Panamá
Zulay Rodríguez aplaude decisión respecto a costo de carné migratorio para venezolanos en Panamá, insiste en mayores impuestos a las remesas y exige respeto de extranjeros

La diputada Zulay Rodríguez se ha pronunciado ante el fallo de la corte y ha dicho que la decisión no tiene nada que ver con las tarifas que cobra Migración Panamá por sus trámites. Opino que el costo del carnet debería ser 5,000 dólares y no de los casi 1000 de la actual tarifa. La asambleísta señaló también que la migración en Panamá ha sido un desorden al que se le debe poner un alto y aseguro que pronto saldrían nuevos fallos de la corte relacionados con el tema migratorio.
«A mí no me interesa quedar bien con ningún extranjero, mi deber es velar por nuestros nacionales que se están comiendo un cable debido a la migración ilegal, la competencia desleal y la sobrepoblación generada por las políticas blandengues de Varela», señaló la diputada haciendo mención al expresidente Juan Carlos Varela, quién recordó había promulgado un decreto ejecutivo que regulariza va a los venezolanos en condición migratoria ilegal.
Rodríguez catálogo a Varela como una especie de «Robin Hood Chavista», quién le quitaba oportunidades laborales a los panameños para dárselas a los venezolanos. La diputada también Consideró que la corte había hecho justicia a miles de nacionales que estaban siendo afectados por las decisiones del «Tortugón».
La legisladora, que ha protagonizado otras polémicas recientes por exigir rendición de cuentas en la Caja de Seguro Social, opino que el diario Mi Diario mantendría una postura genuflexa hacia poderosos intereses económicos y dijo estar enfrentada a su colega perrredista Crispiano Adames, pues éste pretendería mantener el negociado de los medicamentos en Panamá.
Otro tema al que la diputada ha puesto especial atención es al de las remesas enviadas por extranjeros, a las que desde 2019 ha propuesto aplicar mayores impuestos, pues las remesas contribuyen a la fugas de capitales, algo que considera acaba con las oportunidades laborales de los panameños.
La diputada fijó posición sobre estos y otros temas en Telegram, en donde exigió respeto de parte de los venezolanos, A quiénes sugirió que si deseaban insultar fueran a su país a cantarle un par de verdades a Maduro. También dijo que los venezolanos son los únicos inmigrantes inadaptados que han llegado a Panamá a irrespetar al nacional y promover sus malos hábitos.
Semanario El Venezolano – Edición Internacional, del 04 al 18 de agosto de 2022

-
Panamá7 días ago
John Poulos, estadounidense sospechoso de asesinar a su novia en Colombia, es detenido en Panamá
-
Panamá5 días ago
Departamento de Estado de Estrados Unidos anunció sanciones contra el expresidente panameño Ricardo Martinelli Berrocal por su implicación en actos de corrupción
-
Panamá7 días ago
Panamá llega a las criptopolémicas comerciales del metaverso a través de Heliva International y Winah Securities
-
Panamá6 días ago
Exigen al Gobierno panameño iniciar investigación en torno a declaraciones del exgobernador norteamericano Jeb Bush sobre abanderamiento de buques para contrabandear crudo iraní
-
Panamá22 horas ago
Rajesh Mohinani, exoperador en Panamá de la franquicia de joyerías Pandora, es hallado culpable de violencia doméstica
-
Otras Latitutes3 días ago
Diego Cadena, abogado del expresidente panameño Ricardo Martinelli, es suspendido por comisión disciplinaria en Colombia tras ser hallado culpable en caso de manipulación de testigos
-
Panamá4 días ago
Esposa de Adolfo “Chichi” De Obarrio explicó cómo el ex secretario privado de Martinelli intenta quitarle la custodia de su hija y trasladar a la menor desde Panamá a Italia
-
Otras Latitutes5 días ago
Sucesos y entrevista delataron la relación del dominicano Fulvio Moya Hernández «El Patrón de Pimentel» con el narco y el blanqueo antes de ser calificado como «infiltrado» de la DEA