Panamá
Los peligros que sortean los migrantes venezolanos que cruzan la selva del Darién para llegar a Panamá

Miles de migrantes venezolanos siguen huyendo de su país, arriesgando sus vidas al intentar llegar a algún país donde sí puedan salir adelante con su trabajo y alcanzar estabilidad.
La crisis venezolana continúa causando estragos, es por eso que los ciudadanos se han visto forzados a cruzar por Colombia la peligrosa jungla del Darién para llegar a Panamá, informa Adriangela Alvarez en The Latam Post.
Durante el mes de junio, cerca de 11.000 migrantes fueron registrados por Panamá luego de llegar desde Colombia atravesando esta zona peligrosa.
Del mismo modo, miles de haitianos, cubanos y migrantes hasta de países africanos también arriesgan su vida como los venezolanos sorteando montañas, precipicios, barros, caídas continuas y crecidas de ríos. Todo por la desesperación de escapar de las precariedades que se viven en sus países.
Aparte de todos los peligros naturales a los que las personas se enfrentan, también se le suma la presencia de grupos delictivos que pueden secuestrar, asesinar y violar a los migrantes que realizan esta travesía.
A través de un trayecto de hora y media, los migrantes son transportados en bote para llegar hasta Capurganá, que es el municipio colombiano donde se inicia la selva del Tapón del Darién. Un peligroso viaje para miles de migrantes, enmarcado de criminales que operan en la zona y que, con frecuencia, los reclutan, de acuerdo con el relato de las autoridades colombianas.
La organización no gubernamental Médicos Sin Frontera (MSF) inició el pasado mes de mayo operaciones en la población Bajo Chiquito, la primera localidad panameña a la que llegan los migrantes luego de cruzar la peligrosa jungla colombo-panameña.
De acuerdo con la ONG, muchos de los migrantes son objeto de atraco de los criminales que operan en el sitio, quienes les quitan sus pertenencias y la comida que llevan para el camino.
Además, en la zona hay presencia de grupos guerrilleros que usan esa ruta para sus actividades delictivas.

Alianza en Panamá entre la FEPAFUT y McDonald’s tiene como telón de fondo una historia de favores e intereses entre socios del Club Deportivo Universitario

La doble moral en Venezuela de la Fundación Gorrín

Raúl Gorrín Belisario y su historia de sobornos, corrupción y lavado de millones de dólares
edunar54 te brinda los siguientes servicios...

Semanario El Venezolano – Edición Internacional, del 04 al 18 de agosto de 2022

-
Panamá1 semana ago
EE.UU. refuerza su presencia militar en la frontera de Panamá y Colombia para frenar la migración y el narcotráfico
-
Panamá5 días ago
Cómo el expresidente peruano Alejando Toledo movió millones de dólares en Panamá provenientes de sobornos de constructoras brasileñas
-
Panamá1 día ago
¿Por qué Estados Unidos quiere enviar tropas a la selva del Darién? La migración y la influencia de China y la izquierda sudamericana, las claves
-
Panamá1 día ago
Los costos de los fletes marítimos internacionales se disparan por la escasez de lluvia en el Canal de Panamá
-
Panamá5 días ago
Abogado de Martinelli denuncia irregularidades y prejuzgamiento en el caso New Business
-
Panamá1 día ago
Fiscalía pide juicio por blanqueo de capitales contra exdirector de la Autoridad de Innovación Gubernamental de Panamá Eduardo Jaén y contra el excontratista Mayer Mizrachi
-
Otras Latitutes1 semana ago
Aarón Elías Castro Pulgar elogia el talento de Luis, el fan venezolano con autismo que compartió escenario con Coldplay
-
Panamá1 día ago
Felipe Borowsky deja de ser el técnico del Sporting San Miguelito tras malos resultados