Otras Latitutes
Yenny Coromoto Pulgar León cuenta cómo algunos restaurantes no ubicados en grandes ciudades se distinguen en Europa en el mundo gastronómico

Yenny Coromoto Pulgar León asegura que habitualmente la mayoría de las Estrellas MICHELIN se aglutinan en grandes ciudades como Barcelona, Lisboa, Madrid, Porto… sin embargo, no hay rincón de la geografía europea, por pequeño que sea, que se escape al análisis de los inspectores y para ejemplo un botón, pues hay sorprendentes novedades con Estrella que llevan la luz culinaria a localidades pequeñas y casi desconocidas para el gran público: ARREA! (Santa Cruz de Campezo), Ferpel (Ortiguera), Fusión 19 (Muro), Monte (San Feliz)…
Si se hace un análisis de las nuevas Estrellas por regiones, se ve que la comunidad con más brillo es Cataluña, pues allí se encuentra Cocina Hermanos Torres (nuevo tres Estrellas) y hasta cinco restaurantes, todos en la ciudad de Barcelona, que brillan por primera vez con una Estrella MICHELIN: Aleia, Come by Paco Méndez, Enigma, Mont Bar y Slow & Low, explica la amante de la gastronomía Yenny Pulgar León.
En la más reciente edición de la Guía MICHELIN, se ha visto también cómo se han consolidado distintos proyectos en grandes hoteles, pues sigue siendo una tendencia la apuesta de muchos de ellos por la alta gastronomía como un foco más de atracción y servicio hacia sus huéspedes. En esta línea, se encuentran casos como los de Aleia (H. Casa Fuster), Etxeko Ibiza (BLESS H. Ibiza), Kabuki Lisboa (Four Seasons H. Ritz Lisbon), La Finca (H. Royal Hideaway La Bobadilla), Le Monument (Le Monumental Palace) o San-Hô (Royal Hideaway Corales Beach).
A su vez, merecen una mención especial todos esos chefs jóvenes que, normalmente tras formarse en grandes casas, han dado un paso al frente para revolucionar las mesas desde su personalidad. ¿Casos concretos? Ajonegro (Logroño), Ancestral (Illescas), Gente Rara (Zaragoza), Oba- (Casas-Ibáñez), San-Hô (Adeje, Tenerife), Tabaiba (Las Palmas de Gran Canaria).
En Portugal, una vez más, Lisboa es el foco gastronómico por excelencia y aumenta su peso con tres novedades (Encanto, Kabuki Lisboa y Kanazawa), aunque Porto con dos (Euskalduna Studio y Le Monument) no le anda a la zaga, concluyó Yenny Coromoto Pulgar León.
Semanario El Venezolano – Edición Internacional, del 04 al 18 de agosto de 2022

-
Panamá4 días ago
John Poulos, estadounidense sospechoso de asesinar a su novia en Colombia, es detenido en Panamá
-
Otras Latitutes1 semana ago
Denuncia sobre supuesto fraude a la hacienda pública costarricense salpica al banco BCT en Panamá
-
Panamá1 semana ago
Pueblos de Panamá y Colombia comparten una misma inquietud sobre el verdadero estado de salud de sus respectivos presidentes
-
Panamá1 semana ago
Superintendencia de Seguros de Panamá gastó más de $21 mil en el alquiler de trajes para el desfile de las mil polleras del 14 de enero
-
Panamá2 días ago
Departamento de Estado de Estrados Unidos anunció sanciones contra el expresidente panameño Ricardo Martinelli Berrocal por su implicación en actos de corrupción
-
Panamá3 días ago
Panamá llega a las criptopolémicas comerciales del metaverso a través de Heliva International y Winah Securities
-
Panamá3 días ago
Exigen al Gobierno panameño iniciar investigación en torno a declaraciones del exgobernador norteamericano Jeb Bush sobre abanderamiento de buques para contrabandear crudo iraní
-
Panamá1 semana ago
Yenny Coromoto Pulgar León explica las novedades que ofrecerá en Miami un restaurante inspirado en una famosa diseñadora de modas