Panamá
Asamblea Nacional aprobó en tercer debate el proyecto de ley de reforma del Código Electoral pese a algunas objeciones

La Asamblea Nacional aprobó en tercer debate el proyecto de ley 544, que reforma el Código Electoral.
Con 50 votos a favor, 3 en contra y cero abstenciones, los diputados aprobaron en tercer debate el proyecto de ley 544.
El presidente del Tribunal Electoral (TE), Heriberto Araúz, adelantó que se presentará un informe al país de lo aprobado por la Asamblea Nacional. El TE estará en sesión permanente hasta emitir un pronunciamiento al país, informó Ismael Gordón Guerrel en La Estrella de Panamá.

Panamá Transfer Tours | www. panamatransfertours.com | (Publicidad)
El proyecto de ley que deberá ser enviado al Ejecutivo, para su debida sanción o rechazo, señala que el financiamiento preelectoral que se asignará a los candidatos por libre postulación pasará del 3.5% al 7%, en lugar del 15% como lo había sugerido el Tribunal Electoral.
Igualmente, se decidió mantener la fórmula de asignación de curules en los circuitos plurinominales, por cociente, medio cociente y residuo, permaneciendo el doble conteo del residuo.
Por otro lado, los topes de campañas permanecen igual: $10 millones para candidatos a la Presidencia de la República y $350 mil para los candidatos a diputados. El resto también se mantiene.
El magistrado presidente del TE, Araúz Sánchez, reiteró este viernes que “no hay que tapar el sol con la mano” y que los últimos cambios al Código Electoral representan un 85 % de avance en materia de normas aplicables para la próxima campaña electoral del 2024.
A su llegada a la Asamblea Nacional para dar seguimiento al tercer debate de las reformas electorales, Araúz manifestó que si bien es cierto que “nos hubiera gustado la aprobación del 100 % del proyecto, también hay que ser consciente de la facultad constitucional que tiene la Asamblea Nacional de aprobar las leyes en el país”.
El Pleno y el equipo técnico de la institución esperan el proyecto aprobado para analizarlo y la próxima semana hacer un pronunciamiento al país.
Araúz Sánchez indicó que la propuesta de eliminación del fuero electoral penal no fue acogida por los diputados y aunque resulta una figura impopular, tampoco se trata de un sinónimo de impunidad, ya que el Pleno ha procedido con su levantamiento cada vez que se justifique con argumentos sólidos y apegados a la ley.
Cada cinco años el TE presenta después de la correspondiente elección un proyecto de reformas previamente discutido y consensuado con los partidos políticos y representantes de la sociedad civil para mejorar nuestro sistema democrático en el país.
La diputada Zulay Rodríguez se retiró visiblemente molesta de la discusión, pues no fueron atendidas algunas de sus objeciones sobre el proyecto.

Rehab Lab: el secreto mejor guardado de la rehabilitación en Panamá

Alianza en Panamá entre la FEPAFUT y McDonald’s tiene como telón de fondo una historia de favores e intereses entre socios del Club Deportivo Universitario

La doble moral en Venezuela de la Fundación Gorrín

Raúl Gorrín Belisario y su historia de sobornos, corrupción y lavado de millones de dólares
edunar54 te brinda los siguientes servicios...

Semanario El Venezolano – Edición Internacional, del 04 al 18 de agosto de 2022

-
Otras Latitutes1 semana ago
Cocaína oculta en muebles enviados desde Panamá es incautada por la policía española en Valencia
-
Panamá5 días ago
Rony Vargas incendia las redes tras ser denunciado por su novia por agresión: «¡Gay frustrado!» y «¡que vaya preso!» dijeron usuarios sobre el presentador deportivo
-
Otras Latitutes1 semana ago
Detienen en Italia a un hombre durante incautación de 120 kilogramos de cocaína procedente de Panamá
-
Panamá5 días ago
Abogado Guillermo Cochez califica de «lesivo» el nuevo contrato entre el Gobierno panameño y Minera Panamá