Panamá
La pandemia sigue impactando a restaurantes, hoteles y a la actividad turística en Panamá

Panamá, de acuerdo a los organismos internacionales financieros es una de las economías con mayor probabilidad de recuperarse luego de la pandemia.
Los indicadores hablan de un crecimiento del 3,1 por ciento para este 2021, informó Leonardo Grinspan en Radio Panamá.
Pero, mientras esta pesadilla termina la situación que atraviesa el sector servicios del país no es la más alentadora por el momento.
Basta hacer un recorrido por centros comerciales, restaurantes y otros se observará que algunos no pudieron subsistir el pasado año, luego del cierre casi 7 meses.
Ahora las alarmas aumentan tras el cierre que se ha vivido desde enero hasta la fecha.
Sólo el último informe de la Cepal, que es la Comisión Económica para América Latina y el Caribe, en Panamá los sectores que tuvieron mayores caídas en ingresos por la pandemia fueron: la hotelería con 99.4%, la construcción con un 86.4%, los restaurantes con un 85%, el comercio al por menor con una 83,3%.
En este mes la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura, reportó que la cuarentena de la primera quincena significó más de 1000 millones de dólares en pérdida de ventas, mientras que el gremio de centros comerciales detalló para ellos han sido más de 400 millones solo en enero.
El reporte del Ministerio de Comercio también demuestra que el sector financiero ha sido golpeado, ya que de las 194 empresas financieras constituidas en el país, se reportaron 25 cierres de sucursales.
Y si de turismo se habla, los agremiados le suplican al gobierno que abran el sector, ya que cada día que han permanecido cerrados, representaron más de 12 millones de dólares diarios en perdida para el país.
Las autoridades a través de la Ampyme han dispuesto fondos y recursos para aquellas empresas que necesiten apoyo para reabrir o más que nada subsistir, pero el simple detalle de tener que acceder a los requisitos para poder “aplicar” a estos programas, limitan las aspiraciones y esperanzas a solo unos pocos.
En Panamá el año inició con más de 200 mil personas con contratos suspendidos, sólo en los restaurantes hay 35 mil puestos de trabajos en riesgo.
Ya que según la Organización Internacional del Trabajo, OIT, en el 2020 en el mundo se perdieron el 8.8% de las horas de trabajo, es decir 255 millones de puestos de trabajo a tiempo completo.
Por lo que la interrogante aquí planteada es:
¿Cuál es el plan de recuperación y subsistencia que ejecutará el gobierno para evitar que la economía caiga más y la recuperación sea más lenta con indicativos de desempleos que inquietan?
Conozca más del tema escuchando el «Sin Filtro» de Radio Panamá.

Alianza en Panamá entre la FEPAFUT y McDonald’s tiene como telón de fondo una historia de favores e intereses entre socios del Club Deportivo Universitario

La doble moral en Venezuela de la Fundación Gorrín

Raúl Gorrín Belisario y su historia de sobornos, corrupción y lavado de millones de dólares
edunar54 te brinda los siguientes servicios...

Semanario El Venezolano – Edición Internacional, del 04 al 18 de agosto de 2022

-
Panamá1 semana ago
EE.UU. refuerza su presencia militar en la frontera de Panamá y Colombia para frenar la migración y el narcotráfico
-
Panamá5 días ago
Cómo el expresidente peruano Alejando Toledo movió millones de dólares en Panamá provenientes de sobornos de constructoras brasileñas
-
Panamá2 días ago
¿Por qué Estados Unidos quiere enviar tropas a la selva del Darién? La migración y la influencia de China y la izquierda sudamericana, las claves
-
Panamá2 días ago
Los costos de los fletes marítimos internacionales se disparan por la escasez de lluvia en el Canal de Panamá
-
Panamá2 días ago
Fiscalía pide juicio por blanqueo de capitales contra exdirector de la Autoridad de Innovación Gubernamental de Panamá Eduardo Jaén y contra el excontratista Mayer Mizrachi
-
Panamá6 días ago
Abogado de Martinelli denuncia irregularidades y prejuzgamiento en el caso New Business
-
Otras Latitutes1 semana ago
Aarón Elías Castro Pulgar elogia el talento de Luis, el fan venezolano con autismo que compartió escenario con Coldplay
-
Panamá2 días ago
Felipe Borowsky deja de ser el técnico del Sporting San Miguelito tras malos resultados