Panamá
El drama de los menores en los albergues panameños

Suena el teléfono, y puede ser el Senniaff, el Ministerio Público o el Mides, que preguntan si el albergue, puede recibir a un nuevo menor de edad.
La respuesta de Sor Lourdes, directora del Hogar San José de Malambo, siempre es afirmativa, no hay espacio para dudas.
Solo dos albergues para menores y adolescentes en el país son estatales, el resto son de ONGS privadas.
El mides destina 5 millones de dólares anuales para las fundaciones sin fines de lucro y entre ellos están los albergues, informa Leonardo Grinspan en Radio Panamá.
Así como lo escucha, el presupuesto anual aproximado del Hogar San José de Malambo, es 1 millón 800 mil dólares, y el subsidio anual que envía el Mides a esta institución, solo son 300 mil dólares anuales.
Cada menor, cuesta 500 dólares mensuales, entre comida, atención, medicinas, ropa y demás.
La falta de mantenimiento y supervisión por parte del estado a los albergues no es nueva y es un problema de arrastre.
Hay una ausencia de políticas públicas claras para que el Estado enfoque su atención a la situación del menor.
Un simple ejemplo de esto es que según la reglamentación del Senniaf con los albergues, se debe colocar el permiso de funcionamiento, y cada niño debe tener su expediente, el cual debe ser entregado los primeros cinco días del mes a la Seniaff para ser supervisado por el Mides. El tema aqui es que muchas veces, los menores llegan sin identificación ni expedientes.
Para Sor Lourdes, es un problema de arrastre, y en este momento muchos han querido distraer la atención de lo que realmente importa, que es el futuro de las próximas generaciones del país.
El debate en estos momento debe ser la protección de los menores, que son las futuras generaciones del país.
Y este punto está muy lejos de llegar a darse, ya que el asunto se ha politizado y desviado de su problema de origen.
Por lo que la interrogante aquí planteada es:
¿Será que el Estado asume su responsabilidad y comienza a cumplir su rol en la supervisión de los menores en albergues del país, o se continuará en la protección a aquellos que sólo buscan sacar provecho y abusar del sistema?
Semanario El Venezolano – Edición Internacional, del 04 al 18 de agosto de 2022

-
Panamá7 días ago
John Poulos, estadounidense sospechoso de asesinar a su novia en Colombia, es detenido en Panamá
-
Panamá6 días ago
Departamento de Estado de Estrados Unidos anunció sanciones contra el expresidente panameño Ricardo Martinelli Berrocal por su implicación en actos de corrupción
-
Panamá7 días ago
Panamá llega a las criptopolémicas comerciales del metaverso a través de Heliva International y Winah Securities
-
Panamá6 días ago
Exigen al Gobierno panameño iniciar investigación en torno a declaraciones del exgobernador norteamericano Jeb Bush sobre abanderamiento de buques para contrabandear crudo iraní
-
Panamá24 horas ago
Rajesh Mohinani, exoperador en Panamá de la franquicia de joyerías Pandora, es hallado culpable de violencia doméstica
-
Otras Latitutes3 días ago
Diego Cadena, abogado del expresidente panameño Ricardo Martinelli, es suspendido por comisión disciplinaria en Colombia tras ser hallado culpable en caso de manipulación de testigos
-
Panamá4 días ago
Esposa de Adolfo “Chichi” De Obarrio explicó cómo el ex secretario privado de Martinelli intenta quitarle la custodia de su hija y trasladar a la menor desde Panamá a Italia
-
Otras Latitutes5 días ago
Sucesos y entrevista delataron la relación del dominicano Fulvio Moya Hernández «El Patrón de Pimentel» con el narco y el blanqueo antes de ser calificado como «infiltrado» de la DEA