Panamá
La diputada Zulay Rodríguez exige investigar déficit en la Caja de Seguro Social de Panamá

La diputada del PRD, Zulay Rodríguez sugirió que el director de la Caja de Seguro Social, Enrique Lau debería ser citado para que comparezca ante el pleno de la Asamblea Nacional.
Rodríguez reveló que Lau Cortés en una reunión que sostuvo con varios diputados les dijo que en el 2018 se percataron de un déficit de $48 millones y $249 millones de déficit en el 2019 que esos fondos se utilizaron para pagar otros fondos de la Caja de Seguro Social, lo que estaba taxativamente prohibido por el artículo 157 de la Ley Orgánica de la CSS.
Rodríguez denuncia que el director de la CSS hasta la fecha no ha presentado ninguna denuncia ante el Ministerio Público. Señor Lau usted le tiene que dar la cara al país, usted tiene que ser citado como fue citado el ministro de Salud y que tiene que venir aquí”.
Según un artículo de Yorlenne Morales en el diario Crítica, de igual forma, la diputada perredista denunció que las personas que han escogido el Partido Revolucionario Democrático para el diálogo por la Caja de Seguro Social no representa a los miembros del colectivo político, ni al país.
“Yo quisiera saber si en ese diálogo se va hablar del sistema solidario que se cambió a un Sistema Mixto que representa la muerte para todos los cotizantes. El Sistema Solidario era que las generaciones anteriores pagaban las pensiones de las generaciones posteriores, pero al cambiarse a un sistema individual mixto con la Ley 51 del 2005 aprobado por muchos diputados de hoy en día. Representa que no te van a pagar el 60%, significa que cuando te jubiles te vas con un 20% de tu salario”, cuestionó Rodríguez.
“¿Van a discutir esos temas?, ¿Van a discutir la evasión fiscal y los desfalcos que se han hecho en la Caja de Seguro Social? ¿Se va a discutir el programa donde se llevaron 300 millones de dólares de la Caja de Seguro Social de una evasión que hicieron los empleadores y nunca se investigó por el Ministerio Público?”
La diputada exige que pongan a personas transparentes y que de verdad representen los intereses del país, que hablen de temas puntuales que salven a la Caja de Seguro Social, y no personas que vayan a permitir que se siga desfalcando, se sigan robando las cuotas de las personas que han pagado con lágrimas sudor y sangre para que ahora les digan que no hay jubilaciones; “en el diálogo por la CSS se debe hablar de los negociados que muchos diputados tienen en la Caja de Seguro Social a través de licitaciones públicas”.
“Le pido a mi partido que ponga gente seria, honrada transparente y que luchen por las personas y realmente quieren salvar a la Caja de Seguro Social y no persona que solo van hacer negocios y negocios”, puntualizó.

Alianza en Panamá entre la FEPAFUT y McDonald’s tiene como telón de fondo una historia de favores e intereses entre socios del Club Deportivo Universitario

La doble moral en Venezuela de la Fundación Gorrín

Raúl Gorrín Belisario y su historia de sobornos, corrupción y lavado de millones de dólares
edunar54 te brinda los siguientes servicios...

Semanario El Venezolano – Edición Internacional, del 04 al 18 de agosto de 2022

-
Panamá1 semana ago
Alianza en Panamá entre la FEPAFUT y McDonald’s tiene como telón de fondo una historia de favores e intereses entre socios del Club Deportivo Universitario
-
Panamá1 semana ago
Quién es Andre Golabek y por qué sus soluciones tecnológicas han resultado controversiales en diferentes países
-
Panamá6 días ago
La candidatura o no de Ricardo Martinelli sería clave en Panamá para las elecciones presidenciales de 2024, según encuesta de la revista Campaigns & Elections
-
Panamá6 días ago
Annette Planells, líder de Movin, no aclara pagos millonarios recibidos por su familia durante el Gobierno del expresidente Varela
-
Panamá6 días ago
Señores Cortizo y Arce, ¿es ético usar espacios públicos de Pandeportes para eventos privados y con fines de lucro como un «simposio sobre video análisis y análisis del juego»?
-
Panamá6 días ago
Solicitan renuncia a Jorge González a la junta directiva de la Autoridad del Canal de Panamá tras su supuesto papel clave en el acercamiento con China durante la administración Varela
-
Panamá6 días ago
La Autoridad del Canal de Panamá deberá pagar 35 millones de dólares más al consorcio que amplió la vía interoceánica
-
Panamá6 días ago
VarelaLeaks revelaron cómo exembajador de EE.UU. tenía un comprador para Soho Mall antes de que fuera vendido a un consorcio mexicano tras acusaciones contra la familia Waked