Otras Latitutes
Denuncia sobre supuesto fraude a la hacienda pública costarricense salpica al banco BCT en Panamá

El Ministerio Público costarricense confirmó el viernes 20 de enero que había solicitado previamente una causa abierta en octubre por presunto delito de fraude a la hacienda pública contra el empresario Leonel Baruch y su banco BCT y subsidiarias en Panamá, en coincidencia con un caso que el Ministerio de Hacienda costarricense decidió denunciar públicamente el jueves 19 de enero.
El expediente 22-000070-0621-PE, a cargo de la Fiscalía Adjunta de Económicos, Tributarios, Aduaneros y Propiedad Intelectual desde el 10 de octubre, está sujeto a una petición de desestimación hecha ante el Juzgado Penal del II Circuito Judicial de San José.
Esa solicitud le fue notificada a la Dirección General de Tributación Directa, del Ministerio de Hacienda costarricense, en el oficio FADETA N° 05-2023, pero esta información no la dieron el ministro de Hacienda de Costa Rica, Nogui Acosta, ni el propio director de Tributación, cuando 10 días después denunciaron el “mega caso” de evasión fiscal, sin mencionar el nombre del sospechoso, pero con características que indica se trataba de Baruch y BCT.
Desde el jueves mismo el Ministerio Público reportó la existencia de un expediente contra Baruch y un hombre de apellidos Barrantes Paniagua, además de las empresas mencionadas más Beta Matrix Costa Rica, pero advirtiendo que no podía asegurar que este expediente corresponde exactamente al caso que reveló en conferencia de prensa el Ministerio de Hacienda, informó Álvaro Murillo en el Semanario Universidad.
El viernes 20 la Fiscalía dio a conocer un dato adicional e importante: ese expediente está sujeto a desestimación ante el juzgado, lo cual indica que no hallaron mérito de avanzar en la investigación los fiscales a cargo de indagar ese presunto fraude a la hacienda pública.
Baruch, propietario del medio de comunicación CRHoy, que el presidente Rodrigo Chaves considera enemigo de su gobierno, es el centro del “megacaso” señalado por Hacienda por operaciones financieras que habrían derivado en una defraudación por ¢11.000 millones, según dijo el ministro Nogui Acosta.
En un comunicado, Banco BCT, dijo que rechaza “categóricamente estas falsas acusaciones y afirmaciones tendenciosas”. “Hemos cumplido con todas nuestras obligaciones tributarias de conformidad con lo que establece la legislación”, dice el mensaje firmado por Álvaro Saborío, vicepresidente ejecutivo de BCT.
Semanario El Venezolano – Edición Internacional, del 04 al 18 de agosto de 2022

-
Panamá1 semana ago
John Poulos, estadounidense sospechoso de asesinar a su novia en Colombia, es detenido en Panamá
-
Panamá1 semana ago
Departamento de Estado de Estrados Unidos anunció sanciones contra el expresidente panameño Ricardo Martinelli Berrocal por su implicación en actos de corrupción
-
Panamá3 días ago
Rajesh Mohinani, exoperador en Panamá de la franquicia de joyerías Pandora, es hallado culpable de violencia doméstica
-
Otras Latitutes5 días ago
Diego Cadena, abogado del expresidente panameño Ricardo Martinelli, es suspendido por comisión disciplinaria en Colombia tras ser hallado culpable en caso de manipulación de testigos
-
Panamá1 semana ago
Panamá llega a las criptopolémicas comerciales del metaverso a través de Heliva International y Winah Securities
-
Panamá1 semana ago
Exigen al Gobierno panameño iniciar investigación en torno a declaraciones del exgobernador norteamericano Jeb Bush sobre abanderamiento de buques para contrabandear crudo iraní
-
Panamá6 días ago
Esposa de Adolfo “Chichi” De Obarrio explicó cómo el ex secretario privado de Martinelli intenta quitarle la custodia de su hija y trasladar a la menor desde Panamá a Italia
-
Otras Latitutes1 semana ago
Sucesos y entrevista delataron la relación del dominicano Fulvio Moya Hernández «El Patrón de Pimentel» con el narco y el blanqueo antes de ser calificado como «infiltrado» de la DEA