Otras Latitutes
Venezolano Neif Antonio Gebran Frangie, señalado de vinculación con el narcotraficante Daniel «El Loco» Barrera, posee empresas en Estados Unidos

En la imagen Daniel Barrera Barrera, alias El Loco Barrera
Félix Francisco Bertomolde
@memientanchico
De visita en Brickell, Miami, una vieja amiga larense me comentó que fiscales de ese país investigan actividades ilícitas del barquisimetano Toni Gebran, quien se hacía llamar Neif Frangie (Registro policial Número 170166647, Octubre 2017), pero en realidad su nombre es Neif Antonio Gebran Frangie, identidad que ocultó cuando huyó de Venezuela a Estados Unidos en octubre de 2012 acusado de ser testaferro del narcotraficante Daniel Barrera Barrera, alias El Loco Barrera.
– Son tantas las investigaciones de esa naturaleza que uno pierde el interés –le advertí-.
– Veamos, Toni a finales del año pasado huyó de Estados Unidos, aquí solicitó protección alegando ser un perseguido político de Hugo Chávez, pero las investigaciones revelaron que en realidad está vinculado a su régimen a través de una mafia encabezada por Tareck Al Aissami, al verse descubierto se fue a Colombia y desde allí entró ilegalmente a Venezuela, donde está trabajando para el gobierno de Maduro.
Un delincuente al servicio del gobierno era algo poco extraordinario, sin embargo las pesquisas daban cuenta de cómo Toni Gebran articuló gradualmente empresas en el Sur de la Florida manejando recursos de dudosa procedencia a través de socios integrándolos a una compleja estructura mercantil para camuflar el rastro de dinero proveniente de un enorme esquema de lavado de dinero y corrupción, aportando fuertes indicios de su vinculación con el narcotráfico internacional y corruptos venezolanos, entre ellos los hermanos del jerarca chavista Luis Reyes Reyes.
¿Qué más acusaría a Gebran?
– Él ocultó a las autoridades migratorias que un tribunal venezolano había ordenado su captura en Octubre de 2012 por sus vinculaciones con el narcotráfico internacional.
¿Esa orden de aprehensión sigue vigente?
– Claro, está vigente, también una solicitud de su captura a Interpol, pero Toni gracias a sus conexiones en el gobierno y a su poder económico logró que lo sacaran de sistema, usted hace una revisión en el sistema Sipol de Venezuela y él no aparece como solicitado, tampoco en Interpol, pero el tribunal noveno de Caracas en primer lugar y actualmente el tribunal treinta y uno de control de Caracas (causa 31C-20500-18) mantiene su decisión de que sea detenido para ser juzgado ya que las pruebas en su contra son contundentes.
¿Conoce usted elementos que permitan asegurar que Neif Antonio Gebran creó en Estados Unidos una compleja estructura mercantil para camuflar el rastro de dinero proveniente de un enorme esquema de lavado de dinero y corrupción?
– Vamos por parte. Los investigadores hablan de los efectos de la acusación, mejor dicho, de la orden de captura emitida en octubre de 2012, por eso hablan de un antes y un después. Antes de darse a conocer sus vínculos con el narcotráfico Toni y sus socios crearon 15 empresas aquí en La Florida, desde febrero de 2006 (cuando se dice que se asoció al Loco Barrera) hasta septiembre de 2012. Después que huyó a los EEUU, puso en funcionamiento 14 empresas, desde octubre de 2012 hasta marzo de 2018, cuando empezaron a sonar las alarmas de sus vinculaciones con la mafia de Tareck Al Aissami y salió corriendo de aquí.
Hablaste de socios, ¿conoce la identidad de alguno de ellos?
– De los socios de Toni tres merecen especial atención por sus antecedentes penales, Rodolfo Velasco Kassem, que se encuentra aquí en Estados Unidos huyendo como él, porque está acusado como Toni de ser testaferro del Loco Barrera. Nicolás Aular Parra (socio de Javier Bertucci), envuelto en actividades ilícitas de la importación a Venezuela de vehículos lujosos de procedencia dudosa. Y José Miguel Reyes Ortiz, pariente de los hermanos Reyes Reyes.
¿Cuál es el estatus de esas empresas?
– Muchas están inactivas, entre las activas las más significativas son una del 2014, Exotic Collection Miami, otra del 2016, Exportatucarro.com y dos del 2018, Inversora GG y ELF Automotive Corp, estas dos últimas empresas las creo con un primo de él llamado Bachir Gebran Gebran.
¿Entre los accionistas de esas empresas hay otros familiares de Neif Gebran Frangie?
– Esta pregunta es muy interesante. Toni como que sabía que andaban tras sus pasos, primero integró a sus padres Antonio Gebran y Laurie Frangie a esas empresas, pero en los últimos años, incorporó como accionistas a su actual esposa, Dayanni Gómez, a la mamá y abuela de ella, Dayne González y Carmen Rangel; a la mamá de sus dos primeros hijos, Norgelis Aldana, y hasta a su chofer Emilio José Montoya, dejando para él una mínima participación accionaria, mejor dicho dejó sus negocios aquí en manos de ellos. Su esposa y su primo Bachir son los que están velando por sus intereses en este momento, pero de común acuerdo con los otros que nombré.
¿Existen algunos elementos concluyentes que permitan asegurar que el dinero manejado por Neif Gebran proviene del narcotráfico?
– Tardíamente los fiscales de Estados Unidos dieron con algunos de esos elementos al tener acceso al expediente que Toni tiene abierto en Venezuela por narcotráfico, en el cual la fiscalía lo presenta como testaferro del narcotraficante Daniel Barrera Barrera, basándose en una serie de documentos indiscutibles, según los cuales sostienen también que Toni maneja grandes cantidades de dinero y bienes que son producto de las actividades ilícitas a las cuales el Loco Barrera se dedicaba, como lo es el narcotráfico y el lavado de activos. Además existen comunicaciones de presidiarios en EEUU donde figura como un miembro de la mafia de Tareck Al Aissami, que dicen protegió en Venezuela al narcotraficante de quien él era testaferro, el Loco Barrera.
¿Es un hecho que Neif Gebran Frangie se encuentra en Venezuela trabajando para el gobierno de Maduro?
– Efectivamente, se le ha visto paseando en la Colonia Tovar, en un conocido restaurant de El Hatillo, toma buen escoces, usa lujos vehículos y frecuenta establecimientos comerciales de alto nivel del este de Caracas, anda chapeado como dicen en Venezuela, ostenta un carnet de directivo de una empresa del estado de origen militar. Él se ha ocupado de mantener oculto los hechos que te he narrado con un solo fin, ser un enchufado más, pero me dicen que pronto responderá por sus delitos bien sea en Venezuela o Estados Unidos.
Neif Antonio Gebran Frangie figura como propietario de varias empresas en el estado de Florida, en los Estados Unidos, entre las que figuran CINE CITTA SUPERMARKET LLC, ELF AUTOMOTIVE CORP y EXOTICS COLLECTION MIAMI, LLC, según Expresa.
Semanario El Venezolano – Edición Miami, del 23 al 29 de junio de 2022

Otras Latitutes
Semanario El Venezolano – Edición Miami, del 23 al 29 de junio de 2022
Otras Latitutes
Remedios Díaz Oliver pasea sus desvergüenzas por España siempre en trío

Por Betsy Wilson | Opinión
La muy dinámica Remedios, que como cualquier «periodista» nos invita cada semana a “La esquinita de Reme”, un email no solo mal escrito y mal elaborado, sino que evidencia su odio a todo lo que signifique algo distinto a Trump, y a su permanente ataque desmedido y desproporcionado al presidente Biden. Ahora la Reme está dándole riendas sueltas a sus pasiones amorosas en compañía de su eterna «amiga sentimental», la viuda alegre Lilia. Y en vista que en Florida se prohíbe la palabra “gay”, entonces se pasean por la bella España para no tener que inhibir sus más bajas pasiones. ¡Claro!, a Fausto no le agrada ese “Olé Olé” de este par de “señoritas”.
Las aseveraciones expuestas en este artículo son solo del autor (a) y no representan de forma alguna afirmaciones u opiniones editoriales de awriterwithfreedom.com
Semanario El Venezolano – Edición Miami, del 23 al 29 de junio de 2022

Otras Latitutes
Yenny Coromoto Pulgar León da detalles de cómo celebran residentes de Europa una tradicional noche de junio

Yenny Coromoto Pulgar León explica que la Noche de San Juan vuelve a las playas de numerosas ciudades costeras de España, entre ellas las de Valencia, Alicante o A Coruña con el fin de atraer la buena suerte para esta nueva etapa del año: el verano. Aunque el origen de esta festividad es un tanto incierto y existen muchas teorías de por qué se celebra, lo que está claro es que la noche del 23 al 24 de julio es todo un símbolo para quienes creen en atraer la buena suerte y en los nuevos comienzos.
Con el fin de llamar a la buena fortuna y aprovechar la noche más mágica del año, algunos se acercarán a las orillas del mar, al calor de una hoguera sobre la que saltar o a la que arrojar deseos, pero la noche es también de quienes opten por una celebración más íntima. Para estos últimos hay rituales para la Noche de San Juan de andar por casa: desde sustituir las fogatas por velas a beber agua de manantial o cascar un huevo en un vaso de agua para pedir un deseo. Yenny Pulgar León señala que estos son algunos de los más conocidos:
Saltar las hogueras. Pasar por encima del fuego en la víspera del festivo de San Juan es, seguramente, la forma más habitual de celebrar esta festividad. En Alicante, donde la Generalitat valenciana reconoce la Noche de San Juan como Bien de Interés Cultural Inmaterial, la tradición dice que hay que saltar siete veces; y en Galicia, donde el evento se considera de Interés Turístico Internacional, nueve. En otros puntos de España, bastaría con saltar las olas de espaldas al mar.
Presagios para parejas. Otra de las tradiciones más conocidas consiste en lanzar una trenza hecha con flores o con cintas de colores a la persona amada en el momento de saltar la hoguera. Si el enamorado la recoge antes de que caiga al suelo, será un presagio de prosperidad para la pareja. También existe un ritual para vaticinar el futuro de la relación. Se basa en colocar un par de agujas en un cuenco profundo lleno de agua y dejarlas flotar libremente. Si los alfileres se separan, se supone que la relación no va por buen camino y que se producirá un distanciamiento, mientras que si se unen, ambas personas permanecerán juntas.
Quemar los deseos. Uno de los rituales más famosos de San Juan, especialmente en Cataluña y las islas Baleares, consiste en escribir deseos en un papel y quemarlo en las hogueras de la playa dando tres saltos. Además, en el Mediterráneo catalán la ‘nit del foc’ se celebra comiendo la clásica coca de San Juan, un dulce preparado a base de harina, huevos, leches y frutas confitadas. Por su parte, Cádiz celebra la Fiesta de los ‘Juanillos’, muñecos de trapo confeccionados por los vecinos que se queman para simbolizar el comienzo del verano.
Cascar un huevo en un vaso de agua. Para pedir deseos en la noche más mágica del año, también se puede recurrir a colocar un vaso con agua y huevo al lado de la ventana abierta del dormitorio cuando sean las 00:00 horas de la noche. Aunque hay distintas versiones de cómo se debería colocar el huevo en el vaso, lo común es echarlo entero, incluyendo yema y clara, y espera toda la noche para ver cómo, al día siguiente, se encuentra ubicado el huevo entre el agua. Se podría decir que si la clara flota hacia arriba, como si de una vela de barco se tratase, el año que hay por delante estará lleno de buenas cosas; si por otro lado, la yema se queda cubierta por la clara no sería un año tan bueno.
Lavarse la cara a medianoche. En algunos lugares de Andalucía, sobre todo en el litoral malagueño, es tradición lavarse la cara en el agua del mar justo a medianoche para conservar la salud y la belleza durante todo el año. Pero, de acuerdo a la tradición, el hechizo dejaría de ser efectivo si después de bañar el rostro la persona se mira al espejo. En Galicia la tradición manda hacerlo con el agua donde la noche anterior se ha sumergido un ramillete de las hierbas de San Juan. No hay consenso sobre las plantas que debe tener: se dice que romero o hierba luisa, pero también menta y lavanda, desglosó Yenny Coromoto Pulgar León.
Patatas bajo la almohada. Dormir con tres patatas bajo la almohada es una superstición propia de la Noche de San Juan. Una de las patatas debe estar entera, otra rasgada y la última sin piel. Al día siguiente se debe introducir la mano bajo la almohada y extraer uno de los tubérculos: si se saca la patata entera, el futuro estará lleno de prosperidad; la patata marcada reflejaría una alternancia de momentos positivos y desdichados; por último, la patata sin piel simbolizaría la mala suerte, según la experta.
Semanario El Venezolano – Edición Miami, del 23 al 29 de junio de 2022

-
Panamá1 semana ago
«Un Juzgado sin Paz» te hará reír en El Telón Teatro Studio de Costa del Este
-
Panamá1 semana ago
Mientras la crisis agobia a muchos panameños, $350 mil se habrían gastado funcionarios de la Autoridad Marítima de Panamá para asistir a lujosa fiesta en Grecia
-
Panamá1 semana ago
Ciudadanos reclaman al Gobierno de Cortizo por la impunidad e inseguridad palpable en Panamá en casos como los de Vernon Ramos y Sammy Mancilla
-
Panamá1 semana ago
Diputada Zulay Rodríguez desmintió aseveraciones del secretario de energía Jorge Rivera sobre impacto que tendría en Panamá la eliminación del impuesto a los combustibles
-
Panamá1 semana ago
Joyera danesa Pandora anunció el cese de su relación comercial en Panamá y Guatemala con Mohinani Group, tras escándalos en los que se ha visto implicado el empresario Rajesh Mohinani Parvani
-
Panamá5 días ago
¿Qué es exactamente lo que padece el presidente de Panamá Laurentino Cortizo y qué preguntas se hacen los panameños sobre su enfermedad?
-
Panamá5 días ago
Vinculan decisiones en Panamá como el sobreseimiento al bufete Mossack Fonseca con la permanencia del país en la lista gris del Grupo de Acción Financiera Internacional
-
Panamá2 días ago
El papel de Importadora Ricamar S.A. (Súper 99) en el esquema de sobornos de la constructora brasileña Odebrecht en Panamá