Otras Latitutes
Audiencia Nacional inicia en España juicio contra Ana María Cameno, la “reina de la coca“, acusada de blanquear millones de euros en Panamá

La Audiencia Nacional de España juzga a partir del pasado lunes 28 de marzo a Ana María Cameno, conocida como la “reina de la coca“, acusada de delitos relacionados con narcotráfico, el blanqueo de millones de euros en Panamá y tenencia ilícita de armas.
Cameno se enfrenta a 25 años de prisión por delitos como el presunto blanqueo en Panamá a través del chiringuito financiero Bandenia, como se conoce a entidades que prestan servicios de inversión sin estar autorizadas, informó EFE.
El juicio llega ocho años después de que fuese detenida junto a su pareja sentimental cuando presuntamente dirigía la distribución de cien kilos de cocaína a distintos puntos de España, ya que fue en un primer momento fijado para enero de 2020 y aplazado varias veces, una de ellas por estar hospitalizada.
La Fiscalía Antidroga atribuye los mismos delitos a su pareja, José Ramón Mora, para quien solicita 21 años de prisión, además de reclamar a cada uno multa “del cuádruplo del valor de la sustancia estupefaciente” y otra de 1,2 millones de euros (cerca de 1,3 millones de dólares) por el blanqueo.
Junto a ellos se sentarán en el banquillo los otros seis arrestados en la operación policial que se desarrolló en España a raíz de la detención de Cameno, quienes se enfrentan a 13 años de cárcel.
También están acusadas otras cinco personas vinculadas al blanqueo del dinero obtenido con la venta de la droga, para los que se piden penas de 5 y 4 años.
Esta operación supuso la desarticulación de una red de narcotraficantes que habría montado una estructura para blanquear las ganancias en productos financieros y mediante transferencias a Panamá.
Según las conclusiones provisionales del fiscal, la investigación se inició en 2013 tras detectar que Cameno, que ya había estado vinculada a distintas operaciones de narcotráfico, “continuaba desarrollando” este tipo de actividades.
Entre las operaciones de distribución de la droga figura una en la que fue incautada cocaína valorada en 5,9 millones de euros (casi 6,5 millones de dólares) en el mercado negro.
En el momento de su arresto, Cameno entregó a un policía los 87.000 euros (unos 95.565 dólares) que llevaba ocultos bajo su ropa interior.
En cuanto a la operativa de blanqueo, las pesquisas comenzaron tras el hallazgo de 48.750 euros (unos 53.549 dólares) en una papelera en una cafetería en la que momentos antes había estado Cameno.
Tras este incidente, se supo que ella y su pareja le entregaban grandes cantidades de dinero para su ingreso en cuentas bancarias para transferirlo después a Panamá, según la Fiscalía.

Alianza en Panamá entre la FEPAFUT y McDonald’s tiene como telón de fondo una historia de favores e intereses entre socios del Club Deportivo Universitario

La doble moral en Venezuela de la Fundación Gorrín

Raúl Gorrín Belisario y su historia de sobornos, corrupción y lavado de millones de dólares
edunar54 te brinda los siguientes servicios...

Semanario El Venezolano – Edición Internacional, del 04 al 18 de agosto de 2022

-
Panamá1 semana ago
EE.UU. refuerza su presencia militar en la frontera de Panamá y Colombia para frenar la migración y el narcotráfico
-
Panamá5 días ago
Cómo el expresidente peruano Alejando Toledo movió millones de dólares en Panamá provenientes de sobornos de constructoras brasileñas
-
Panamá2 días ago
¿Por qué Estados Unidos quiere enviar tropas a la selva del Darién? La migración y la influencia de China y la izquierda sudamericana, las claves
-
Panamá2 días ago
Los costos de los fletes marítimos internacionales se disparan por la escasez de lluvia en el Canal de Panamá
-
Panamá2 días ago
Fiscalía pide juicio por blanqueo de capitales contra exdirector de la Autoridad de Innovación Gubernamental de Panamá Eduardo Jaén y contra el excontratista Mayer Mizrachi
-
Panamá6 días ago
Abogado de Martinelli denuncia irregularidades y prejuzgamiento en el caso New Business
-
Otras Latitutes1 semana ago
Aarón Elías Castro Pulgar elogia el talento de Luis, el fan venezolano con autismo que compartió escenario con Coldplay
-
Otras Latitutes17 horas ago
Fríos Roraima, empresa vinculada al venezolano Nuno Martínez “El Rey del Contrabando de la Salchicha”, bajo la lupa de la Receita Federal de Brasil