Panamá
Abogado Alfredo Vallarino advirtió sobre los peligros y defectos de la Ley de Extinción de Dominio que se pretende aprobar en Panamá

Alfredo Vallarino, presidente de la Asociación Panameña de Abogados Penalistas (APAP), realizó fuertes cuestionamientos sobre el proyecto de ley 625, el cual trata sobre la extinción de dominio, la que ha sido vendida por las autoridades como la solución al problema del crimen organizado que vive en Panamá.
El jurista indicó que lo primero que se le ha dicho a la gente sobre este tema, es que la ley en mención es necesaria para poder quitarle los bienes a los narcotraficantes, informó Luis Ávila en Panamá América.
“Yo me leí ese proyecto de ley de extinción de dominio y por ningún lado se menciona la palabra narcotráfico en ninguno de sus artículos”, explicó.
Agregó que sí se le dijera a las personas que ese proyecto sería para quitarle las cosas a los narcotraficantes, él sería el primero que la aplaudiría y segundo les indicaría que no tendrían que complicarse la vida tanto, ya que la ley les permite hacer eso.
“Yo no puedo tener a ningún fiscal que se para delante mío y me diga que la ley no le permite eso. Si usted agarra actualmente a un narcotraficante, lo agarra con drogas y sin ellas, pero logra probar su vinculación, la ley le permite el comiso de sus bienes ilícitos”, expresó.
Vallarino agregó que está ley tiene un grave peligro, pues en la esfera penal para que a una persona le quiten sus bienes, esta tiene que salir responsable del delito, sin embargo, con la extinción de dominio se habla de actividad ilícita según lo determine el juez.
“Dentro de está ley de extinción de dominio ni siquiera se define el delito, ya que cuando usted habla de un delito tiene que enmarcarlo o encajarlo dentro de un catálogo de delitos”, sentenció.
Otro de los defectos que tiene esta ley, según el abogado, es que al no existir un catálogo de delitos, esto queda a criterio del juez de extinción de dominio.
También se habla de que la misma tiene efectos retroactivos, lo que quiere decir que si la aprueban, la misma se puede aplicar hacia atrás, algo muy diferente al Derecho Penal, el cual habla de que si a una persona se le acusa de un delito, el mismo tiene que defenderse y probar si es inocente o no.

Alianza en Panamá entre la FEPAFUT y McDonald’s tiene como telón de fondo una historia de favores e intereses entre socios del Club Deportivo Universitario

La doble moral en Venezuela de la Fundación Gorrín

Raúl Gorrín Belisario y su historia de sobornos, corrupción y lavado de millones de dólares
edunar54 te brinda los siguientes servicios...

Semanario El Venezolano – Edición Internacional, del 04 al 18 de agosto de 2022

-
Panamá6 días ago
Cómo el expresidente peruano Alejando Toledo movió millones de dólares en Panamá provenientes de sobornos de constructoras brasileñas
-
Panamá3 días ago
¿Por qué Estados Unidos quiere enviar tropas a la selva del Darién? La migración y la influencia de China y la izquierda sudamericana, las claves
-
Panamá3 días ago
Los costos de los fletes marítimos internacionales se disparan por la escasez de lluvia en el Canal de Panamá
-
Otras Latitutes2 días ago
Fríos Roraima, empresa vinculada al venezolano Nuno Martínez “El Rey del Contrabando de la Salchicha”, bajo la lupa de la Receita Federal de Brasil
-
Panamá3 días ago
Fiscalía pide juicio por blanqueo de capitales contra exdirector de la Autoridad de Innovación Gubernamental de Panamá Eduardo Jaén y contra el excontratista Mayer Mizrachi
-
Panamá7 días ago
Abogado de Martinelli denuncia irregularidades y prejuzgamiento en el caso New Business
-
Otras Latitutes2 días ago
Frios Roraima, empresa vinculada ao venezuelano Nuno Martínez “O Rei do Contrabando da Salsicha”, sob a lupa da Receita Federal do Brasil
-
Otras Latitutes1 semana ago
Aarón Elías Castro Pulgar elogia el talento de Luis, el fan venezolano con autismo que compartió escenario con Coldplay