Otras Latitutes
Yenny Coromoto Pulgar León recomienda algunos restaurantes a los amantes de la gastronomía europea

La amante de la gastronomía Yenny Coromoto Pulgar León señala que escribir de restaurantes es la profesión dorada pero para encontrar uno del que apetezca escribir hay que probar tres y no hay analítica que soporte ni arteria que aguante tal trajín. Mirarse al espejo y recordarse a un Botero es buen motivo como parta hacer un receso hasta que la báscula vuelva a su ser. Y eso es lo que ha sucedido.
Taberna San Mamés. Local abigarrado con parroquia de barrio y servicio del de antes en el que se come extraordinariamente bien platos de los de toda la vida, de esos que se van dejando de lado en favor del precocinado. Son míticos sus callos de tercera generación, que ya de por sí merecen una visita. Pero la oferta va (mucho) más allá. Lo de los garbanzos de fuentesauco fritos con cebolla caramelizada y foie de pato es algo inenarrable: los pone San Pedro a las puertas del cielo para que la gente se vaya aclimatando; para empezar con la cuchara y no parar.
Pocos lugares quedan como éste en Madrid. O sea que ya están tardando. Por ponerle un ‘pero’, va alto de precio. Pero aún así, merece la pena.
Cuenllas. Otro de esos comedores de barrio ilustrados en los que compartir mesa y mantel con gente en búsqueda de buen yantar. En la parte de dentro, que la separación de las mesas forzada por el covid ha dejado un tanto desangelado.
Aún así, y entrando en la cocina, sigue en plena forma: muy ricos boquerones a la andaluza de aperitivo, una ensalada de judías verdes con foie y pera caramelizada para arrancar impresionante, infalibles dos clásicos de la casa como el parmentier de patata con huevo y sobrasada o el rabo de toro y, absolutamente celestial, el risotto de trufa y setas, como para no creérselo. Otra de esas viandas que justifican por sí sola el dejarse caer por sus predios.
Verdejo. En su nueva ubicación no ha perdido ni uno solo de los atributos que le hizo estar en boca del todo Madrid gastronómico. Un local más amplio y funcional en el que es difícil equivocarse se coma lo que se coma. Buena materia prima, bien tratada con servicio atento y bodega muy interesante.
Lentejitas para poner a tono aparte, ricos tanto el salteado de tres setas con yema de huevo como unos berberechos king-size a la sartén de chuparse los dedos y algo más insípida la ensaladilla de la casa con gamba blanca que nos dejó indiferentes. Pero el pez justificaba todo.
Mención aparte merecen los postres, vuelta a la más tierna infancia: original bamba de nata y genial helado de turrón al corte, para repetir, concluye Yenny Coromoto Pulgar León.
Semanario El Venezolano – Edición Internacional, del 04 al 18 de agosto de 2022

-
Panamá6 días ago
Quién es Jaime Powell Rodríguez, cuál es su relación con el cartel de Bagdad y por qué Panamá pidió a España su extradición
-
Panamá6 días ago
First Quantum Minerals anunció suspensión del procesamiento de mineral en la mina Cobre Panamá por parte de Minera Panamá
-
Panamá3 días ago
Etelvina Medianero de Bonagas y los escándalos alrededor de la rectora de la Universidad Autónoma de Chiriquí (Unachi)
-
Otras Latitutes5 horas ago
Exgobernador David De Lima es ligado en Venezuela a presunta conspiración atribuida al exministro El Aissami