Otras Latitutes
Los motivos por los que el empresario ecuatoriano Armengol Alfonso Cevallos fue sentenciado a casi tres años de prisión en Estados Unidos y quiénes fueron sus socios en Venezuela

Un empresario ecuatoriano que vive en Miami fue sentenciado en 2021 en Estados Unidos a 35 meses de prisión por su participación en un esquema de soborno y lavado de dinero.
Armengol Alfonso Cevallos Díaz, de 58 años, admitió que desde 2012 hasta 2015 conspiró para solicitar, intermediar y pagar sobornos de US$ 4,4 millones de una empresa de servicios petroleros y empresas asociadas o controladas por Cevallos a funcionarios de PetroEcuador utilizando empresas con sede en Estados Unidos y cuentas bancarias en Estados Unidos para obtener y retener negocios de PetroEcuador, informó Prensa América.
Cevallos también admitió haber conspirado para ocultar y promover el esquema de sobornos al lavar los fondos a través de empresas ficticias con sede en Miami y cuentas bancarias que se utilizaron para adquirir propiedades en el área de Miami en beneficio de ciertos funcionarios de PetroEcuador.
Cevallos es la más reciente persona en ser sentenciada en la investigación en curso del Departamento de Justicia sobre soborno y lavado de dinero que involucra a PetroEcuador. Las personas procesadas incluyen exfuncionarios de PetroEcuador que recibieron y ocultaron los pagos de sobornos, empresarios y contratistas que pagaron los sobornos para obtener contratos de PetroEcuador e intermediarios que permitieron y facilitaron el soborno mediante el uso de empresas y cuentas bancarias en EE.UU y offshore.
La Brigada Internacional contra la Corrupción del FBI en Miami está investigando el caso.
Los abogados litigantes Jonathan Robell y Katherine Raut de la Sección de Fraude de la División Criminal y el abogado litigante Randall Warden de la Sección de Lavado de Activos y Recuperación de Activos de la División Criminal (MLARS) procesaron el caso. MLARS investiga y procesa a los bancos y otras instituciones financieras, incluidos sus funcionarios, gerentes y empleados, cuyas acciones amenazan la integridad de la institución individual o del sistema financiero en general.
Socio de empresario venezolano
El empresario ecuatoriano Armengol Cevallos fue socio del ex alcalde de Lechería Efraín Bedoya Bastardo y de su esposa Sara Campuzano en la empresa Corporación Oriental de Petróleo C.A. (COPCA). En el distrito Pdvsa San Tomé obtuvieron contratos millonarios de localizaciones gracias a las gestiones de un ex cantante, donde incluso tenían taladros perforando pozos de petróleo. Los negocios fueron de tal nivel que algunos de los socios compraron automóviles de lujo último modelo y mansiones en Las Villas de Lechería. Luego Armengol Cevallos era el mayor subcontratista de una empresa que recibió contratos millonarios de Petroecuador, contratos ahora investigados en Ecuador por haber sido otorgados mediante una maraña de presunta corrupción.
En 2010 se afirmaba que autoridades internacionales habían iniciado una investigación en Venezuela en torno a Armengol Alfonso Cevallos Díaz, uno de los socios de la empresa Corporación Oriental de Petróleo (COPCA), ya que supuestamente había fundadas razones para sospechar sobre el origen del dinero que tenía depositado en bancos fuera de Venezuela, presumiéndose que podía provenir de entes públicos venezolanos. Se hablaba también de compromisos tributarios que el representante de COPCA Efraín Bedoya debía al SENIAT. Cevallos y Bedoya fueron socios y contratistas de Pdvsa San Tomé. Armengol Cevallos fue principal contratista subcontratado por la empresa Tesca, acusada de recibir decenas de millones de dólares en contratos por parte del ex gerente de Petroecuador Carlos Pareja Yannuzzelli, procesado por corrupción en dichas contrataciones en Ecuador.

Alianza en Panamá entre la FEPAFUT y McDonald’s tiene como telón de fondo una historia de favores e intereses entre socios del Club Deportivo Universitario

La doble moral en Venezuela de la Fundación Gorrín

Raúl Gorrín Belisario y su historia de sobornos, corrupción y lavado de millones de dólares
edunar54 te brinda los siguientes servicios...

Semanario El Venezolano – Edición Internacional, del 04 al 18 de agosto de 2022

-
Panamá1 semana ago
EE.UU. refuerza su presencia militar en la frontera de Panamá y Colombia para frenar la migración y el narcotráfico
-
Panamá6 días ago
Cómo el expresidente peruano Alejando Toledo movió millones de dólares en Panamá provenientes de sobornos de constructoras brasileñas
-
Panamá2 días ago
¿Por qué Estados Unidos quiere enviar tropas a la selva del Darién? La migración y la influencia de China y la izquierda sudamericana, las claves
-
Panamá2 días ago
Los costos de los fletes marítimos internacionales se disparan por la escasez de lluvia en el Canal de Panamá
-
Panamá2 días ago
Fiscalía pide juicio por blanqueo de capitales contra exdirector de la Autoridad de Innovación Gubernamental de Panamá Eduardo Jaén y contra el excontratista Mayer Mizrachi
-
Panamá6 días ago
Abogado de Martinelli denuncia irregularidades y prejuzgamiento en el caso New Business
-
Otras Latitutes1 semana ago
Aarón Elías Castro Pulgar elogia el talento de Luis, el fan venezolano con autismo que compartió escenario con Coldplay
-
Otras Latitutes19 horas ago
Fríos Roraima, empresa vinculada al venezolano Nuno Martínez “El Rey del Contrabando de la Salchicha”, bajo la lupa de la Receita Federal de Brasil