Otras Latitutes
Episodio de «Comerse El Mundo» en Arequipa sí que se «comió el mundo»

Por Carmen García
El pasado martes 27 de septiembre, a partir de la 01:30 a.m., hora de España, el canal La 1 de Radio y Televisión Española (RTVE) transmitió otro episodio del programa «Comerse El Mundo», espacio de una hora de duración, en el que su presentador, el joven chef español Javier G. Peña, realiza un recorrido gastronómico y cultural por diferentes destinos del mundo. En esta ocasión el chef mostró los hallazgos de su viaje a la región de Arequipa en Perú.
Debemos reconocer el magnífico trabajo realizado por el chef Peña y su equipo de producción, en la selección de los mejores y más representativos talentos de las diferentes locaciones a las que van.

Panamá Transfer Tours | www. panamatransfertours.com | (Publicidad)
El episodio en Arequipa nos dejó gratamente impresionados por el nivel de los invitados, la narrativa y la calidez y sencillez de los ciudadanos en esa localidad peruana, así como por la riqueza gastronómica, intelectual y cultural de las personas que atendieron al chef Peña, indiferentemente del nivel socioeconómico de los diferentes exponentes de la gastronomía peruana que se pudieron apreciar a lo largo del programa.
En todos los invitados se notó su buena formación gastronómica, su buen vocabulario, carente de muletillas y localismos; demostrando a su vez la incomparable gastronomía en la región peruana.
El episodio mostró claramente no solo la gastronomía de Arequipa, con orígenes prehispánicos, sino también la arquitectura de la ciudad y de su Casco colonial.
Captó nuestro interés el nivel de atención y hospitalidad que en Arequipa le dan a los invitados, así como el nivel sociocultural de la gente. Comparativamente hablando, en el episodio en Perú no se sintió el mismo grado de xenofobia que se dejó notar en el anterior episodio de «Comerse El Mundo» en Panamá. Tampoco se notó la competencia, la mezquindad y el recelo entre los diferentes exponentes de la cocina, como se vio antes en Panamá.
Hemos de decir, aunque a muchos les resulte incómodo, que en comparación con otros países como Perú, a Panamá todavía le falta mucho por aprender como destino turístico.
Por lo demás, debemos destacar el siempre esmerado e impecable trabajo del chef Javier Peña, que acostumbra a mostrar a la teleaudiencia.
View this post on Instagram
View this post on Instagram
Aquí puede ver el episodio completo de «Comerse El Mundo» dedicado a Arequipa.
Episodio de «Comerse El Mundo» en Panamá no hizo honra al mejor rostro de la gastronomía panameña

Rehab Lab: el secreto mejor guardado de la rehabilitación en Panamá

Alianza en Panamá entre la FEPAFUT y McDonald’s tiene como telón de fondo una historia de favores e intereses entre socios del Club Deportivo Universitario

La doble moral en Venezuela de la Fundación Gorrín

Raúl Gorrín Belisario y su historia de sobornos, corrupción y lavado de millones de dólares
edunar54 te brinda los siguientes servicios...

Semanario El Venezolano – Edición Internacional, del 04 al 18 de agosto de 2022

-
Panamá1 semana ago
Quién es Oswaldo Karam Maciá y en qué escándalos ha estado envuelto en Venezuela y Panamá
-
Otras Latitutes1 semana ago
Ciberataque a IFX Networks desata polémica en Colombia por propuesta de volver a sistemas locales de almacenamiento
-
Otras Latitutes1 semana ago
Juan Perozo Urdaneta, Hugo Hernández Chacón y Luis Sampayo Cabada: los venezolanos que pasaron de la música electrónica al contrabando de crudo
-
Panamá4 días ago
¿Vasco Núñez de Balboa un héroe o un genocida?: ¿Ha perdido Panamá su identidad cultural rindiendo tributo al conquistador español?
-
Otras Latitutes7 días ago
6 razones por las que necesitas un gestor de reputación online en una crisis
-
Panamá26 mins ago
The Marketing Group (TMG) rompe su relación con La Prensa por desacuerdos en torno a publicación de encuestas