Panamá
Equipo de defensa de Martinelli en el caso «pinchazos» insiste en afirmar que las evidencias deben ser desestimadas por estar viciadas

Al Tribunal de Juicio Oral del caso de los supuestos pinchazos telefónicos no le quedará otra opción que «desechar» una gran cantidad de documentos «extemporáneos» presentados por el Ministerio Público (MP) al final de este proceso, aseguró Carlos Carrillo, coordinador del equipo de defensa del expresidente Ricardo Martinelli.
Esto es algo que se hará por la gran cantidad de «inconsistencias e irregularidades» que ha presentado la fiscalía dentro de este segundo juicio oral, indicó Carrillo, informó Panamá América.
El jurista añadió que ha quedado en evidencia la manipulación de pruebas que hubo para tratar de vincular a Martinelli en este caso de los supuestos pinchazos.
Enfatizó que muchos de los documentos presentados por los fiscales como supuestas pruebas no tienen validez alguna.
«Ricardo Martinelli sigue siendo el único acusado sin una imputación que es llevado a juicio», resaltó el abogado.
Recordó que la defensa de Ricardo Martinelli ha dejado constancia de la falta de integridad y demás situaciones con respecto a las pruebas que ha presentado el Ministerio Público.
«El Tribunal ha dicho que al final de la valoración es que va a tomar en consideración las objeciones realizadas, pero las pruebas se van a seguir practicando», recalcó.’
Hasta el momento, el segundo juicio por los supuestos pinchazos se encuentra en una etapa de lectura de los siete cuadernillo que contienen la transcripción de un correo electrónico, que aportó el testigo protegido cuando fue incitado por el expresidente Juan Carlos Varela para que denunciara a Martinelli.
Acción que llevó a cabo en el año 2014 y luego de eso fue premiado con un cargo en la Organización de Estados Americanos (OEA), con sede en Washintong, Estados Unidos.
Esta posición es exclusiva para altos oficiales de policía, es decir, subcomisionados y comisionados, por lo que el mismo no puede participar de las reuniones de alto nivel que en este organismo se realizan.
Una fuente en su momento indicó a Panamá América que Ismael Pittí, testigo protegido en este caso, la única función que realiza es sacar copias, labor por la que se le paga un salario de $16 mil al mes.
La defensa en reiteradas ocasiones ha indicado que la información que es leída en el juicio no cuenta con ningún valor probatorio, ya que se trata de documentación en inglés y actas de actividades políticas.
La defensa también ha cuestionado situaciones que se han dado dentro de esta lectura, como que si la prueba era del 2 y 4 de septiembre de 2014, por qué había documentación dentro del expediente del 11 de septiembre de ese mismo año.
«Se prueba claramente los días que estuvieron manipulando ese expediente, porque el 11 de septiembre de 2014 nadie tenía que estar tocando las evidencias digitales», dijo Alfredo Vallarino, miembro de la defensa de Martinelli.
«Ha quedado clarísimo que las evidencias digitales se estuvieron tocando por fuera de los días en que supuestamente se hacían las diligencias» expresó.
El día miércoles 18 de agosto se dio inició a la lectura del cuarto cuadernillo, de siete que tienen que ser leídos.
Por su parte, el abogado Roiniel Ortiz denunció que el 18 de agosto en el juicio fueron leídos tres documentos que fueron transcritos por policías. «Los policías no son parte de ningún proceso, ninguno de ellos puede actuar dentro de un proceso, ya que eso viola el artículo 381 del Código Procesal Penal, estas pruebas son catalogadas ilícitas», dijo.

Alianza en Panamá entre la FEPAFUT y McDonald’s tiene como telón de fondo una historia de favores e intereses entre socios del Club Deportivo Universitario

La doble moral en Venezuela de la Fundación Gorrín

Raúl Gorrín Belisario y su historia de sobornos, corrupción y lavado de millones de dólares
edunar54 te brinda los siguientes servicios...

Semanario El Venezolano – Edición Internacional, del 04 al 18 de agosto de 2022

-
Panamá6 días ago
Cómo el expresidente peruano Alejando Toledo movió millones de dólares en Panamá provenientes de sobornos de constructoras brasileñas
-
Panamá3 días ago
¿Por qué Estados Unidos quiere enviar tropas a la selva del Darién? La migración y la influencia de China y la izquierda sudamericana, las claves
-
Panamá3 días ago
Los costos de los fletes marítimos internacionales se disparan por la escasez de lluvia en el Canal de Panamá
-
Otras Latitutes2 días ago
Fríos Roraima, empresa vinculada al venezolano Nuno Martínez “El Rey del Contrabando de la Salchicha”, bajo la lupa de la Receita Federal de Brasil
-
Panamá3 días ago
Fiscalía pide juicio por blanqueo de capitales contra exdirector de la Autoridad de Innovación Gubernamental de Panamá Eduardo Jaén y contra el excontratista Mayer Mizrachi
-
Panamá7 días ago
Abogado de Martinelli denuncia irregularidades y prejuzgamiento en el caso New Business
-
Otras Latitutes2 días ago
Frios Roraima, empresa vinculada ao venezuelano Nuno Martínez “O Rei do Contrabando da Salsicha”, sob a lupa da Receita Federal do Brasil
-
Otras Latitutes1 semana ago
Aarón Elías Castro Pulgar elogia el talento de Luis, el fan venezolano con autismo que compartió escenario con Coldplay