Panamá
Las medidas que pudiera tomar el Grupo de Acción Financiera Internacional contra Panamá por no haber completado los objetivos previstos

Panamá “logró” mantenerse en la lista gris del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI) y a pesar que estar en esta no es una buena noticia, ante las dos amenazas que ya ha recibido el país en las últimas plenarias de ser llevado a una lista negra, el resultado es “algo positivo”.
Lo ideal es salir de la lista , pero en esta oportunidad era claro que no era la expectativa, debido a las amenazas por caer en una lista negra y por el hecho de no haber aun terminado el plan de acción, informó Alma Solís en SNIP Noticias Panamá.
Sin embargo, GAFI no dejó de reiterarle al país que necesita terminar lo antes posible el plan de acción que debió concluir en el 2021 e incluso amenazó con llamar a sus miembros e instando a todas las jurisdicciones a aplicar la debida diligencia mejorada a las relaciones comerciales y transacciones con Panamá.
“El GAFI nuevamente expresa una gran preocupación de que Panamá no completó su plan de acción, que expiró por completo en enero de 2021. El GAFI insta encarecidamente a Panamá a completar su plan de acción para octubre de 2022 o el GAFI considerará llamar a sus miembros e instando a todas las jurisdicciones a aplicar la debida diligencia mejorada a las relaciones comerciales y transacciones con Panamá” afirmó GAFI.
Panamá entró en la lista de países con monitoreo incrementado la cual popularmente se conoce como lista gris en junio de 2019.
El presidente de GAFI Marcus Pleyer dijo en conferencia de prensa que Panamá había cumplido 11 de los 15 puntos. Esto es una mejora en cuanto a los 8 que se habían cumplido en en la anterior plenaria.
El organismo reconoce que se han tomado medidas para mejorar su régimen ALD/CFT, incluso mejorando el monitoreo del sector corporativo, y centrándose en investigaciones de Lavado de Activos en relación con áreas de alto riesgo, particularmente investigaciones de lavado de activos que involucran predicados extranjeros y la incautación y decomiso del producto del delito.
Sin embargo, indican que Panamá debe seguir tomando medidas urgentes para abordar completamente las medidas restantes en su plan de acción ya que todos los plazos ya han expirado en enero de 2021.
GAFI dice que Panamá debe continuar trabajando en la implementación de su plan de acción abordar sus deficiencias estratégicas, entre otras cosas: (1) garantizando una gestión eficaz, proporcionada y sanciones disuasorias en respuesta a violaciones ALD/CFT; (2) garantizar una adecuada verificación, de información actualizada sobre el beneficiario real por parte de las entidades obligadas y acceso por parte de las autoridades competentes, estableciendo mecanismos efectivos para monitorear las actividades de entidades extraterritoriales, para considerar los riesgos de uso indebido de personas y estructuras jurídicas para definir e implementar medidas específicas para prevenir el uso indebido de los accionistas nominales y directores; y (3) demostrar su capacidad para investigar y enjuiciar el LA que involucre delitos fiscales extranjeros.

Alianza en Panamá entre la FEPAFUT y McDonald’s tiene como telón de fondo una historia de favores e intereses entre socios del Club Deportivo Universitario

La doble moral en Venezuela de la Fundación Gorrín

Raúl Gorrín Belisario y su historia de sobornos, corrupción y lavado de millones de dólares
edunar54 te brinda los siguientes servicios...

Semanario El Venezolano – Edición Internacional, del 04 al 18 de agosto de 2022

-
Panamá1 semana ago
Alianza en Panamá entre la FEPAFUT y McDonald’s tiene como telón de fondo una historia de favores e intereses entre socios del Club Deportivo Universitario
-
Panamá1 semana ago
Quién es Andre Golabek y por qué sus soluciones tecnológicas han resultado controversiales en diferentes países
-
Panamá5 días ago
La candidatura o no de Ricardo Martinelli sería clave en Panamá para las elecciones presidenciales de 2024, según encuesta de la revista Campaigns & Elections
-
Panamá5 días ago
Annette Planells, líder de Movin, no aclara pagos millonarios recibidos por su familia durante el Gobierno del expresidente Varela
-
Panamá6 días ago
Señores Cortizo y Arce, ¿es ético usar espacios públicos de Pandeportes para eventos privados y con fines de lucro como un «simposio sobre video análisis y análisis del juego»?
-
Panamá5 días ago
Solicitan renuncia a Jorge González a la junta directiva de la Autoridad del Canal de Panamá tras su supuesto papel clave en el acercamiento con China durante la administración Varela
-
Panamá5 días ago
La Autoridad del Canal de Panamá deberá pagar 35 millones de dólares más al consorcio que amplió la vía interoceánica
-
Panamá5 días ago
VarelaLeaks revelaron cómo exembajador de EE.UU. tenía un comprador para Soho Mall antes de que fuera vendido a un consorcio mexicano tras acusaciones contra la familia Waked