Panamá
Cruceros Carnival exige al Gobierno panameño explicaciones sobre monopolio por parte de proveedor de combustible para buques

La multinacional empresa de cruceros Carnival pidió explicaciones a las autoridades panameñas sobre una nueva medida que autorizó a un solo proveedor el servicio de abastecimiento de combustible a los buques que atraquen en puertos panameños.
En una comunicación firmada por Michael T. MacNamara, vicepresidente de Abastecimiento Global de Combustible de Carnival, la compañía aseguró que esa “restricción (…) agregará complejidad y sobrecosto a nuestras operaciones en la región”.
La Autoridad Marítima de Panamá (AMP) autorizó desde el pasado 1 de octubre a la empresa Puertos de Crucero Colon 2000 para darle la exclusividad del despacho de búnker (suministro de combustible) a la empresa Monjasa.
En su misiva, Carnival advierte que se debe “alentar el acceso abierto a todos los proveedores de búnker debidamente autorizados en Panamá, para que se les permita entregar bunkers a los cruceros tanto en Amador Terminal y Colón 2000”, según una nota de prensa.
Dijo también que “una restricción de esta naturaleza no sería constructiva para volver a hacer crecer el negocio de búnker en la región”.
La comunicación de una de las firmas de cruceros más grandes del mundo está dirigida a Noriel Arauz, administrador de la Autoridad Marítima de Panamá y ministro de Asuntos Marítimos.
En el pasado, los cruceros que arribaban a puertos panameños tenían la libertad de escoger a los proveedores de combustible, como se realiza en los muelles más importantes del mundo, teniendo en cuenta sus decisiones de negocios y eficiencia en las operaciones.
La empresa Puertos de Crucero Colón 2000 opera los muelles de cruceros de Balboa en el Pacífico y Cristóbal en el Atlántico. Recientemente, el gobierno de Panamá realizó una inversión de 200 millones de dólares en el Puerto de Balboa para estimular el turismo de cruceros.
Para el mercado de cruceros y el posicionamiento de Panamá como un importante punto de desembarque de cruceros esta medida es vista por algunos expertos del sector como limitante de la libre competencia y albedrío de las compañías de cruceros.
El libre suministro de búnker es clave para las operaciones de las compañías de crucero a nivel mundial, según han expresado los expertos.
El gobierno panameño espera recibir unos 10 millones de dólares en ingresos durante la temporada de cruceros 2022-2023, producto de la derrama económica que resulta de la llegada de miles de turistas.
Semanario El Venezolano – Edición Internacional, del 04 al 18 de agosto de 2022

-
Panamá4 días ago
John Poulos, estadounidense sospechoso de asesinar a su novia en Colombia, es detenido en Panamá
-
Otras Latitutes1 semana ago
Denuncia sobre supuesto fraude a la hacienda pública costarricense salpica al banco BCT en Panamá
-
Panamá1 semana ago
Pueblos de Panamá y Colombia comparten una misma inquietud sobre el verdadero estado de salud de sus respectivos presidentes
-
Panamá1 semana ago
Superintendencia de Seguros de Panamá gastó más de $21 mil en el alquiler de trajes para el desfile de las mil polleras del 14 de enero
-
Panamá2 días ago
Departamento de Estado de Estrados Unidos anunció sanciones contra el expresidente panameño Ricardo Martinelli Berrocal por su implicación en actos de corrupción
-
Panamá3 días ago
Panamá llega a las criptopolémicas comerciales del metaverso a través de Heliva International y Winah Securities
-
Panamá3 días ago
Exigen al Gobierno panameño iniciar investigación en torno a declaraciones del exgobernador norteamericano Jeb Bush sobre abanderamiento de buques para contrabandear crudo iraní
-
Panamá1 semana ago
Yenny Coromoto Pulgar León explica las novedades que ofrecerá en Miami un restaurante inspirado en una famosa diseñadora de modas