Panamá
Los reclamos al presidente Laurentino Cortizo por su personalismo y mal entendido concepto de democracia

Mediante diferentes manifestaciones llevadas a cabo recientemente, la población panameña ha exigido soluciones ante el desempleo, la falta de atención del Gobierno en las provincias y el incremento en el precio del combustible.
La respuesta del presidente Laurentino Cortizo, sin embargo, ha sido amenazante, señalando que las manifestaciones que no fueron pacíficas tendrán repercusiones, «porque la democracia se defiende y la democracia tiene límites”.
La Coalición de la Unidad por Colón ha exigido a la administración de Cortizo la reactivación de obras de construcción, reactivación económica y empleos. El presidente anunció que se reunirá con una comisión de la Coalición de la Unidad por Colón el 11 de noviembre, sin embargo, la agrupación pide ser atendida antes, según informó Telemetro.
También se han registrado cierres de calles en vía Centenario, en las provincias de Panamá Oeste, Coclé y Chiriquí, por parte de dirigentes del Suntracs.
Críticas
El mandatario panameño ha recibido críticas por parte de algunos ciudadanos, quienes consideran que el maltrecho concepto de democracia que Cortizo emplea constantemente como una muletilla, es solo una democracia personalista que no ofrece respuestas a los clamores del pueblo panameño, pueblo que reclama soluciones para salir de la crisis económica y social, que el hoy presidente prometió resolver en su plan de gobierno y que debe ser atendida prontamente, dada la situación agudizada por la pandemia.
Al presidente también le han reclamado que haya decidido viajar a Escocia para participar en la Conferencia de Cambio Climático COP 26, pese a las tensiones sociales vividas en Panamá durante los últimos días.
No obstante, en un video, una panameña crítica de Cortizo señaló que el mandatario prefirió salir a «pasear» con el dinero de todos los panameños y a «hablar mentiras acerca de la situación social», mientras insiste en defender una democracia personalista y un maltrecho sistema de desigualdades.

Alianza en Panamá entre la FEPAFUT y McDonald’s tiene como telón de fondo una historia de favores e intereses entre socios del Club Deportivo Universitario

La doble moral en Venezuela de la Fundación Gorrín

Raúl Gorrín Belisario y su historia de sobornos, corrupción y lavado de millones de dólares
edunar54 te brinda los siguientes servicios...

Semanario El Venezolano – Edición Internacional, del 04 al 18 de agosto de 2022

-
Panamá6 días ago
Cómo el expresidente peruano Alejando Toledo movió millones de dólares en Panamá provenientes de sobornos de constructoras brasileñas
-
Panamá3 días ago
¿Por qué Estados Unidos quiere enviar tropas a la selva del Darién? La migración y la influencia de China y la izquierda sudamericana, las claves
-
Panamá3 días ago
Los costos de los fletes marítimos internacionales se disparan por la escasez de lluvia en el Canal de Panamá
-
Otras Latitutes2 días ago
Fríos Roraima, empresa vinculada al venezolano Nuno Martínez “El Rey del Contrabando de la Salchicha”, bajo la lupa de la Receita Federal de Brasil
-
Panamá3 días ago
Fiscalía pide juicio por blanqueo de capitales contra exdirector de la Autoridad de Innovación Gubernamental de Panamá Eduardo Jaén y contra el excontratista Mayer Mizrachi
-
Panamá7 días ago
Abogado de Martinelli denuncia irregularidades y prejuzgamiento en el caso New Business
-
Otras Latitutes2 días ago
Frios Roraima, empresa vinculada ao venezuelano Nuno Martínez “O Rei do Contrabando da Salsicha”, sob a lupa da Receita Federal do Brasil
-
Otras Latitutes1 semana ago
Aarón Elías Castro Pulgar elogia el talento de Luis, el fan venezolano con autismo que compartió escenario con Coldplay