Panamá
Joven migrante venezolana falleció mientras cruzaba la Selva del Darién

Murió cruzando la Selva del Darién. Tenía apenas 26 años de edad. ¿Su nombre? Mariné Carolina Castellano Suárez, oriunda de Cabimas, estado Zulia. Viajaba con su esposo y su hijo de seis años de edad.
Su cónyugue, Andrés Eduardo Lucena, confirmó la noticias a @utahzolanos. “Fue muy triste. Mi esposa, nuestro hijo de seis añitos y yo, estábamos cruzando el río en la selva junto a otros emigrantes más que tenían como meta llegar a los Estados Unidos, cuando el nivel del agua subió y la arrastró. No pudimos hacer nada. Mi hijo vio todo”, dijo el hombre, apesadumbrado.
El comisionado de la OEA, David Smolansky, dijo que entre octubre y marzo de 2021, para dar una idea, habían cruzado la frontera entre EEUU y México unos 11.000 venezolanos. La mayoría son detenidos. Unos pocos llevan visa. Pero esta es la pesadilla que se vive por la crisis humanitaria compleja que se verifica en Venezuela.
“Sucedió el pasado 9 de febrero y, hasta ahora, fue que pudo recuperarse el cuerpo”, explicó Lucena, al tiempo que añadió: “Por favor, necesitamos de sus oraciones y de cualquier apoyo económico para poder cremar el cuerpo de mi esposa. Estamos destrozados”.
La información fue suministrada en primer lugar por @chamosnoticiaspanama. Luego, @utahzolanos se define como el primer medio de comunicación venezolano en Utah, Estados Unidos. Su cuenta en Instagram tiene 39,6 mil seguidores.
La diáspora venezolana ya va rebasando las 6 millones de personas. Y sigue en ascenso. La Selva del Darién está en territorio panameño. Se trata de un área pantanosa ubicada en el límite de América Central (Panamá) y América del Sur (Colombia).
Se calcula que la economía venezolana se contrajo en los últimos 8 años un 85%. La producción de petróleo cayó a niveles históricos, si bien comienza a recuperarse. Algunos afortunados reciben remesas, o pagos en dólares por sus servicios, pero otros no ven sino la alternativa de enfrentar el reto de cruzar América Central para llegar al gigante del norte. Estas son las consecuencias.

Alianza en Panamá entre la FEPAFUT y McDonald’s tiene como telón de fondo una historia de favores e intereses entre socios del Club Deportivo Universitario

La doble moral en Venezuela de la Fundación Gorrín

Raúl Gorrín Belisario y su historia de sobornos, corrupción y lavado de millones de dólares
edunar54 te brinda los siguientes servicios...

Semanario El Venezolano – Edición Internacional, del 04 al 18 de agosto de 2022

-
Panamá6 días ago
Cómo el expresidente peruano Alejando Toledo movió millones de dólares en Panamá provenientes de sobornos de constructoras brasileñas
-
Panamá3 días ago
¿Por qué Estados Unidos quiere enviar tropas a la selva del Darién? La migración y la influencia de China y la izquierda sudamericana, las claves
-
Panamá3 días ago
Los costos de los fletes marítimos internacionales se disparan por la escasez de lluvia en el Canal de Panamá
-
Otras Latitutes2 días ago
Fríos Roraima, empresa vinculada al venezolano Nuno Martínez “El Rey del Contrabando de la Salchicha”, bajo la lupa de la Receita Federal de Brasil
-
Panamá3 días ago
Fiscalía pide juicio por blanqueo de capitales contra exdirector de la Autoridad de Innovación Gubernamental de Panamá Eduardo Jaén y contra el excontratista Mayer Mizrachi
-
Panamá7 días ago
Abogado de Martinelli denuncia irregularidades y prejuzgamiento en el caso New Business
-
Otras Latitutes2 días ago
Frios Roraima, empresa vinculada ao venezuelano Nuno Martínez “O Rei do Contrabando da Salsicha”, sob a lupa da Receita Federal do Brasil
-
Otras Latitutes1 semana ago
Aarón Elías Castro Pulgar elogia el talento de Luis, el fan venezolano con autismo que compartió escenario con Coldplay