Panamá
Crece el rechazo de los panameños a la gestión del presidente Laurentino Cortizo

Laurentino Cortizo despedirá el año 2021 con poco respaldo a la gestión que realiza como presidente de la República.
El 68% de los encuestados por la firma Gallup Panamá desaprobaron la labor presidencial de Cortizo, un aumento de 19 puntos porcentuales desde marzo pasado a la fecha, informó Panamá América.
Solo el 27% aprobó la gestión del mandatario, lo que representa una caída de 17 puntos desde marzo.
‘Nito’ Cortizo llegó al Palacio de las Garzas con el 33.35% de los votos escrutados en las elecciones del 5 de mayo 2019, es decir, que en casi 30 meses de gestión, los disconformes con su labor duplicaron el porcentaje con que ganó las elecciones.
La firma Gallup Panamá también midió las virtudes de Cortizo. Los encuestados opinaron que el gobernante carece de carácter y liderazgo.
En carácter, Cortizo tuvo una evaluación negativa de 50% y positiva de 29%.
En tanto, en liderazgo, la evaluación negativa fue de 47% y positiva de 24%.’
Gallup de Panamá S.A.
Ciudadano de 18 años y más residente en hogares.
Territorio nacional.
1,200 personas, aleatoria representativa de la población.
2.8 (nivel de confianza 95%, p=0.5).
Entre el 16 y 27 de noviembre del 2021.
Cuando se le pidió a los consultados, que en una escala del 1 al 5, donde 1 es muy mal y 5 es muy bien, manifestaran cómo perciben la salud del presidente, la mayoría opinó que lo ven bien.
El 48% ve bien o muy bien su salud mental y otro 56% expresó que bien o muy bien su salud física.
En la mitad de su mandato, el 85% de los panameños ve poco o nada probable que el gobierno de Cortizo resuelva la preocupación que tienen en su familia.
Solo el 14% dice que sí lo ve algo o muy probable. Desde marzo pasado, la tendencia positiva cayó 10 puntos porcentuales.
Los panameños tampoco están satisfechos con el actual sistema de política de Panamá. El 82% manifestó que está poco o nada satisfecho, no obstante, el 17% dijo que algo o muy satisfecho.
Además, el 66% aseguró que estamos ante un gobierno que se impone y el 30% expresa que sí consulta.
Durante el mes de noviembre, Cortizo recibió duras críticas por la numerosa delegación que viajó a Glasgow, Escocia, para la Cumbre sobre Cambio Climático. En total, fueron 47 funcionarios, sin contar periodistas oficiales y seguridad.
Las críticas giraron en torno a que el mandatario había asegurado que su gobierno aplica la austeridad en los gastos públicos por la crisis económica generada por la pandemia de covid-19.
Además, el tema de la inseguridad que se vive en el país también ha sido uno de los puntos que ha generado desgaste en la gestión presidencial.
El caso más sonado fue el del asesinato del subdirector del Registro Público, Agustín Lara, quien también fue miembro del oficialista Partido Revolucionario Democrático (PRD). Lara fue asesinado por sicarios durante una actividad política de inscripción de adherentes en el sector de Los Andes.
La mancuerna presidencial tampoco logra revertir la mala calificación a su gestión. El 77% desaprueba la gestión de José Gabriel Carrizo como vicepresidente de la República, quien también ejerce como ministro de la Presidencia.
El 12% aprueba su gestión y un 11% no sabe o no respondió.
Desde marzo pasado hasta la fecha, la desaprobación de Carrizo aumentó 19 puntos porcentuales, mientras que su aprobación cayó 5 puntos porcentuales.
Para este estudio, Gallup Panamá aplicó un total de 1,200 entrevistas, entre el 16 al 27 de noviembre del 2021.
El cuestionario se aplicó cara a cara, en el hogar del informante, utilizando una muestra representativa de la población adulta en todo el país.
Los resultados, con un nivel de confianza igual al 95%, tienen un margen de error de 2.8 puntos a nivel total.
«Las encuestas son estudios de opinión sujetos a no reflejar la certeza de los resultados».

Alianza en Panamá entre la FEPAFUT y McDonald’s tiene como telón de fondo una historia de favores e intereses entre socios del Club Deportivo Universitario

La doble moral en Venezuela de la Fundación Gorrín

Raúl Gorrín Belisario y su historia de sobornos, corrupción y lavado de millones de dólares
edunar54 te brinda los siguientes servicios...

Semanario El Venezolano – Edición Internacional, del 04 al 18 de agosto de 2022

-
Panamá1 semana ago
Alianza en Panamá entre la FEPAFUT y McDonald’s tiene como telón de fondo una historia de favores e intereses entre socios del Club Deportivo Universitario
-
Panamá1 semana ago
Quién es Andre Golabek y por qué sus soluciones tecnológicas han resultado controversiales en diferentes países
-
Panamá5 días ago
La candidatura o no de Ricardo Martinelli sería clave en Panamá para las elecciones presidenciales de 2024, según encuesta de la revista Campaigns & Elections
-
Panamá6 días ago
Annette Planells, líder de Movin, no aclara pagos millonarios recibidos por su familia durante el Gobierno del expresidente Varela
-
Panamá6 días ago
Señores Cortizo y Arce, ¿es ético usar espacios públicos de Pandeportes para eventos privados y con fines de lucro como un «simposio sobre video análisis y análisis del juego»?
-
Panamá5 días ago
Solicitan renuncia a Jorge González a la junta directiva de la Autoridad del Canal de Panamá tras su supuesto papel clave en el acercamiento con China durante la administración Varela
-
Panamá5 días ago
La Autoridad del Canal de Panamá deberá pagar 35 millones de dólares más al consorcio que amplió la vía interoceánica
-
Panamá5 días ago
VarelaLeaks revelaron cómo exembajador de EE.UU. tenía un comprador para Soho Mall antes de que fuera vendido a un consorcio mexicano tras acusaciones contra la familia Waked