Panamá
Alegatos de la Fiscalía y declaraciones de Jaime Lasso dejan claro cómo la campaña que llevó a Juan Carlos Varela a la presidencia de Panamá se financió con sobornos de Odebrecht

El expresidente Juan Carlos Varela se alzó con las elecciones en la contienda del año 2014, en una campaña política donde las coimas pagadas por la empresa Odebrecht, financiaron la propaganda que lo ayudó a su ascenso al poder.
Durante el último día de la lectura de la vista fiscal, se escuchó el relato y descargos de Jaime Lasso, un activista del Partido Panameñista, encargado de buscar las donaciones para sufragar los gastos de la campaña política, informó Javier Collins Agnew en La Verdad Panamá.
La fiscalía en su vista fiscal recordó que dentro de la investigación quedó debidamente acreditado que la empresa Odebrecht tenía un departamento de operaciones estructurales y coimas.
Según la vista fiscal, Varela recibió dinero de la empresa Odebrecht con la finalidad de ser utilizada en su campaña presidencial en los comicios de los años 2009 y 2014, hecho descrito en los descargos del imputado Jaime Lasso, fondos que siguieron ingresando a las arcas de su colectivo político cuando se desempeñaba como vicepresidente del país.
A cambió de la entrega de dádivas, la empresa brasileña se benefició con la adjudicación de contratos de obras públicas de gran envergadura e impacto social en el país, destaca la investigación.
Según la Fiscalía los movimientos de dinero de Varela durante la campaña están prohibidos, porque no puedes recibir donaciones extranjeras, quedando además claro que las transferencias de dinero no fueron registradas en el Tribunal Electoral
La vista fiscal señala que Varela dijo en sus descargos que desconocía la procedencia de los fondos, pero siendo representante legal del Partido Panameñista en ese entonces, no podía desconocer la procedencia de los fondos que ingresaron a su campaña.
Lasso en sus descargos se ratificó bajo la gravedad de juramento que participo como apoyo electoral y que a través de su cuenta registrada recibió fondos para el Partido Panameñista de la empresa Odebrecht, dinero que era utilizado para el pago a los proveedores.
La investigación realizada desde el año 2017, sostiene que el Partido Panameñista, recibió más de once millones de dólares de la empresa brasileña Odebrecht, para la financiación de la campaña política.
«La Fiscalía estima que el delito está acreditado y existen suficientes medios probatorios que permiten la vinculación de los imputados Juan Carlos Varela Rodríguez Jaime Lasso y Michel Lasso, por lo cual se debe emitir un auto de llamamiento a juicio por su vinculación en el delito de blanqueo de capitales», destaca.

Alianza en Panamá entre la FEPAFUT y McDonald’s tiene como telón de fondo una historia de favores e intereses entre socios del Club Deportivo Universitario

La doble moral en Venezuela de la Fundación Gorrín

Raúl Gorrín Belisario y su historia de sobornos, corrupción y lavado de millones de dólares
edunar54 te brinda los siguientes servicios...

Semanario El Venezolano – Edición Internacional, del 04 al 18 de agosto de 2022

-
Panamá6 días ago
Cómo el expresidente peruano Alejando Toledo movió millones de dólares en Panamá provenientes de sobornos de constructoras brasileñas
-
Panamá3 días ago
¿Por qué Estados Unidos quiere enviar tropas a la selva del Darién? La migración y la influencia de China y la izquierda sudamericana, las claves
-
Panamá3 días ago
Los costos de los fletes marítimos internacionales se disparan por la escasez de lluvia en el Canal de Panamá
-
Otras Latitutes2 días ago
Fríos Roraima, empresa vinculada al venezolano Nuno Martínez “El Rey del Contrabando de la Salchicha”, bajo la lupa de la Receita Federal de Brasil
-
Panamá3 días ago
Fiscalía pide juicio por blanqueo de capitales contra exdirector de la Autoridad de Innovación Gubernamental de Panamá Eduardo Jaén y contra el excontratista Mayer Mizrachi
-
Panamá7 días ago
Abogado de Martinelli denuncia irregularidades y prejuzgamiento en el caso New Business
-
Otras Latitutes2 días ago
Frios Roraima, empresa vinculada ao venezuelano Nuno Martínez “O Rei do Contrabando da Salsicha”, sob a lupa da Receita Federal do Brasil
-
Otras Latitutes1 semana ago
Aarón Elías Castro Pulgar elogia el talento de Luis, el fan venezolano con autismo que compartió escenario con Coldplay