Panamá
El «buen Gobierno» es otra de las promesas incumplidas del presidente Laurentino Cortizo

Durante los últimos periodos presidenciales la corrupción institucionalizada se ha apoderado de Panamá y en el actual Gobierno de Laurentino Cortizo siguen saliendo a flote nuevos escándalos.
El “buen gobierno” que Corizo prometió durante su campaña a la presidencia de Panamá ha quedo solo en una retórica política.
Sobre esto el economista y abogado Olmedo Guillén ha señalado que los antecedentes recientes sobre gestiones turbias en la utilización de los recursos del Estado y recientemente figuras del Molirena en la Lotería Nacional de Beneficencia, parecen ser suficiente material para que la población otorgue al gobierNito la corona “Gran ave rapaz”, por todos los actos de corrupción cometidos en menos de dos años.
Sin embargo, este escenario de corrupción, latrocinio, demagogia, desesperanza y futuro incierto, que ha minado la administración pública, puede ser rectificado de forma democrática y pacífica. Dependerá de cada panameño valorar la gestión de los altos cargos públicos y discernir quiénes de ellos han cumplido con su misión de servir a la patria.
Hay que dejar atrás esa pasividad que en los últimos años ha permitido a los que detentan el poder hacer lo que les venga en gana, incluyendo amasar millones de dólares en detrimento de la sociedad. Es la participación activa de la gente buena, honesta, trabajadora y responsable la que logrará esos cambios que tanto anhela la mayoría de los panameños que quieren un país libre de corrupción.
Es tiempo de manifestarnos con mayor convicción y dejar de lado las críticas del mundo virtual o porlas redes sociales. Ya debemos dejar los celulares y nuestra zona de confort, es importante tomar acciones —movilizaciones pacíficas, actividades cívicas o participar en organizaciones políticas— que hagan entender a los funcionarios que Panamá no es su finca personal.
En décadas pasadas, incluyendo las memorables protestas de la Cruzada Civilista contra la dictadura militar, se demostró que los panameños tenemos la capacidad de lograr transformaciones importantes cuando nuestra conciencia cívica despierta. Hemos podido frenar los excesos o abusos de aquellos que se sirven del poder para beneficio personal y no para ayudar a las mayorías necesitadas de nuestro país.
Vale la pena recordar a ese gigante pacifista Mahatma Gandhi al decir: “Si quieres cambiar al mundo, cámbiate a tí mismo”, en abierta alusión al cambio social que siempre anhelamos, pero que poco esfuerzo hacemos para alcanzar. En buena medida, esto ya hasta parece una ilusión.
Insistimos en que nuestro pueblo está compuesto, en su gran mayoría, de gente honesta, por lo que estamos seguros de que, de forma sabia y sagaz, vamos a liberar a nuestro país de las garras de la corrupción.
Recordamos aquí algunos de los más recientes escándalos.

Alianza en Panamá entre la FEPAFUT y McDonald’s tiene como telón de fondo una historia de favores e intereses entre socios del Club Deportivo Universitario

La doble moral en Venezuela de la Fundación Gorrín

Raúl Gorrín Belisario y su historia de sobornos, corrupción y lavado de millones de dólares
edunar54 te brinda los siguientes servicios...

Semanario El Venezolano – Edición Internacional, del 04 al 18 de agosto de 2022

-
Panamá1 semana ago
EE.UU. refuerza su presencia militar en la frontera de Panamá y Colombia para frenar la migración y el narcotráfico
-
Panamá5 días ago
Cómo el expresidente peruano Alejando Toledo movió millones de dólares en Panamá provenientes de sobornos de constructoras brasileñas
-
Panamá1 día ago
¿Por qué Estados Unidos quiere enviar tropas a la selva del Darién? La migración y la influencia de China y la izquierda sudamericana, las claves
-
Panamá1 día ago
Los costos de los fletes marítimos internacionales se disparan por la escasez de lluvia en el Canal de Panamá
-
Panamá5 días ago
Abogado de Martinelli denuncia irregularidades y prejuzgamiento en el caso New Business
-
Panamá1 día ago
Fiscalía pide juicio por blanqueo de capitales contra exdirector de la Autoridad de Innovación Gubernamental de Panamá Eduardo Jaén y contra el excontratista Mayer Mizrachi
-
Otras Latitutes1 semana ago
Aarón Elías Castro Pulgar elogia el talento de Luis, el fan venezolano con autismo que compartió escenario con Coldplay
-
Panamá1 día ago
Felipe Borowsky deja de ser el técnico del Sporting San Miguelito tras malos resultados