre que ha salido a relucir es el de la Dra. Denisse Alexandra Vega Croker, hija y hermana de dos reconocidos ginecólogos obstetras, de igual nombre, Mario Gilberto Vega Rich y Mario Gilberto Vega Croker de Panamá Fertility y de Salud Pacífica donde son socios de Camilo Alleyne del PRD. Junto a sus padres y hermanos, Denisse Vega aparece en varias empresas, también con su madre, Alice Grace Croker de Vega y su otra hermana, Ana Patricia Vega.
Las empresas envueltas en el centro de vacunación clandestino son Cordón de Vida, S.A, cuyos directoras son Alice Grace Coker de Vega y sus hijas, Denisse Alexandra Vega de Murzi y Ana Patricia Vega de Cannavagio, y la otra, Laboratorio VDATEC, S.A. donde también aparecen como directores, Alice Grace Coker de Vega y Denisse Vega de Murzi, el esposo de ésta última, Domingo Antonio Murzi Arias, y, ¡sorpresa!, el ex administrador del Canal de Panamá, Alberto Alemán Zubieta y su socio, José Álvaro Restrepo.
Es decir, la élite económica y el administrador del Canal implicados en un centro clandestino de vacunación de Pfizer. Este país no deja de asombrar al mundo.
En 2014, Capital Financiero reseñaba:
“Aprovechamos también esta ocasión para darle nuestra más cordial bienvenida al país al ingeniero Álvaro Restrepo, un panameño brillante que lideró al equipo de innovación de Procter & Gamble por décadas como vicepresidente Global de Investigación y Desarrollo y que ha decidido volver a su Patria y sumarse a la firma de consultoría Abco Global, en la que trabajará en calidad de socio con Alberto Alemán Zubieta y José Barrios Ng.”
“La innovación logística será uno de los grandes desafíos de Panamá en los próximos años y estamos seguros de que Don Álvaro tiene mucho que aportarle al país para la construcción del hub logístico de Las Américas.”
Restrepo se asoció con Alemán Zubieta en Abco Global, una firma que el administrador del Canal creó luego de su salida de ese cargo. José Álvaro Restrepo Arango, aparece también como director en otras firmas, por ejemplo, en Compañía Panameña de Licores con la ex ministra de Economía y Finanzas, Eyra Chinchilla de Varela y Luis José Varela Rodríguez (Varela Hermanos y hermano del ex presidente Juan Carlos Varela) y en Destiladora Nacional, S.A. con este último.
¿Cómo aparecen los nombres de los ingeniero Alemán Zubieta y Restrepo Arango en un laboratorio clandestino en Coco del Mar?, es algo que ellos deben explicar.
Alice Grace Coker de Vega apareció también en los famosos Panama Papers de Mossack Fonseca a través de la empresa Revo Inc..
Curiosamente, en una de las tantas empresas en las que figura Denisse Vega está como directora Denise Eisenmann Vallarino, la hija de Ithiel Roberto Eisenmann Field, fundador de La Prensa y su verdadero dueño. ¿La “investigación” de Flor Mizrachi de La Prensa no habrá sido fuego amigo?
Denisse Vega está casada, como dijimos, con Domingo Antonio Murzi Arias, quien es hijo del venezolano Domingo Antonio Murzi Simonpietri y de Elvira Arias Vallarino, quién es a su vez prima hermana de Isabel Ida Vallarino Arias, esposa de Felipe “Pipo” Virzi López.
Como ven, siempre en actos de esta naturaleza salen a relucir los mismos apellidos de siempre. Lo de vacunación clandestina no es un caso aislado. Es esta clase empresarial, coimera y corrupta que crearon este Estado mafioso. Es su modus operandi. Así se hicieron ricos, mientras sus medios de comunicación impulsan campaña de odio y miedo contra las organizaciones populares.
Formulamos estas preguntas:
¿Desde cuándo se aplicaron vacunas en el centro clandestino de Coco del Mar?
¿Que protección se dio a la escena del crimen si los familiares de la implicada entraron como Pedro por su casa al mismo ?
¿Cuántas vacunas fueron?
¿Si eran del lote de Pfizer a Panamá, a cuántos panameños se le arrebataron sus dosis y los que se vacunaron qué se le aplicó, agua, como se venía denunciando?
¿Cuál es la relación de Denisse Vega de Murzi con la ministra “consejera”, Eyra Ruiz?
¿Qué confianza puede haber de ahora en adelante con la vacunación
Están jugado y negociando con la salud del pueblo.
FRENADES
Panamá, 9 de junio de 2021.
Semanario El Venezolano – Edición Miami, del 23 al 29 de junio de 2022

Panamá
Los “capos” del turismo en Panamá favorecidos con el proyecto de ley de incentivos a la actividad turística sancionado por el presidente Laurentino Cortizo

Presidente sanciona Ley de incentivos a inversión turística
De poco sirvió que se revelaran los nombres detrás de las empresas que se verán beneficiadas.
Inversiones Chiricanas de Hotelería, S.A. y Fideicomiso de Fomento Turístico, vinculadas a
Alfonso Naranjo
$14 millones.
Cuñado de Iván Eskildsen, actual director de la Autoridad de Turismo. Naranjo figura en 2 de las empresas que serán beneficiadas, y es director de Chagres Capital, una firma de asesoría financiera especializada en inversiones inmobiliarias y finanzas corporativas.
Inmobiliaria Palma Bonita, propiedad de
José Manuel Bern
$155 millones
Los Bern son asiduos donantes del PRD y dueños de unos 9 hoteles, además de cientos de proyectos inmobiliarios en Panamá. José Manuel Bern es actualmente investigado por venta ilegal de electricidad a inquilinos de Casa Bonita. Su abogado en este caso es Armando Fuentes, director de la ASEP.
DB Hotel & Residence y Ocean Hills Pearl Island
Guillermo Saint Malo Eleta
$258 millones
Miembro del Frente Empresarial del PRD y ex jefe de Iván Eskildsen, actual director de la Autoridad de Turismo, en Grupo Eleta. Hijo de Baty “Agua del Río» Eleta. Los Eleta fueron de las familias ricas que se beneficiaron de su relación con la dictadura militar: les regalaron la isla Pedro González, donde desde 2008 han arrasado con la comunidad de El Cocal para hacer un desarrollo turístico-inmobiliario para ricos.
Playa Escondida Beach Front, S.A., propiedad de
Juan Carlos Tapia
$39 millones
Hacía relaciones públicas de sus amigos y socios en Lo Mejor del Boxeo, además de despotricar contra las luchas populares. Hizo una fortuna con jugosos contratos de publicidad de varios gobiernos. Compró 11 hectáreas y media de terrenos del Estado frente al mar a 25€/m2, por medios dudosos, en el gobierno de Mireya. Ha sido acusado de evasión fiscal en varias ocasiones y es socio del empresario Mello Alemán, vinculado al PRD, dueño de Grupo Los Pueblos y de la constructora CMG.
Datos de @antonima_org
Semanario El Venezolano – Edición Miami, del 23 al 29 de junio de 2022

Panamá
Compañía del empresario Ricaurte Grajales obtuvo contrato del Ministerio de Seguridad de Panamá pese a haber sido investigado y haber presentado la oferta más alta en proceso de licitación

El Ministerio de Seguridad (Minseg) convocó una licitación pública con el fin de comprar uniformes tácticos para el personal del Servicio Nacional de Migración.
El precio de referencia para los uniformes era de $1 millón 459 mil, se trata de 19 mil 630 piezas entre las que se incluyen camisas, pantalones, cinturones, gorras y chalecos antibalas.
Cuatro empresas presentaron propuestas, tres de ellas muy por debajo del precio de referencia, informó FOCO.
Confecciones Comodoro ofertó por $544 mil; Enercom, por $848 mil; Fiori Internazionale, por $889 mil; y Soluciones de Seguridad Nacional, por $1 millón 380 mil.
La comisión verificadora decidió otorgarle el contrato a la propuesta más costosa para el Estado: Soluciones de Seguridad Nacional, por $1 millón 380 mil.
Según el informe de la comisión, la decisión se tomó ya que las otras tres empresas presentaron chalecos antibalas que no serían antipuñal.
El CEO de la empresa seleccionada es Ricaurte Grajales, estuvo imputado por tráfico de armas y peculado por la supuesta “comercialización” irregular de armas en perjuicio del SPI. Fue absuelto de los cargos este año.
La investigación en 2014, tras la importación de pistolas a través de la empresa Armas y Municiones Nacionales, S.A. (Armunal), propiedad de Grajales, adquiridas por personal del SPI para uso privado en plena veda de armas.
Semanario El Venezolano – Edición Miami, del 23 al 29 de junio de 2022

Panamá
Diputada Zulay Rodríguez no descarta postularse como independiente a la presidencia de Panamá y denuncia aprobación de leyes en beneficio de empresas que han sido donantes de campaña

La diputada Zulay Rodríguez señaló en una entrevista que evalúa postularse como candidata independiente a la Presidencia de Panamá, anuncio que, según dijo, pudiera realizar muy pronto.
La asambleísta comentó que el presidente del Partido Revolucionario Democrático (PRD), Benicio Robinson, promovería la candidatura de dos figuras contra la hipotética postulación presidencial del actual vicepresidente de Panamá, José Gabriel "Gaby" Carrizo.
Adicionalmente la diputada indicó que en el Gobierno de Laurentino Cortizo siempre se habla de Renta Sustitutiva, pero afirmó no haber visto que haya habido Renta Sustitutiva cuando el Ejecutivo panameño otorgó apoyo a los bancos y a las compañías financieras, así como tampoco para el Fondo de Vivienda, para el que fueron transferidos 85 millones de dólares provenientes del Fondo de Ahorro de Panamá. Agregó que a través de la Ley de Incentivos Turísticos se han destinado más de $1.700 millones, que han sido entregados a cuatro agencias inmobiliarias que, según señaló, se ha tratado de donantes de campaña.
La diputada también aseguró que en el parlamento panameño son aprobadas leyes en beneficio de un puñado de empresas que han sido donantes de campaña de las actuales autoridades de Gobierno, mientras que otros proyectos legales no son tomados en cuenta.
Semanario El Venezolano – Edición Miami, del 23 al 29 de junio de 2022

-
Panamá1 semana ago
«Un Juzgado sin Paz» te hará reír en El Telón Teatro Studio de Costa del Este
-
Panamá1 semana ago
Mientras la crisis agobia a muchos panameños, $350 mil se habrían gastado funcionarios de la Autoridad Marítima de Panamá para asistir a lujosa fiesta en Grecia
-
Panamá1 semana ago
Ciudadanos reclaman al Gobierno de Cortizo por la impunidad e inseguridad palpable en Panamá en casos como los de Vernon Ramos y Sammy Mancilla
-
Panamá1 semana ago
Diputada Zulay Rodríguez desmintió aseveraciones del secretario de energía Jorge Rivera sobre impacto que tendría en Panamá la eliminación del impuesto a los combustibles
-
Panamá1 semana ago
Joyera danesa Pandora anunció el cese de su relación comercial en Panamá y Guatemala con Mohinani Group, tras escándalos en los que se ha visto implicado el empresario Rajesh Mohinani Parvani
-
Panamá5 días ago
¿Qué es exactamente lo que padece el presidente de Panamá Laurentino Cortizo y qué preguntas se hacen los panameños sobre su enfermedad?
-
Panamá5 días ago
Vinculan decisiones en Panamá como el sobreseimiento al bufete Mossack Fonseca con la permanencia del país en la lista gris del Grupo de Acción Financiera Internacional
-
Panamá2 días ago
El papel de Importadora Ricamar S.A. (Súper 99) en el esquema de sobornos de la constructora brasileña Odebrecht en Panamá