Panamá
Detención de Nicel Solano, asistente de la Magistrada Maribel Cornejo, pone en evidencia nuevamente el colapso del Órgano Judicial panameño

- Frente al preocupante escándalo sobre la detención de una asistente de la Magistrada Maribel Cornejo, algunos personajes han dado su opinión en el asunto, señaló Adriana Ríos en FOCO.
- «El colapso del Órgano Judicial debe preocuparnos a todos, porque un Estado que no puede aplicar la ley, que no condena a los que delinquen, que resuelve las disputas en 10 o 15 años, es un Estado fallido. Un Órgano Judicial colapsado es un incentivo para el narcotráfico y otros delitos graves»- Rodoldo Aguilera, exministro de Seguridad.
- «Lo sucedido produce escalofrío. Una funcionaria judicial con acceso a a despachos y expedientes, trabajando para el crimen organizado, sin que nadie haya notado el ritmo de vida que llevaba. Cuántos más habrá en la misma situación, al amparo de la suspensión por tantos años de la carrera judicial… Es realmente muy grave y el pronunciamiento hecho por la Corte intenta tapar el sol con un dedo. Imposible magistrados!»- Lina Vega, Presidenta de la Fundación para la Libertad Ciudadana, Transparencia Internacional capítulo de Panamá.
- «No nos debe sorprender, está bien que nos alarmemos, pero no debe llamarnos la atención porque Panamá es un territorio muy apetecido por los carteles de la droga y desde la impronta del gobierno de Martinelli, cuando se tomo el Ministerio Público se le mando un mensaje al crimen organizado respecto a que aquí en este país, montados en el poder, todo negocio es posible y desde la política o financiando la política se puede llegar a distintos cargos de decisión y que los partidos políticos son maquinarias en los que financiándolos se puede tener acceso a los cargos. La impunidad se vendió como una mercancía al mejor postor, esa es la imagen que se ha vendido de Panamá a partir de esta impronta, así que esto nos debe llamar sino a la alerta de ser implacables en la persecución y desarrollar los mecanismos que permitan prevenir que sea fácil el acceso»- Ana Matilde Gómez, exdiputada y exprocuradora.

Alianza en Panamá entre la FEPAFUT y McDonald’s tiene como telón de fondo una historia de favores e intereses entre socios del Club Deportivo Universitario

La doble moral en Venezuela de la Fundación Gorrín

Raúl Gorrín Belisario y su historia de sobornos, corrupción y lavado de millones de dólares
edunar54 te brinda los siguientes servicios...

Semanario El Venezolano – Edición Internacional, del 04 al 18 de agosto de 2022

-
Panamá1 semana ago
EE.UU. refuerza su presencia militar en la frontera de Panamá y Colombia para frenar la migración y el narcotráfico
-
Panamá5 días ago
Cómo el expresidente peruano Alejando Toledo movió millones de dólares en Panamá provenientes de sobornos de constructoras brasileñas
-
Panamá2 días ago
¿Por qué Estados Unidos quiere enviar tropas a la selva del Darién? La migración y la influencia de China y la izquierda sudamericana, las claves
-
Panamá2 días ago
Los costos de los fletes marítimos internacionales se disparan por la escasez de lluvia en el Canal de Panamá
-
Panamá6 días ago
Abogado de Martinelli denuncia irregularidades y prejuzgamiento en el caso New Business
-
Panamá2 días ago
Fiscalía pide juicio por blanqueo de capitales contra exdirector de la Autoridad de Innovación Gubernamental de Panamá Eduardo Jaén y contra el excontratista Mayer Mizrachi
-
Otras Latitutes1 semana ago
Aarón Elías Castro Pulgar elogia el talento de Luis, el fan venezolano con autismo que compartió escenario con Coldplay
-
Otras Latitutes18 horas ago
Fríos Roraima, empresa vinculada al venezolano Nuno Martínez “El Rey del Contrabando de la Salchicha”, bajo la lupa de la Receita Federal de Brasil