Panamá
First Quantum Minerals tiene hasta el 14 de diciembre para firmar nuevo contrato de operación de la mina de cobre Cobre Panamá

El gobierno de Panamá fijó una fecha límite para que la canadiense First Quantum Minerals (TSX: FM) firme un contrato largamente esperado que le permita a la empresa seguir operando su emblemática mina de cobre Cobre Panamá.
La minera con sede en Vancouver ha estado esperando el documento desde septiembre de 2021, cuando comenzó las negociaciones con el Ministerio de Comercio e Industrias de Panamá para renovar el contrato de la mina.
El fin de la espera parecía estar muy cerca en enero, cuando First Quantum acordó aumentar sus pagos de regalías por la gigantesca mina de cobre Cobre Panamá a 375 millones de dólares al año.
Como parte de ese acuerdo, la minera también aceptó dar al gobierno entre el 12% y el 16% de sus ganancias brutas, lo que reemplazaría la anterior regalía de ingresos del 2%, informó Reuters.
First Quantum aceptó también empezar a pagar el 25% del impuesto de sociedades, del que antes estaba exenta hasta que recuperara sus inversiones en la mina.
Diez meses después, el nuevo contrato aún no se ha completado, dijo el ministro Federico Alfaro, quien añadió que el gobierno ha fijado el 14 de diciembre como fecha límite para que las partes finalicen el acuerdo.
“El futuro de Cobre Panamá es fundamental para el pueblo de Panamá, sus trabajadores y para First Quantum“, dijo en un comunicado. “Tuvimos una conversación seria y franca con First Quantum (y) fuimos muy claros sobre el camino requerido para la ejecución del contrato”, agregó Alfaro.
El nuevo contrato incluye medidas de protección del medio ambiente, un plan de cierre y disposiciones laborales basadas en la legislación vigente. También especifica que el Estado debe recibir ingresos superiores a 400 millones de dólares, considerando los actuales precios del cobre.
“Debemos estar preparados para cualquier escenario, incluyendo la posibilidad de que el contrato final no se firme”, dijo Alfaro en octubre.
Se estima que Cobre Panamá, que comenzó a operar en 2019, tiene 3,100 millones de toneladas en reservas probadas y probables. Ha generado unos 6,700 millones de dólares de inversión privada, e incluye dos tajos abiertos, una instalación de procesamiento, dos plantas de energía y un puerto.
El complejo minero, situado a unos 120 km al oeste de Ciudad de Panamá y a 20 km de la costa atlántica, aporta el 3,5% del producto interior bruto del país centroamericano, según datos del Gobierno.
Originalmente estaba diseñado para producir unas 300,000 toneladas de cobre al año a plena capacidad, pero el año pasado generó 331,000 toneladas del metal naranja.
First Quantum quiere aumentar la producción entre 350,000 y 380,000 toneladas de cobre el próximo año, para llegar a 370,000-400,000 toneladas en 2024, según dijo en febrero.
La minería en Cobre Panamá ha continuado durante el proceso y se espera que la mina represente casi el 50% de la producción total de cobre y oro de First Quantum este año.
Semanario El Venezolano – Edición Internacional, del 04 al 18 de agosto de 2022

-
Panamá4 días ago
John Poulos, estadounidense sospechoso de asesinar a su novia en Colombia, es detenido en Panamá
-
Otras Latitutes1 semana ago
Denuncia sobre supuesto fraude a la hacienda pública costarricense salpica al banco BCT en Panamá
-
Panamá1 semana ago
Pueblos de Panamá y Colombia comparten una misma inquietud sobre el verdadero estado de salud de sus respectivos presidentes
-
Panamá1 semana ago
Superintendencia de Seguros de Panamá gastó más de $21 mil en el alquiler de trajes para el desfile de las mil polleras del 14 de enero
-
Panamá2 días ago
Departamento de Estado de Estrados Unidos anunció sanciones contra el expresidente panameño Ricardo Martinelli Berrocal por su implicación en actos de corrupción
-
Panamá3 días ago
Panamá llega a las criptopolémicas comerciales del metaverso a través de Heliva International y Winah Securities
-
Panamá3 días ago
Exigen al Gobierno panameño iniciar investigación en torno a declaraciones del exgobernador norteamericano Jeb Bush sobre abanderamiento de buques para contrabandear crudo iraní
-
Panamá1 semana ago
Yenny Coromoto Pulgar León explica las novedades que ofrecerá en Miami un restaurante inspirado en una famosa diseñadora de modas