Panamá
Investigaciones en Ecuador contra el empresario colombiano Alex Saab relacionan a Panamá con operaciones de lavado

El nombre de Panamá ha quedado en medio de las investigaciones que involucran el empresario y asesor del gobierno de Venezuela, Álex Saab, actualmente detenido en Miami, Estados Unidos, acusado de ser testaferro del presidente Nicolás Maduro.
Y es que luego de que legisladores ecuatorianos entregaran al presidente de Colombia, Iván Duque, información sobre presuntos lavados de activos de Saab, los nombres de Panamá, Ecuador, Colombia, Venezuela y Estados Unidos salieron a relucir, informó Mi Diario.
Saab, nacionalizado venezolano, es colombiano de nacimiento.
El documento de 1265 páginas presentado por cuatro legisladores ecuatoriano a Duque contiene información sobre los nexos regionales de Saab a través del Sistema Unitario de Compensación Regional de Pagos (Sucre) creado en el año 2010 por Ecuador y Venezuela para exportaciones entre ambos países, mediante una moneda virtual.
Por considerar que la información es de importancia para los países en mención, se informó que en los próximos días será compartida a las fiscalías generales, en el caso de Panamá sería a la Procuraduría General de la nación.
Sobre la información que recibió de Ecuador, el presidente Duque comentó: “Esta comisión nos ha hecho una exposición clara, detallada, certera de toda la larga pesquisa de una operación trasnacional de lavado de activos, de blanqueo de dinero y de financiamiento ilegal de actividades políticas que tienen como cerebro a Álex Saab y en el cual han participado personas cercabas a gobiernos de varios países, incluyendo el régimen dictatorial de Venezuela, anteriores gobiernos en el caso de Ecuador y también políticos colombianos y personas que han estado vinculadas a la contratación estatal”.
No se detalló qué información sobre Panamá hay en el documento y si se menciona a funcionarios o exfuncionarios. En otras ocasiones el uso inadecuado del sistema financiero local ha dejado mal parado al país.
Álex Saab está detenido en Miami desde mediado de octubre de 2021, cuando llegó a Estados Unidos extraditado desde Cabo Verde, en África. A inicios de enero debió ser presentado ante un juez, pero debido a los contagios por covid-19, su audiencia ha sido aplazada hasta el 16 de febrero.
Semanario El Venezolano – Edición Internacional, del 04 al 18 de agosto de 2022

-
Panamá4 días ago
John Poulos, estadounidense sospechoso de asesinar a su novia en Colombia, es detenido en Panamá
-
Otras Latitutes1 semana ago
Denuncia sobre supuesto fraude a la hacienda pública costarricense salpica al banco BCT en Panamá
-
Panamá1 semana ago
Pueblos de Panamá y Colombia comparten una misma inquietud sobre el verdadero estado de salud de sus respectivos presidentes
-
Panamá1 semana ago
Superintendencia de Seguros de Panamá gastó más de $21 mil en el alquiler de trajes para el desfile de las mil polleras del 14 de enero
-
Panamá2 días ago
Departamento de Estado de Estrados Unidos anunció sanciones contra el expresidente panameño Ricardo Martinelli Berrocal por su implicación en actos de corrupción
-
Panamá3 días ago
Panamá llega a las criptopolémicas comerciales del metaverso a través de Heliva International y Winah Securities
-
Panamá3 días ago
Exigen al Gobierno panameño iniciar investigación en torno a declaraciones del exgobernador norteamericano Jeb Bush sobre abanderamiento de buques para contrabandear crudo iraní
-
Panamá1 semana ago
Yenny Coromoto Pulgar León explica las novedades que ofrecerá en Miami un restaurante inspirado en una famosa diseñadora de modas