Panamá
Al menos ocho personas han fallecido en lo que va de 2022 mientras intentaban cruzar la selva del Darién

Las autoridades forenses panameñas han registrado hasta mayo al menos ocho migrantes fallecidos en su intento por cruzar la peligrosa jungla del Darién, en la porosa frontera con Colombia, y advirtieron que las muertes podrían aumentar al intensificarse la temporada lluviosa en los próximos meses.
Se trata de casos en los que los cadáveres han sido llevados a la morgue judicial de la provincia de Darién, dijo el director del Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses, José Vicente Pachar, refirió The Associated Press.
“Comparado con el año pasado, el registro de migrantes fallecidos ha disminuido. La estación invernal debe arreciar en Darién y los riesgos seleccionados”.

Panamá Transfer Tours | www. panamatransfertours.com | (Publicidad)
Pachar no ofrece detalles de las nacionalidades, sexo o edades aproximadas de los cadáveres rescatados. Muchos de los cuerpos son encontrados en estado avanzado de deterioro o incompletos.
Las autoridades reportaron la muerte o desaparición de al menos 51 migrantes en el Darién en 2021, un año en el que se vio un récord histórico en ese flujo irregular entre Sudamérica y el Norte del continente, al registrar el cruce de más de 130 000 migrantes, mayormente haitianos. Varios entierros de migrantes se realizaron el año pasado.
A pesar de los peligros y los llamados de las autoridades y organismos internacionales a no cruzar por el Darién, el flujo irregular no se detiene. En los primeros cuatro meses de este año más de 19 000 lograron cruzar, casi 7000 de ellos venezolanos, y los pronósticos apuntan a que decenas de millas más lo intentarían en lo que resta del año.

Rehab Lab: el secreto mejor guardado de la rehabilitación en Panamá

Alianza en Panamá entre la FEPAFUT y McDonald’s tiene como telón de fondo una historia de favores e intereses entre socios del Club Deportivo Universitario

La doble moral en Venezuela de la Fundación Gorrín

Raúl Gorrín Belisario y su historia de sobornos, corrupción y lavado de millones de dólares
edunar54 te brinda los siguientes servicios...

Semanario El Venezolano – Edición Internacional, del 04 al 18 de agosto de 2022

-
Panamá1 semana ago
Quién es Oswaldo Karam Maciá y en qué escándalos ha estado envuelto en Venezuela y Panamá
-
Otras Latitutes1 semana ago
Ciberataque a IFX Networks desata polémica en Colombia por propuesta de volver a sistemas locales de almacenamiento
-
Otras Latitutes1 semana ago
Juan Perozo Urdaneta, Hugo Hernández Chacón y Luis Sampayo Cabada: los venezolanos que pasaron de la música electrónica al contrabando de crudo
-
Panamá4 días ago
¿Vasco Núñez de Balboa un héroe o un genocida?: ¿Ha perdido Panamá su identidad cultural rindiendo tributo al conquistador español?
-
Otras Latitutes7 días ago
6 razones por las que necesitas un gestor de reputación online en una crisis
-
Panamá12 mins ago
The Marketing Group (TMG) rompe su relación con La Prensa por desacuerdos en torno a publicación de encuestas