Panamá
MiAmbiente y otras autoridades hacen caso omiso a denuncias sobre privatización arbitraria de terrenos públicos y daños ambientales en el Parque Nacional Portobelo

Álvaro Santidrián es un residente en Panamá. De nacionalidad española, Santidrián vive en Puerto Lindo, un pequeño pueblo dentro del Parque Nacional Portobelo.
Hace casi dos años, cansado de recibir amenazas por parte de propietarios de terrenos frente al mar, en sus recorridos por las playas de la localidad, Álvaro denunció la apropiación indebida de éstas, ante la Casa de Justicia y Paz de Portobelo. Pero dieron la razón a los invasores de las playas, utilizándolos a colocar unos letreros que indican la propiedad privada del suelo público. Poco después colocaron letreros que restringían el acceso, estos tenían el logo del Ministerio de Ambiente y del municipio de Portobelo.
Santidrián denunció la situación, por lo cual quitaron los logos pero dejaron los letreros. Sin embargo la jueza de paz se niega a fijar fecha tanto para esta audiencia, como para otra pendiente por una denuncia que interpuso contra el propietario de otro terreno frente al mar, tras ser atacado por sus perros cuando caminaba por la playa.
Por esto Álvaro Santidrián ha presentado una queja en la Defensoría del Pueblo por la presunta vulneración del derecho a la petición y el derecho al acceso a la justicia. También ha formulado una denuncia en el Ministerio Público por la supuesta omisión de sus funciones.
La situación con MiAmbiente no es mejor. Desde iniciado el Gobierno del presidente Laurentino Cortizo lleva denunciando letreros que restringen el acceso, letreros que indican la propiedad privada del suelo público, cercas, perros, extracción de arena, etc.
Pese a su insistencia, no ha podido lograr avances en más de un año, a pesar de presentar quejas en la Defensoría del Pueblo, varios habeas data en la Corte Suprema y recientemente una denuncia en el Ministerio Público contra el ministro de Ambiente y el director de Áreas Protegidas, por la presunta omisión de sus funciones.
Santidrián ha denunciado esta situación ante el ministro de Turismo desde hace más de cinco meses y pese a reiterar su denuncia, no ha recibido respuesta.
También ha denunciado innumerables delitos ambientales ante el Ministerio Público por parte de los propietarios de terrenos frente al mar, los cuales están industrializando la zona, creando daños irreparables al ambiente, incumpliendo las leyes locales y utilizando la exclusión social como medida de seguridad para las personas adineradas que deciden invertir en la zona.
Santidrián considera que las acciones que ha tomado y la ausencia de autoridades que hagan cumplir la ley pese a sus denuncias, pudieran ponerlo en una situación de riesgo, por esta razón cree necesario que la colectividad panameña conozca toda la situación que está viviendo.
Deja claro que en sus denuncias no hay fines políticos y que sus únicos propósitos son que los habitantes de Puerto Lindo y los turistas que visitan la zona recuperen sus derechos fundamentales y evitar la destrucción del Parque Nacional Portobelo.
Semanario El Venezolano – Edición Internacional, del 04 al 18 de agosto de 2022

-
Panamá4 días ago
John Poulos, estadounidense sospechoso de asesinar a su novia en Colombia, es detenido en Panamá
-
Otras Latitutes1 semana ago
Denuncia sobre supuesto fraude a la hacienda pública costarricense salpica al banco BCT en Panamá
-
Panamá1 semana ago
Pueblos de Panamá y Colombia comparten una misma inquietud sobre el verdadero estado de salud de sus respectivos presidentes
-
Panamá1 semana ago
Superintendencia de Seguros de Panamá gastó más de $21 mil en el alquiler de trajes para el desfile de las mil polleras del 14 de enero
-
Panamá2 días ago
Departamento de Estado de Estrados Unidos anunció sanciones contra el expresidente panameño Ricardo Martinelli Berrocal por su implicación en actos de corrupción
-
Panamá3 días ago
Panamá llega a las criptopolémicas comerciales del metaverso a través de Heliva International y Winah Securities
-
Panamá3 días ago
Exigen al Gobierno panameño iniciar investigación en torno a declaraciones del exgobernador norteamericano Jeb Bush sobre abanderamiento de buques para contrabandear crudo iraní
-
Panamá1 semana ago
Yenny Coromoto Pulgar León explica las novedades que ofrecerá en Miami un restaurante inspirado en una famosa diseñadora de modas