Panamá
Decreto migratorio modifica requisitos para permisos de residente permanente en Panamá

Con la promulgación del Decreto Ejecutivo 197, de 7 de mayo de 2021, se establecen cambios en la subcategoría de “residente permanente” para extranjeros nativos de países que mantienen relaciones amistosas, profesionales, económicas y de inversión con la República de Panamá.
El Decreto Ejecutivo 197 detalla las nacionalidades de los extranjeros que pueden optar por un permiso migratorio en calidad de “residente permanente”, dejando establecido que estos permisos sólo podrán otorgarse por razones laborales, por inversión en un bien inmueble.
La norma establece además los requisitos adicionales que deben aportar los extranjeros interesados en recibir este tratamiento migratorio. Los interesados pueden encontrar la información sobre las nacionalidades que aplican para este procedimiento y los requisitos exigidos, en la página electrónica del Servicio Nacional de Migración.
El Decreto Ejecutivo 197 comenzará a regir tras cumplirse 90 días de su promulgación.
Semanario El Venezolano – Edición Internacional, del 04 al 18 de agosto de 2022

-
Panamá1 semana ago
Quién es Jaime Powell Rodríguez, cuál es su relación con el cartel de Bagdad y por qué Panamá pidió a España su extradición
-
Otras Latitutes4 días ago
Exgobernador David De Lima es ligado en Venezuela a presunta conspiración atribuida al exministro El Aissami
-
Panamá1 semana ago
First Quantum Minerals anunció suspensión del procesamiento de mineral en la mina Cobre Panamá por parte de Minera Panamá
-
Panamá7 días ago
Etelvina Medianero de Bonagas y los escándalos alrededor de la rectora de la Universidad Autónoma de Chiriquí (Unachi)
-
Panamá1 día ago
Narcotraficante colombiano se fuga en Panamá del centro penitenciario la Mega Joya
-
Otras Latitutes1 semana ago
Aarón Elías Castro Pulgar explica cómo algunas culturas han logrado mejorar la educación de sus hijos