Panamá
El motivo por el que el empresario Nidal Waked Hatum fue condenado a más de dos años de prisión en Estados Unidos en 2017

El lunes 18 de diciembre de 2017 la Corte del Distrito Sur de la Florida sentenció a 27 meses de cárcel al comerciante colombiano, de origen libanés pero naturalizado panameño, Nidal Waked Hatum, luego de que se declarara culpable del delito de conspiración para lavar activos en Miami y Panamá.
La sentencia tiene origen en la declaratoria de culpabilidad que Waked Hatum presentó en octubre de 2017 en la que aceptaba haber participado en actividades de blanqueo de capitales entre 2000 y 2009, pero se descartó el cargo más grave (por el que la fiscalía pedía hasta 30 años de prisión) referente a fraude bancario, según Infolaft.
En su sentencia, el juez encargado del caso, Robert Scola, tuvo en cuenta los ocho meses en que Waked Hatum estuvo detenido en la cárcel La Picota, en Bogotá, tras ser capturado por agentes de la DEA en mayo de 2016 cuando trataba de abordar un vuelo en el aeropuerto ElDorado de la capital colombiana.

Alianza en Panamá entre la FEPAFUT y McDonald’s tiene como telón de fondo una historia de favores e intereses entre socios del Club Deportivo Universitario

La doble moral en Venezuela de la Fundación Gorrín

Raúl Gorrín Belisario y su historia de sobornos, corrupción y lavado de millones de dólares
edunar54 te brinda los siguientes servicios...

Semanario El Venezolano – Edición Internacional, del 04 al 18 de agosto de 2022

-
Panamá1 semana ago
Alianza en Panamá entre la FEPAFUT y McDonald’s tiene como telón de fondo una historia de favores e intereses entre socios del Club Deportivo Universitario
-
Panamá1 semana ago
Quién es Andre Golabek y por qué sus soluciones tecnológicas han resultado controversiales en diferentes países
-
Panamá5 días ago
La candidatura o no de Ricardo Martinelli sería clave en Panamá para las elecciones presidenciales de 2024, según encuesta de la revista Campaigns & Elections
-
Panamá5 días ago
Annette Planells, líder de Movin, no aclara pagos millonarios recibidos por su familia durante el Gobierno del expresidente Varela
-
Panamá6 días ago
Señores Cortizo y Arce, ¿es ético usar espacios públicos de Pandeportes para eventos privados y con fines de lucro como un «simposio sobre video análisis y análisis del juego»?
-
Panamá5 días ago
Solicitan renuncia a Jorge González a la junta directiva de la Autoridad del Canal de Panamá tras su supuesto papel clave en el acercamiento con China durante la administración Varela
-
Panamá5 días ago
La Autoridad del Canal de Panamá deberá pagar 35 millones de dólares más al consorcio que amplió la vía interoceánica
-
Panamá5 días ago
VarelaLeaks revelaron cómo exembajador de EE.UU. tenía un comprador para Soho Mall antes de que fuera vendido a un consorcio mexicano tras acusaciones contra la familia Waked