Panamá
Apatel advierte sobre el impacto que las restricciones impuestas al ingreso de turistas al país están ocasionando en la industria hotelera de Panamá

La actual política de entrada, requisito que debe cumplir el turista que quiera visitar Panamá, ha sido el principal golpe que enfrenta la industria hotelera del país, aseguró el presidente de la Asociación Panameña de Hoteles (Apatel), Raúl Jiménez.
Según el dirigente, un 20 por ciento de la infraestructura hotelera ha cerrado y no ha sido solo por el Covid 19, sino que el mayor embate han sido las políticas de entrada a Panamá, informó Javier Collins Agnew en La Verdad Panamá.
Destacó Jiménez que se trata de políticas innecesariamente restrictivas y que en muchos casos ahuyentan a los viajeros.

Panamá Transfer Tours | www. panamatransfertours.com | (Publicidad)
«La obligación de ser trasladado a un hotel bajo vigilancia cuasi policial en caso de contagio en Panamá, es una de las advertencias que la mayoría de extranjeros le advierte a los turistas que desean visitar nuestro país, y que actúa como un gran elemento de desaliento al turismo, que no tienen otros países», argumentó.
Dijo además que una promoción turística insuficiente y excluyente de algunos segmentos claves, como sol y playa, están afectando la industria, al igual que el mayor atractivo turístico, el Canal de Panamá, no ha recibido el impulso.
En febrero, la ocupación hotelera considerando las plazas existentes en 2019, fue de 49 por ciento, cifra muy inferior a la ocupación usual en esta época del año y que fue principalmente sostenida por turismo local, que es un fenómeno de fin de semana y que no genera divisas para el país.
«Aún así, esa ocupación fue bastante superior a la de enero, lo que subraya que la variante Omicron no fue obstáculo para la decisión de viajar, mas las políticas y requerimientos de entrada sí lo son», sostuvo el nuevo presidente de Apatel.
Jiménez dijo que hay muchos ejemplos de países que han recuperado sus índices turísticos, al mismo tiempo que lograron incluso mejores estadísticas en lo sanitario.
«El programa de vacunación fue un éxito, pero el de confinamiento fue demasiado severo con los resultados que hoy vemos», sostuvo.
Argumentó que no hay ninguna justificación para, por ejemplo, mantener cerrado el restaurante del centro de visitantes de Miraflores, o restringir su aforo.
Tampoco hay justificación para algunas medidas tomadas en algunos municipios como las de exigir el retiro de bañistas de las playas a las 4 de la tarde.
«No han tenido ningún efecto sobre los contagios, pero sí destruyen una industria que todavía lucha por recuperar decenas de miles de empleos», indicó.
Jiménez señaló que la última revisión reveló que aún habían deudas por poco menos de 2 millones de dólares, a los hoteles que han servido de hospitales y del cual, solamente uno se mantiene bajo esa modalidad.
«Hemos solicitado su cierre y que si un turista contrae el virus durante su visita a Panamá, reciba exactamente el mismo trato que un panameño, es decir, guardar cuarentena en el lugar de su habitualidad», sentenció.

Rehab Lab: el secreto mejor guardado de la rehabilitación en Panamá

Alianza en Panamá entre la FEPAFUT y McDonald’s tiene como telón de fondo una historia de favores e intereses entre socios del Club Deportivo Universitario

La doble moral en Venezuela de la Fundación Gorrín

Raúl Gorrín Belisario y su historia de sobornos, corrupción y lavado de millones de dólares
edunar54 te brinda los siguientes servicios...

Semanario El Venezolano – Edición Internacional, del 04 al 18 de agosto de 2022

-
Otras Latitutes1 semana ago
Cocaína oculta en muebles enviados desde Panamá es incautada por la policía española en Valencia
-
Panamá5 días ago
Rony Vargas incendia las redes tras ser denunciado por su novia por agresión: «¡Gay frustrado!» y «¡que vaya preso!» dijeron usuarios sobre el presentador deportivo
-
Otras Latitutes1 semana ago
Detienen en Italia a un hombre durante incautación de 120 kilogramos de cocaína procedente de Panamá
-
Panamá5 días ago
Abogado Guillermo Cochez califica de «lesivo» el nuevo contrato entre el Gobierno panameño y Minera Panamá
-
Panamá1 hora ago
Quién es Oswaldo Karam Maciá y en qué escándalos ha estado envuelto en Venezuela y Panamá