Panamá
Falta de acuerdo con la LPF obliga a futbolistas panameños a convocar huelga

Luego de seis horas de reunión con los representantes de la Liga Panameña de Fútbol (LPF), la Asociación de Futbolistas de Panamá anunció la tarde del viernes 15 de abril que se mantiene la huelga de este gremio deportivo y por tanto no jugarían el sábado 16 de abril la jornada 12 de la primera división, debido a que no se logró un acuerdo en la firma de la convención colectiva que garantice los derechos laborales de los futbolistas.
La reunión se llevó a cabo el viernes santo en un hotel de la capital panameña, entre Afutpa, liderado por su presidente Juan Ramón Solís, representantes de la Federación Panameña de Fútbol (Fepafut), la LPF, miembros de Fifpro y el Foro Mundial de Ligas, informó David Vásquez La Verdad Panamá.
Al término de la reunión, Solís informó a los medios de comunicación que no hubo un acuerdo con la dirigencia de los clubes de la LPF, porque no se garantizó la firma del acuerdo colectivo, que reconozca al futbolista panameño como trabajador profesional, garantizando el pago de seguro social y demás prestaciones laborales.
«Al no tener acuerdo hemos tenido que mantener la posición del cese de labores, es la voluntad de los futbolistas. Teníamos que salir con una respuesta hoy, habíamos solicitado que fuese en enero de 2023 y hemos sido flexibles para que sea junio de 2023 y poder prepararnos todas las partes para que esto sea viable y sostenible en el tiempo», dijo Solís.
El gremio de futbolistas panameños había anunciado la huelga desde el pasado 12 de abril, alegando que desde el 9 de enero de 2021 están solicitando la firma de la Convención Colectiva y se había establecido como la fecha del 31 de diciembre de 2021. Sin embargo, esto no ocurrió.
En un comunicado divulgado al término de la reunión, Afutpa manifestó que «Los intereses de los pocos, refiriéndonos a la dirigencia del fútbol local, se mantienen aún por encima del bienestar social/laboral de los muchos futbolistas profesionales en el país».
Advirtieron que Afutpa y sus asociados se mantienen fuertes y unidos en reclamar sus derechos laborales y dejan las puertas abiertas para seguir dialogando.
«No hay acuerdo, no hay LPF. El cese se mantiene», termina diciendo el comunicado de Afutpa.
Una vez más, la Liga reitera el compromiso de continuar las mesas de conversaciones con la Asociación de Jugadores de Panamá y la Federación Panameña de Fútbol con el objetivo de llegar a acuerdos que sean beneficiosos para el aficionado y los jugadores, y de esta manera poder brindar un gran espectáculo.
Semanario El Venezolano – Edición Internacional, del 04 al 18 de agosto de 2022

-
Panamá1 semana ago
John Poulos, estadounidense sospechoso de asesinar a su novia en Colombia, es detenido en Panamá
-
Panamá7 días ago
Departamento de Estado de Estrados Unidos anunció sanciones contra el expresidente panameño Ricardo Martinelli Berrocal por su implicación en actos de corrupción
-
Panamá1 semana ago
Panamá llega a las criptopolémicas comerciales del metaverso a través de Heliva International y Winah Securities
-
Panamá2 días ago
Rajesh Mohinani, exoperador en Panamá de la franquicia de joyerías Pandora, es hallado culpable de violencia doméstica
-
Panamá1 semana ago
Exigen al Gobierno panameño iniciar investigación en torno a declaraciones del exgobernador norteamericano Jeb Bush sobre abanderamiento de buques para contrabandear crudo iraní
-
Otras Latitutes4 días ago
Diego Cadena, abogado del expresidente panameño Ricardo Martinelli, es suspendido por comisión disciplinaria en Colombia tras ser hallado culpable en caso de manipulación de testigos
-
Panamá6 días ago
Esposa de Adolfo “Chichi” De Obarrio explicó cómo el ex secretario privado de Martinelli intenta quitarle la custodia de su hija y trasladar a la menor desde Panamá a Italia
-
Otras Latitutes1 semana ago
Fulvio Moya Hernández “El Patrón de Pimentel” pudiera quedarse sin sus propiedades en República Dominicana debido a deudas con acreedores y con la justicia