Panamá
Turkish Airlines, aerolínea envuelta en polémica en Venezuela, incrementa vuelos entre Turquía y Panamá

Turkish Airlines inició noviembre con un incremento de sus operaciones en América Latina, sumando vuelos a Bogotá (BOG) en Colombia, Ciudad de Panamá/Tocumen (PTY) y Buenos Aires/Ezeiza (EZE) en Argentina.
La aerolínea turca incrementó la oferta de asientos en sus vuelos triangulares de Panamá y Bogotá desde Estambul, pasando de 5 a 7 vuelos semanales. Además, dos de las sietes frecuencias se realizarán con Boeing 777-300ER en vez de aeronaves Boeing 787-9.
La nueva oferta supera a los niveles previos a la pandemia, contando con 4.396 asientos por semana, esto se traduce a un aumento del 83,2% con respecto al mismo mes de 2019.
Entre enero y septiembre de 2021 movilizó 15.974 pasajeros desde Colombia y 28.786 desde Panamá, informó Gastón Sena en aviacionline.com.
«Celebramos esta gran noticia y felicitamos a Turkish Airlines por seguir consolidando su presencia en Panamá, contribuyendo con el posicionamiento estratégico del Aeropuerto Internacional de Tocumen y su amplia red de destinos en el continente americano», precisó Raffoul Arab, Gerente General del Aeropuerto Internacional de Tocumen.
Por otro lado, en el marco de la reapertura de las fronteras y normalización de los vuelos en Argentina, la aerolínea incrementa sus operaciones entre Estambul y Buenos Aires (previa escala en San Pablo, Brasil) de dos a tres vuelos semanales. Las operaciones se realizaran los martes, jueves y domingos en aeronaves Airbus A350-900, otorgándole una oferta de 1.974 asientos por semana.
Turkish Airlines aumentará a una frecuencia diaria sus vuelos desde y hacia Panamá.#PanamaenDirecto pic.twitter.com/Jd3T84b5Qj
— Panamá En Directo (@panamaendirecto) November 2, 2021
Polémica en Venezuela
La aerolínea ha sido centro de algunas polémicas en Venezuela por haber ayudado supuestamente a trasladar oro venezolano a Turquía al empresario colombiano Alex Saab, hoy preso en Estados Unidos bajo acusaciones de lavado de dinero y participación en tramas de corrupción en el país suramericano.

Alianza en Panamá entre la FEPAFUT y McDonald’s tiene como telón de fondo una historia de favores e intereses entre socios del Club Deportivo Universitario

La doble moral en Venezuela de la Fundación Gorrín

Raúl Gorrín Belisario y su historia de sobornos, corrupción y lavado de millones de dólares
edunar54 te brinda los siguientes servicios...

Semanario El Venezolano – Edición Internacional, del 04 al 18 de agosto de 2022

-
Panamá6 días ago
Cómo el expresidente peruano Alejando Toledo movió millones de dólares en Panamá provenientes de sobornos de constructoras brasileñas
-
Panamá3 días ago
¿Por qué Estados Unidos quiere enviar tropas a la selva del Darién? La migración y la influencia de China y la izquierda sudamericana, las claves
-
Panamá3 días ago
Los costos de los fletes marítimos internacionales se disparan por la escasez de lluvia en el Canal de Panamá
-
Otras Latitutes2 días ago
Fríos Roraima, empresa vinculada al venezolano Nuno Martínez “El Rey del Contrabando de la Salchicha”, bajo la lupa de la Receita Federal de Brasil
-
Panamá3 días ago
Fiscalía pide juicio por blanqueo de capitales contra exdirector de la Autoridad de Innovación Gubernamental de Panamá Eduardo Jaén y contra el excontratista Mayer Mizrachi
-
Panamá7 días ago
Abogado de Martinelli denuncia irregularidades y prejuzgamiento en el caso New Business
-
Otras Latitutes2 días ago
Frios Roraima, empresa vinculada ao venezuelano Nuno Martínez “O Rei do Contrabando da Salsicha”, sob a lupa da Receita Federal do Brasil
-
Otras Latitutes1 semana ago
Aarón Elías Castro Pulgar elogia el talento de Luis, el fan venezolano con autismo que compartió escenario con Coldplay