Panamá
Petaquilla Gold demanda al Estado panameño por 2.772 millones de dólares tras anulación de concesión minera en 2015

Unos 3.500 accionistas de la empresa Petaquilla Gold, que explotó una mina de oro en Panamá cuya concesión fue anulada en 2015, activaron el martes 5 de octubre un proceso de arbitraje internacional que incluye una demanda por 2.772 millones de dólares contra el Estado panameño, dijo a Efe su representante legal, Guillermo Cochez.
El 5 de octubre la firma de abogados K&L Gates LLP, con sede en Nueva York (EE.UU.), presentó ante el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (CIADI), una institución del Banco Mundial (BM) con sede en Washigton, «el aviso» de esta demanda al Estado panameño, que ahora tiene «30 días para responder».
Esa respuesta del Estado panameño puede ser sentarse a negociar directamente con los accionistas de Petaquilla – alemanes, españoles, canadienses, estadounidenses y panameños – representados por Cochez.
Estos miles de accionistas ya le han planteado al Gobierno del presidente panameño, Laurentino Cortizo, mediante una carta que no fue contestada, que «la solución es o devolver la mina o pagar una indemnización», dijo el abogado, según EFE.
La otra opción es «negociar en la mesa de arbitraje, que le va a costar mucho dinero al Estado», agregó Cochez.
La empresa canadiense Petaquilla Gold obtuvo en el 2005 la concesión de 644,9 hectáreas en el área de Molejón, en Donoso, y comenzó en 2011 la explotación comercial del oro.
Pero en 2014 se paralizó el proyecto y un año después las autoridades dejaron sin efecto la concesión, alegando el incumplimiento de términos y condiciones como la omisión de pagos al Estado y de las cuotas obrero patronal al seguro social, así como un cúmulo de pasivos ambientales.
«Cuando esta mina estuvo dispuesta a procesar oro que extraía debidamente autorizada, el presidente Ricardo Martinelli (2009-2014) les dijo ‘si quieren procesar el oro tienen que cambiar la junta directiva’, exiliaron a los directivos de la mina porque pensaban que eran un obstáculo», según Cochez.
Mediante un comunicado grabado en vídeo, Cochez explicó detalles de la demanda.
Semanario El Venezolano – Edición Internacional, del 04 al 18 de agosto de 2022

-
Panamá7 días ago
John Poulos, estadounidense sospechoso de asesinar a su novia en Colombia, es detenido en Panamá
-
Panamá6 días ago
Departamento de Estado de Estrados Unidos anunció sanciones contra el expresidente panameño Ricardo Martinelli Berrocal por su implicación en actos de corrupción
-
Panamá7 días ago
Panamá llega a las criptopolémicas comerciales del metaverso a través de Heliva International y Winah Securities
-
Panamá6 días ago
Exigen al Gobierno panameño iniciar investigación en torno a declaraciones del exgobernador norteamericano Jeb Bush sobre abanderamiento de buques para contrabandear crudo iraní
-
Panamá23 horas ago
Rajesh Mohinani, exoperador en Panamá de la franquicia de joyerías Pandora, es hallado culpable de violencia doméstica
-
Otras Latitutes3 días ago
Diego Cadena, abogado del expresidente panameño Ricardo Martinelli, es suspendido por comisión disciplinaria en Colombia tras ser hallado culpable en caso de manipulación de testigos
-
Panamá4 días ago
Esposa de Adolfo “Chichi” De Obarrio explicó cómo el ex secretario privado de Martinelli intenta quitarle la custodia de su hija y trasladar a la menor desde Panamá a Italia
-
Otras Latitutes5 días ago
Sucesos y entrevista delataron la relación del dominicano Fulvio Moya Hernández «El Patrón de Pimentel» con el narco y el blanqueo antes de ser calificado como «infiltrado» de la DEA