Panamá
Rechazo en Panamá al Gobierno de Laurentino Cortizo crece al 60%

El presidente Laurentino Cortizo comenzó su tercer año de gobierno con un alto rechazo a su gestión. El 60% de los consultados por la firma Gallup Panamá desaprueba la labor presidencial de «Nito» Cortizo. Solo un 34% aprueba su gestión, un porcentaje similar al que obtuvo en el torneo electoral de 2019.
El porcentaje más alto de aprobación lo obtuvo en marzo pasado cuando logró un 44%. En tanto, 6% dijo que no sabe o no respondió, informó Panamá América.
Esta encuesta, de cobertura nacional, es elaborada mensualmente por Gallup Panamá para el grupo EPASA.
En la medición se realizaron un total de mil 200 entrevistas, entre el 7 y 13 de agosto de este año. El cuestionario se aplicó cara a cara en el hogar del informante, utilizando una muestra representativa de la población adulta en todo el país.
Los resultados de la encuesta tienen un margen de error de 2.8 puntos a nivel total.
El estudio de opinión también refleja que la mayoría de los panameños tampoco tiene esperanzas de que el gobierno de Cortizo les resuelva las preocupaciones familiares.
Un 37% de los encuestados ve «nada probable» que el gobierno de Cortizo resuelva las preocupaciones de su familia.
Otro 40% tampoco fue muy optimista, ya que considera «poco probable» que este gobierno resuelva sus preocupaciones.
En tanto, un 13% dijo que «algo probable» y 6% que «muy probable».
Los resultados de la última encuesta de Gallup de Panamá arroja que el 71% de los panameños desaprobó la labor del vicepresidente José Gabriel Carrizo.
En marzo, cuando Gallup de Panamá empezó con las mediciones, Carrizo tenía un 58% de rechazo, en abril pasó a 68%, en mayo a 69%, junio 72%, julio 74% y en agosto bajó a 71%.
En las redes sociales algunos justificaron el crecimiento del rechazo contra Cortizo utilizando diferentes memes, como uno de realidad aumentada que muestra al presidente luciendo bigote, barba, lentes y una larga melena.

Alianza en Panamá entre la FEPAFUT y McDonald’s tiene como telón de fondo una historia de favores e intereses entre socios del Club Deportivo Universitario

La doble moral en Venezuela de la Fundación Gorrín

Raúl Gorrín Belisario y su historia de sobornos, corrupción y lavado de millones de dólares
edunar54 te brinda los siguientes servicios...

Semanario El Venezolano – Edición Internacional, del 04 al 18 de agosto de 2022

-
Panamá1 semana ago
Alianza en Panamá entre la FEPAFUT y McDonald’s tiene como telón de fondo una historia de favores e intereses entre socios del Club Deportivo Universitario
-
Panamá1 semana ago
Quién es Andre Golabek y por qué sus soluciones tecnológicas han resultado controversiales en diferentes países
-
Panamá6 días ago
La candidatura o no de Ricardo Martinelli sería clave en Panamá para las elecciones presidenciales de 2024, según encuesta de la revista Campaigns & Elections
-
Panamá6 días ago
Annette Planells, líder de Movin, no aclara pagos millonarios recibidos por su familia durante el Gobierno del expresidente Varela
-
Panamá6 días ago
Señores Cortizo y Arce, ¿es ético usar espacios públicos de Pandeportes para eventos privados y con fines de lucro como un «simposio sobre video análisis y análisis del juego»?
-
Panamá6 días ago
Solicitan renuncia a Jorge González a la junta directiva de la Autoridad del Canal de Panamá tras su supuesto papel clave en el acercamiento con China durante la administración Varela
-
Panamá6 días ago
La Autoridad del Canal de Panamá deberá pagar 35 millones de dólares más al consorcio que amplió la vía interoceánica
-
Panamá6 días ago
VarelaLeaks revelaron cómo exembajador de EE.UU. tenía un comprador para Soho Mall antes de que fuera vendido a un consorcio mexicano tras acusaciones contra la familia Waked