Panamá
Video explica cómo han crecido exponencialmente las “botellas” en las planillas de la Asamblea Nacional de Panamá, mientras se intensifican las protestas en el país por el alto costo de la vida

Un vídeo explicativo expone en las redes sociales cómo la Asamblea Nacional de Panamá tiene seis planillas mensuales, tres de las cuales son «botellas».
La planilla 080 les cuesta a los contribuyentes panameños 1.9 millones de dólares mensuales, de los cuales 2.703 de quienes componen la planilla son promotores deportivos y 518 promotores comunales. Sin embargo, nadie sabe qué hace un promotor comunal o deportivo formando parte de las planillas o por qué motivo la Asamblea Nacional, que está facultada para expedir leyes, se encarga de contratar a promotores comunales y deportivos, tomando en cuenta que el Instituto Panameño de Deportes (PANDEPORTES) cuenta con 650 personas en planilla.
El video comenta que, a ese ritmo, Panamá tendría que ser una potencia deportiva.
Con respecto a la planilla 002, ésta les cuesta a los contribuyentes de Panamá 1.4 millones de dólares mensuales. La misma está siendo utilizada para contratar a personal, que incluye a 60 trabajadores manuales, 232 trabajadores comunales, 109 choferes, 178 asistentes, 72 agentes de seguridad, al estilo de estrellas de rock, y otros tantos empleados.
Otra planilla polémica es la 172, una especie de “caja oscura”, que no está claro para qué sirve realmente, pero que se presenta como de “servicios especiales”. En el año 2014, la planilla 172 tenía un presupuesto de solo $200.000, aumentando en 2015 a $13.000.000, mientras que en 2016 pasó a la suma de $57.000.000 y en la actualidad se ubica en $100.000.000. Entretanto, algunos ciudadanos se preguntan si la ley permite esto y cómo es que la ley no exige una rendición de cuentas.
En 1998 fue modificada la Ley de Presupuesto de la Asamblea Nacional de Panamá en acciones de personal, abriendo un compás para que el órgano legislativo y otras instituciones del Estado pudieran contratar personal transitorio y contingente, solo con poner en conocimiento al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), permitiéndose así la contratación de las llamadas “botellas”.
Protestas
En otro orden de ideas, mientras continúa en aumento el costo que tiene las planillas del Parlamento para los contribuyentes panameños, crecen también las protestas, que iniciaron con manifestaciones por parte del gremio educativo, las cuales se han extendido a otros sectores, que se han pronunciado contra el incremento del precio del combustible y el aumento de la canasta básica, dando pie a que Panamá esté en el ojo de la opinión pública internacional.
Semanario El Venezolano – Edición Internacional, del 04 al 18 de agosto de 2022

-
Panamá1 semana ago
Quién es Jaime Powell Rodríguez, cuál es su relación con el cartel de Bagdad y por qué Panamá pidió a España su extradición
-
Otras Latitutes4 días ago
Exgobernador David De Lima es ligado en Venezuela a presunta conspiración atribuida al exministro El Aissami
-
Panamá1 semana ago
First Quantum Minerals anunció suspensión del procesamiento de mineral en la mina Cobre Panamá por parte de Minera Panamá
-
Panamá7 días ago
Etelvina Medianero de Bonagas y los escándalos alrededor de la rectora de la Universidad Autónoma de Chiriquí (Unachi)
-
Panamá1 día ago
Narcotraficante colombiano se fuga en Panamá del centro penitenciario la Mega Joya
-
Otras Latitutes1 semana ago
Aarón Elías Castro Pulgar explica cómo algunas culturas han logrado mejorar la educación de sus hijos