Otras Latitutes
Exbanqueros austriacos Peter Weinzierl y Alexander Waldstein conocerían sobre sobornos pagados por Odebrecht en Panamá

La fiscalía federal del distrito Este de Nueva York, Estados Unidos, hizo público el pasado 27 de mayo, el encausamiento de dos exbanqueros austriacos: Peter Weinzierl y Alexander Waldstein, por participar en el blanqueo de unos 170 millones de dólares en favor de la empresa Odebrecht, incluyendo aproximadamente 10 millones en beneficio de un alto funcionario del Estado panameño, en el periodo 2009-2014.
Según el informe del Departamento de Justicia de Estados Unidos, Peter Weinzierl fue detenido en el Reino Unido para ser extraditado a Nueva York, por su participación en el esquema de lavado de dinero antes mencionado. El otro exbanquero austriaco, Alexander Waldstein, se encuentra prófugo. De ser condenados, ambos enfrentarían al menos 60 años de prisión, por su contribución directa a las operaciones corruptas de Odebrecht entre los años 2006 y 2016, a través del banco Anglo Austrian AAB Bank AG, denominado anteriormente Meinl Bank, cuya sucursal en la isla caribeña de Antigua fue clave en el pago de sobornos de Odebrecht en México, Brasil y Panamá, informó La Prensa.
De acuerdo con Ana Matilde Gómez, exprocuradora general de la Nación, lo divulgado sobre los banqueros austriacos, “si bien no es suficiente noticia criminis para abrir la investigación, sí es suficiente para que con ese indicio se pida una colaboración o se plantee una conversación entre el procurador de aquí y autoridades judiciales [de Estados Unidos]”.

Panamá Transfer Tours | www. panamatransfertours.com | (Publicidad)
Por su parte, una fuente conocedora de la investigación del caso Odebrecht en Panamá dijo a La Prensa que “la información aparecida con el banco austriaco es una noticia criminal que debe originar una nueva investigación”.
Los casos de Odebrecht que lleva adelante el Ministerio Público (MP) en la actualidad se derivaron de colaboraciones judiciales internacionales. La cooperación con el Departamento de Justicia de Estados Unidos alimentó el caso que actualmente está en el Juzgado Tercero Liquidador, mientras que la colaboración con Suiza sirvió para el caso que en Panamá se le sigue a Ricardo Alberto y Luis Enrique Martinelli Linares, actualmente detenidos en Guatemala, esperando su extradición a Estados Unidos.

Rehab Lab: el secreto mejor guardado de la rehabilitación en Panamá

Alianza en Panamá entre la FEPAFUT y McDonald’s tiene como telón de fondo una historia de favores e intereses entre socios del Club Deportivo Universitario

La doble moral en Venezuela de la Fundación Gorrín

Raúl Gorrín Belisario y su historia de sobornos, corrupción y lavado de millones de dólares
edunar54 te brinda los siguientes servicios...

Semanario El Venezolano – Edición Internacional, del 04 al 18 de agosto de 2022

-
Panamá3 días ago
Exdiputado Aris de Icaza entre señalados como sospechosos de abuso sexual a diputada juvenil durante evento del Meduca
-
Panamá1 semana ago
¿Vasco Núñez de Balboa un héroe o un genocida?: ¿Ha perdido Panamá su identidad cultural rindiendo tributo al conquistador español?
-
Panamá3 días ago
Sky Com Group: la empresa que repartió dinero del gobierno de Panamá a comentaristas de radio para promover la gestión de Laurentino Cortizo
-
Panamá5 días ago
The Marketing Group (TMG) rompe su relación con La Prensa por desacuerdos en torno a publicación de encuestas
-
Panamá3 días ago
Rehab Lab: un nuevo concepto de fisioterapia abre sus puestas en Panamá