Panamá
Cortizo removió a Gabriel Medina como director de la Policía Nacional de Panamá y designó al subdirector en su reemplazo tras video en apoyo a policías colombianos

El Presidente de la República ordenó la remoción del Director de la Policía Nacional Gabriel Medina, la noche de este viernes .
La información se da a conocer a través de un comunicado de tres párrafos del Ministerio de Seguridad, en el que se establecen el artículo 41 de la Ley 18 del 3 de junio de 1997 que le da facultad al presidente de nombrar y remover al Director de la Policía Nacional.
La decisión cayó como un balde de agua fría en la población y autoridades que trabajan mancomunadamente con la policía, dado que Medina había realizado un buen trabajo y realizado con éxito varias operaciones sensitivas, informó Panamá Press.

Panamá Transfer Tours | www. panamatransfertours.com | (Publicidad)
Fuentes confiables revelaron a Panamá Press que todo estaría relacionado con decisiones del exdirector Medina sin contar con la autorización del superior, el Ministro de Seguridad.
“No fue una decisión fácil”, pero hay un orden que se debe de seguir y esto fue acumulativo dijo una alta fuente que pidió reserva de su nombre, en donde se deja entrever que hubo otras decisiones que ya habían creado alertas sobre sus superiores y que el vídeo fue la última gota que colmó el vaso.
Medina asumió el cargo de Policía el pasado 25 de enero y reemplazó a Jorge Miranda quien se jubiló.
Aunque no figuró en el comunicado, la baja de Medina guarda relación con el vídeo publicado por la institución en el que se solidarizan con la policía de Colombia, fuertemente cuestionada por organismos de derechos humanos.
La caída de Medina comienza cuando hace el vídeo y del Ministerio de Seguridad le dicen que no lo publique. Sin embargo el vídeo sale a la luz, lo que fue considerado como un desafío a la autoridad.
En Panamá varios juristas señalaron que el vídeo donde aparecían varios policías en el patio de la sede central enviándoles un mensaje de apoyo y solidaridad era un abuso de la constitución, y que con este se habría cruzado una línea que solo le correspondía al Estado panameño pronunciarse.
El Presidente del Colegio de Abogados Juan Carlos Araúz citó en reacción al vídeo publicado que “el artículo 311 de Carta Magna señala que los servicios de policía no podrán hacer manifestaciones o declaraciones políticas en forma individual o colectiva. Igualmente tienen vetado su intervención en la política partidista, salvo la emisión del voto. El desacato a la presente norma será sancionado con la destitución inmediata del cargo, además de las sanciones que establezca la norma”.
El Gobierno Panameño había resuelto blindar la frontera con Colombia y tiene toda una logística fuerte en materia de seguridad en el área.
El Comisionado Rafael Álvarez actual subdirector de la Policía Nacional fue encargado “temporalmente” hasta que el Presidente Cortizo designe al nuevo detalla el comunicado del Ministerio de Seguridad.
Medina se hará uso de sus vacaciones y termina acogiéndose a la ley del Senan donde se jubilaría con lo que le contempla ley .

Juan Carlos Navarro acusa a Martín Torrijos de traidor y de ser el responsable del actual «desastre de Gobierno» que tiene Panamá

Rehab Lab: el secreto mejor guardado de la rehabilitación en Panamá

Alianza en Panamá entre la FEPAFUT y McDonald’s tiene como telón de fondo una historia de favores e intereses entre socios del Club Deportivo Universitario

La doble moral en Venezuela de la Fundación Gorrín

Raúl Gorrín Belisario y su historia de sobornos, corrupción y lavado de millones de dólares
edunar54 te brinda los siguientes servicios...

Semanario El Venezolano – Edición Internacional, del 04 al 18 de agosto de 2022
