Panamá
Panama Ports desembolsará $164.4 millones por prórroga de más de dos décadas en un cuestionado acuerdo

La Junta Directiva de la Autoridad Marítima de Panamá (AMP) decidió de manera unánime reconocer el cumplimiento de las condiciones básicas del contrato ley con Panama Ports Company, por lo que autorizó al Administrador de la AMP a certificar la vigencia del segundo período del contrato de concesión por 25 años más hasta el 2047.
La decisión de la Junta Directiva de la AMP se da luego de más de 20 días de sesión permanente, y posterior a las presentaciones de los informes de auditoría de cumplimiento por parte de la Contraloría General de la República de Panamá y de la Dirección General de Puertos e Industrias Marítimas Auxiliares de la Autoridad Marítima de Panamá, además de la revisión documental y análisis de las proyecciones de ingresos al Estado, informó Gustavo A. Aparicio O. en La Estrella de Panamá.
De acuerdo con un comunicado de la AMP, por gestión de la actual administración presidencial, en fiel seguimiento al cumplimiento de este contrato, se gestionó que la empresa realice un pago de $130 millones en concepto de dividendos, $20 millones en concepto de responsabilidad social, más $14,464,491.35 en concepto de tarifas desde el primero de julio de 2019, lo cual totaliza un ingreso de $164,464,491.35. No han faltado las críticas sobre el monto, que muchos han considerado irrisorio.
Acuerdo Hay-Bunau Varilla
Al mejor estilo del tratado Hay-Bunau Varilla, El gobierno acordó con Panama Ports la prórroga automática del contrato por 25 años con el compromiso de un aporte irrisorio de $165 millones Pfffff pic.twitter.com/eAsZrtK505
— El Informante de Panamá (@lnformante507) June 24, 2021
Se detalla además que en este segundo período de vigencia, la empresa deberá pagar al Estado en concepto de dividendos un mínimo de 7 millones de dólares anuales, el cual se formalizará a través de la firma de un acuerdo de accionistas y serán revisadas y actualizadas las tarifas por movimiento de contenedores de todas las terminales de contenedores de la República de Panamá las cuales serán efectivas a partir del 2022.
De igual manera, basados en las proyecciones de ingresos por tarifas (movimiento de contenedores, muellaje) y dividendos del contrato en mención, se estiman ingresos al Estado, superiores a los $800 millones durante los próximos 25 años, según las nuevas negociaciones.
«La República de Panamá se confirma como fiel garante de la Seguridad Jurídica de las inversiones que se realizan en nuestro país sin dejar de enfocarnos en la continua búsqueda de los mejores beneficios para el estado y sus ciudadanos», señala el comunicado de la AMP.
La empresa Panama Ports Company S.A., ha pagado en concepto de tasas y tarifas en este primer período de vigencia $444,978,979.60 millones, ha realizado una inversión de $1,696,546,955 millones y ha pagado en concepto de dividendos $9 millones en administraciones anteriores, según datos de la Contraloría General de la República.
Semanario El Venezolano – Edición Internacional, del 04 al 18 de agosto de 2022

-
Otras Latitutes5 días ago
Exgobernador David De Lima es ligado en Venezuela a presunta conspiración atribuida al exministro El Aissami
-
Panamá1 semana ago
Etelvina Medianero de Bonagas y los escándalos alrededor de la rectora de la Universidad Autónoma de Chiriquí (Unachi)
-
Panamá1 día ago
Narcotraficante colombiano se fuga en Panamá del centro penitenciario la Mega Joya
-
Otras Latitutes1 semana ago
Aarón Elías Castro Pulgar explica cómo algunas culturas han logrado mejorar la educación de sus hijos