Panamá
Colombiana fue condenada a más de 7 años de prisión tras ser detenida en el Corredor Sur con 65 kilogramos de droga

La colombiana Erika Lisseth Aguilar Blanco, decidió cargar con toda la culpa, hacer un acuerdo de pena y no revelar ni cómo, ni cuando, ni a quien iba entregar los 65.84 kilos de cocaína que le fueron encontrados en el vehículo que manejaba cuando fue blanco de un ataque de tumbadores de drogas.
Esta decisión en el mundo de los narcos se interpreta como echarse la culpa sin revelar detalles, guardar silencio con tal de preservar la vida, informó Julia E. Alvear P. en Panamá Press.
En la audiencia la Juez de Garantías de Panamá, Irma Palacios, valido el acuerdo de pena entre el Ministerio Público, representado por el Fiscal Jaén Cedeño y la Defensora Pública, Licenciada Vivian Martínez, y emitió la Sentencia N°.673, mediante la cual se sanciona a 90 meses de prisión (7 años con 6 meses) a Erika Aguilar, como autora del delito Contra la Seguridad Colectiva, en la modalidad de Posesión Agravada de Drogas.
Erika Aguilar es la protagonista de un hecho registrado en el corredor Sur, a tempranas horas de la mañana del pasado jueves 13 de mayo cuando es víctima de un grupo de tumbadores de drogas con sicarios incluidos que abren fuego contra ella a la altura del corredor marino, cerca de las 8 de la mañana y termina estrellándose contra los jersey.
Al principio se manejaba como un accidente de vehículos, después como un asalto a un turista, pero después al ahondar e investigar en el lugar de los hechos descubren que en el interior del auto de Érika ésta llevaba 58 paquetes de cocaína distribuidos en mochilas, ocultas en diversas partes del vehículo.
Fuentes confiables revelan a Panamá Press que en el lugar de los hechos, cuando los investigadores le preguntaron a Érika quien era y a que se dedicaba ella dijo: “Soy prepago”. Después al verse descubierta ella contó que había estado con un costarricense en San Martín de Pacora, y que allá le dieron la carga”. Pero a medida que le iban encontrando más detalles las autoridades sabían que ella se guardaba mucho más. Finalmente Érika termina contando que los tumbadores le llevaron dos maletines uno que tenía prendas y dinero y otro con droga”.
El caso del ataque de los tumbadores inicia en la 24 de diciembre, cuando esta visualiza a sus atacantes y empieza a huir a toda velocidad, toma el corredor sur pero allí abren fuego en medio de todos los ciudadanos que conducían sus vehículos en la hora pico matutina, cuando muchos se desplazan hacia sus trabajos.
El vehículo que conducía Érika presentaba varios impactos de bala y una de ellas da en las llantas por lo que pierde el control y se estrella. Ella sobrevive y los sicarios se concentraron en llevarse del vehículo y escaparon dejándola con vida. No se sabe quienes son los atacantes, pero su placa y parte de los rostros de estos figuran en varias cámaras ubicadas en el recorrido de persecución que hicieron a Érika Lisseth.
Érika utilizó un modus operandis de circular en una hora pico, para no despertar sospechas y mover así el cargamento de drogas, además se valió del hecho de ser mujer que son pocas las que agarran llevando drogas, porque en su mayoría las “mulas” del narcotráfico son hombres.
El caso pasa a la Fiscalía de Drogas quienes además allanaron el vehículo, y el apartamento de Erika. Cuando a ella se le registró su cartera y bolsillos de la ropa que usaba, solo se le encontró la suma de 9 balboas con 75 centavos (B/. 9.75) y dos celulares que llevaba con ella.
La Juez Palacios previamente legalizó la aprehensión y dio por presentada la formulación e imputación, además legaliza la los bienes reales entre los que figuran el vehículo y el dinero (9.75)
En la nota de prensa del órgano Judicial se informa además que se presentó la solicitud de la destrucción de evidencias encontradas en el allanamiento en la residencia de la hoy condenada a 7 años y seis meses, Erika Aguilar.
En este caso se mantiene la interrogante ¿ Qué le llevaron los tumbadores droga o dinero ?

Alianza en Panamá entre la FEPAFUT y McDonald’s tiene como telón de fondo una historia de favores e intereses entre socios del Club Deportivo Universitario

La doble moral en Venezuela de la Fundación Gorrín

Raúl Gorrín Belisario y su historia de sobornos, corrupción y lavado de millones de dólares
edunar54 te brinda los siguientes servicios...

Semanario El Venezolano – Edición Internacional, del 04 al 18 de agosto de 2022

-
Panamá1 semana ago
EE.UU. refuerza su presencia militar en la frontera de Panamá y Colombia para frenar la migración y el narcotráfico
-
Panamá5 días ago
Cómo el expresidente peruano Alejando Toledo movió millones de dólares en Panamá provenientes de sobornos de constructoras brasileñas
-
Panamá1 día ago
¿Por qué Estados Unidos quiere enviar tropas a la selva del Darién? La migración y la influencia de China y la izquierda sudamericana, las claves
-
Panamá1 día ago
Los costos de los fletes marítimos internacionales se disparan por la escasez de lluvia en el Canal de Panamá
-
Panamá5 días ago
Abogado de Martinelli denuncia irregularidades y prejuzgamiento en el caso New Business
-
Panamá1 día ago
Fiscalía pide juicio por blanqueo de capitales contra exdirector de la Autoridad de Innovación Gubernamental de Panamá Eduardo Jaén y contra el excontratista Mayer Mizrachi
-
Otras Latitutes1 semana ago
Aarón Elías Castro Pulgar elogia el talento de Luis, el fan venezolano con autismo que compartió escenario con Coldplay
-
Panamá1 día ago
Felipe Borowsky deja de ser el técnico del Sporting San Miguelito tras malos resultados