Panamá
La pandemia provocó reducción de la actividad turística en Panamá hasta en un 70%

Hace un año la industria del turismo panameño sufrió el impacto más fuerte de los últimos años, cuando llegó la pandemia y acabó con miles de empleos y empresas.
Esta situación provocó que el sector disminuyera en el 2020 más del 70%, aseguran sus miembros.
Ernesto Orillac, presidente de la Cámara de Turismo de Panamá, dijo que la recuperación de la industria sin chimenea dependerá mucho de varios factores, entre ellos la rápida acción que tenga el Gobierno Nacional en reactivar otras actividades conexas al turismo.
«El turismo fue la industria más afectada ya que estuvo cerrada por más tiempo, lo que influyó en su decrecimiento», explicó.
Indicó que se necesita el apoyo de todas las industrias para poder reactivar el turismo, pero sobre todo reabrir las fronteras ya que el 85% de los ingresos viene del turismo internacional, informó Yessika Valdés en Panamá América.
Mientras que, el turismo interno genera el 15% del total que aporta la industria anualmente sumas que ascienden a los $4 mil millones de dólares.
«Panamá no tiene una vocación de turismo interno y las personas tiene que aprender a descubrir todo lo que hay. Por esta razón se trabaja en una campaña para que los panameños puedan conocer el interior del país a precios competitivos, con descuentos con un bono turístico para poder reactivar el turismo interno», expresó el empresario.’
Resaltó que el turismo no solo tiene que ver con los operadores, agencias de viajes, hoteles o restaurantes sino también con el sector agropecuario y la informalidad, por lo que reactivar la industria es de suma importancia.
Según mediciones del Centro de Estudios Económicos de la Cámara de Comercio (CEECAM), hasta el año 2019, la industria turística panameña empleaba alrededor de 240 mil personas; 103 mil ocupadas en hoteles y restaurantes y el resto como derrama de empleo sobre diferentes actividades que también participan, tales como transporte terrestre, alquiler de autos, comercio, actividades recreativas y culturales, agencias de viajes y transporte aéreo entre otras.
La participación de los hoteles y restaurantes en el PIB total era de 4%, y el peso del turismo en el PIB total, incluyendo todas las demás actividades que participan, era de aproximadamente 10%. Cada dólar de gasto de los turistas se multiplicaba 1.45 veces en el PIB, cuando todos aquellos empleados que recibían ingresos de actividades turísticas terminaban gastándolos en la compra de bienes y servicios.
En la actualidad se están otorgando préstamos blandos a los empresarios que han sido afectados por la pandemia, sin embargo, miembros del sector turismo aseguran que tienen que cumplir con muchos requisitos lo que dificultad el trámite.
Para el presidente de Cámara de Comercio, Industrias, Agricultura y Turismo de Chiriquí (CAMCHI), Felipe Rodríguez, «el gobierno tiene que entender que nuestra participación es importante y que estamos dispuestos a colaborar porque somos parte de Panamá».
Rodríguez enfatizó que el Gobierno tiene que encontrar un mecanismo rápido para salvar miles empresas que viven del turismo en la región occidental, aplicar controles y sin olvidar las medidas de bioseguridad, «una comunicación con acciones concretas del gobierno central, autoridades locales y empresa privada».
Cifras del sector revelan que uno de cada 5 empleos es generado por el turismo.
En Panamá la actividad turística ha registrado pérdidas millonarias con una caída en el tercer trimestre del 2020 del 75%.
Semanario El Venezolano – Edición Internacional, del 04 al 18 de agosto de 2022

-
Panamá1 semana ago
John Poulos, estadounidense sospechoso de asesinar a su novia en Colombia, es detenido en Panamá
-
Panamá7 días ago
Departamento de Estado de Estrados Unidos anunció sanciones contra el expresidente panameño Ricardo Martinelli Berrocal por su implicación en actos de corrupción
-
Panamá1 semana ago
Panamá llega a las criptopolémicas comerciales del metaverso a través de Heliva International y Winah Securities
-
Panamá2 días ago
Rajesh Mohinani, exoperador en Panamá de la franquicia de joyerías Pandora, es hallado culpable de violencia doméstica
-
Panamá1 semana ago
Exigen al Gobierno panameño iniciar investigación en torno a declaraciones del exgobernador norteamericano Jeb Bush sobre abanderamiento de buques para contrabandear crudo iraní
-
Otras Latitutes4 días ago
Diego Cadena, abogado del expresidente panameño Ricardo Martinelli, es suspendido por comisión disciplinaria en Colombia tras ser hallado culpable en caso de manipulación de testigos
-
Panamá6 días ago
Esposa de Adolfo “Chichi” De Obarrio explicó cómo el ex secretario privado de Martinelli intenta quitarle la custodia de su hija y trasladar a la menor desde Panamá a Italia
-
Otras Latitutes1 semana ago
Fulvio Moya Hernández “El Patrón de Pimentel” pudiera quedarse sin sus propiedades en República Dominicana debido a deudas con acreedores y con la justicia