Panamá
¿Se dedican verdaderamente en la Policía Nacional de Panamá a «proteger y servir» al pueblo panameño?

Por Edmundo Dante Dolphy
Proteger y Servir es un eslogan atractivo, desde el punto de vista de mercadeo vende y sugiere que nuestros uniformados del Jardín de Los Olivos cumplen a cabalidad con el mandato constitucional al que están llamados como servidores públicos.
Lo que dudamos es de que la tropa esté motivada a servir y proteger, cuando observan que el eslogan lo aplican para protegerse entre subcomisionados y comisionados preñados de privilegios, entre ellos, las jubilaciones especiales de casi 7 mil dólares y ni hablar de los jefes de zonas.
¿Será que el pie de fuerza que representa a la tropa está desmotivada por la injusticia en el tema de la ley de los ascensos? Cuando le corresponde a la tropa -entiéndase de agente a teniente- ascender a capitán tienen que hacer 5 años con el despropósito de que la gran mayoría no llegue a ese rango ya que no les da el tiempo y se jubilan inexorablemente con las dos barras. Solo a los oficiales de carrera les dan los tiempos para llegar a comisionados.
En contravía que ustedes creen, los intocables subcomisionados y comisionados, estos últimos con salarios de 6 mil 550 dólares, se jubilan pero no firman la resolución después de 6,7 y 8 meses para continuar disfrutando de los gastos de representación. Esto casi raya en una figura de peculado.
¿Puede una tropa estar motivada para salir a combatir al hampa, sin la provisión de uniformes, zapatos y equipos que por años no reciben? Hay unidades que se ven obligadas a comprar sus calzados de sus salarios. ¿Puede una tropa salir a reprimir la delincuencia sin una comida saludable, que reúna los nutrientes necesarios? Bueno, el director de la Policía Nacional nos aseguró que los alimentos que reciben los que están de turno, es de calidad, incluso, tenemos hasta el menú; sin embargo, unidades insisten en calificar de mentiras lo planteado por su Director General.
Veamos lo que sucede en el reino de los Jefes de Zona, que, según varias unidades comprometidas con la institución y la transparencia que debiera prevalecer en este estamento de seguridad, reciben incentivos de hasta mil 500 dólares mensualmente, cuando la estadística de delitos en su área de competencia no registre incrementos en comparación con el mes anterior. Pero, ¿porqué ese incentivo no se extiende a los agentes, cabos, sargentos, subtenientes y tenientes que salen diariamente a poner el pecho contra una delincuencia feroz y muy bien armada y que dicho sea de paso, le ha dado de baja a una cantidad importante de policías?
Es frustrante para la sociedad conocer estas verdades amargas de una institución noble, en la que la mayoría de sus componentes está comprometida con la patria, con la defensa de los derechos humanos y de la seguridad de todos los ciudadanos.
Desafortunadamente, los índices de delincuencia en el país nos mantienen en un permanente estado de indefensión del cual no saldremos hasta que se corrijan las inequidades descritas y denunciadas por policías que podemos interpretar como el “Gold roll” y el Silver roll”.
Artículo original publicado en La Verdad Panamá
Semanario El Venezolano – Edición Internacional, del 04 al 18 de agosto de 2022

-
Panamá1 semana ago
John Poulos, estadounidense sospechoso de asesinar a su novia en Colombia, es detenido en Panamá
-
Panamá1 semana ago
Departamento de Estado de Estrados Unidos anunció sanciones contra el expresidente panameño Ricardo Martinelli Berrocal por su implicación en actos de corrupción
-
Panamá3 días ago
Rajesh Mohinani, exoperador en Panamá de la franquicia de joyerías Pandora, es hallado culpable de violencia doméstica
-
Otras Latitutes5 días ago
Diego Cadena, abogado del expresidente panameño Ricardo Martinelli, es suspendido por comisión disciplinaria en Colombia tras ser hallado culpable en caso de manipulación de testigos
-
Panamá1 semana ago
Panamá llega a las criptopolémicas comerciales del metaverso a través de Heliva International y Winah Securities
-
Panamá1 semana ago
Exigen al Gobierno panameño iniciar investigación en torno a declaraciones del exgobernador norteamericano Jeb Bush sobre abanderamiento de buques para contrabandear crudo iraní
-
Panamá6 días ago
Esposa de Adolfo “Chichi” De Obarrio explicó cómo el ex secretario privado de Martinelli intenta quitarle la custodia de su hija y trasladar a la menor desde Panamá a Italia
-
Otras Latitutes1 semana ago
Sucesos y entrevista delataron la relación del dominicano Fulvio Moya Hernández «El Patrón de Pimentel» con el narco y el blanqueo antes de ser calificado como «infiltrado» de la DEA