Otras Latitutes
Aarón Elías Castro Pulgar explica la importancia de la dieta para mejorar el rendimiento en el deporte

Aarón Elías Castro Pulgar asegura que un entrenamiento bien diseñado solo conforma la mitad de un cuerpo atlético; la otra mitad se sustenta sobre una nutrición sana y orientada a nuestros objetivos. Tanto si queremos ser más rápidos, fuertes o persistentes como si queremos perder grasa o ganar musculatura, la dieta y los hábitos alimenticios juegan un papel clave.
Un buen plan de alimentación puede ayudarnos a conseguir que los entrenamientos sean más intensos, que asimilemos mejor la carga, que los niveles de adaptación sean mayores y que disfrutemos aprendiendo a conocer lo que mejor nos viene en cada momento de nuestra planificación deportiva, comenta el conferencista Aarón Castro Pulgar.
“Bien sea porque somos deportistas o porque estamos planeando un aumento gradual de los niveles de actividad física”, señala el experto, “es imprescindible que adaptemos nuestra nutrición para satisfacer las necesidades más exigentes de nuestro cuerpo”.
El número de veces que el deportista consume alimentos durante el día tiene gran impacto en sus niveles de rendimiento, así como en la capacidad de su cuerpo para posteriormente recuperarse después del ejercicio realizado. Y son importantes no solo los tipos de alimentos que consume un deportista, sino también las cantidades que debe tomar.
“Las comidas consumidas antes y después del ejercicio son las más importantes en la nutrición deportiva. Como regla general, los atletas deben comer alrededor de dos horas antes de hacer ejercicio, y la ingesta debe ser rica en carbohidratos, baja en grasas y moderada en proteínas. Los carbohidratos son la principal fuente de energía que requiere el ejercicio, y las proteínas ayudan en el crecimiento muscular y la reparación. De esta manera, después de hacer ejercicio es necesario sustituir los hidratos de carbono que se han perdido y asegurar la recuperación muscular adecuada mediante la inclusión de proteínas”, continúa el especialista.
Tomando como referencia el posicionamiento del American College of Sports Medicine en cuanto a la nutrición y el rendimiento deportivo, “la recomendación por kilo de peso es de entre uno y cuatro gramos de carbohidratos de bajo índice glucémico —como cereales integrales, vegetales o legumbres— de una a cuatro horas antes del entrenamiento”. Cuanta más actividad física realicemos, más debemos movernos hacia el extremo superior y viceversa, según Aarón Elías Castro Pulgar.
“Si no hemos consumido carbohidratos de bajo índice glucémico en las horas anteriores al entrenamiento, y este es inminente”, subraya el experto, “nos beneficiaremos más de seleccionar aquellos con un índice glucémico más alto como patata, miel, frutas o cereales refinados”.
En cuanto a qué comer después de entrenar, empezamos desterrando un mito: los carbohidratos después de entrenar no son estrictamente necesarios. “La idea de añadirlos después del entrenamiento para mejorar la síntesis de las proteínas o disminuir su descomposición”, explica el experto, “es algo que ha sido estudiado ampliamente a lo largo de las últimas dos décadas, pero ha sido desmontado”. Básicamente, si vas a entrenar dos veces en un mismo día, la opción de incluir carbohidratos en el primer posentrenamiento cobra mayor importancia; si no es así, es indiferente, concluye Aarón Elías Castro Pulgar.

Alianza en Panamá entre la FEPAFUT y McDonald’s tiene como telón de fondo una historia de favores e intereses entre socios del Club Deportivo Universitario

La doble moral en Venezuela de la Fundación Gorrín

Raúl Gorrín Belisario y su historia de sobornos, corrupción y lavado de millones de dólares
edunar54 te brinda los siguientes servicios...

Semanario El Venezolano – Edición Internacional, del 04 al 18 de agosto de 2022

-
Panamá6 días ago
Cómo el expresidente peruano Alejando Toledo movió millones de dólares en Panamá provenientes de sobornos de constructoras brasileñas
-
Panamá3 días ago
¿Por qué Estados Unidos quiere enviar tropas a la selva del Darién? La migración y la influencia de China y la izquierda sudamericana, las claves
-
Panamá3 días ago
Los costos de los fletes marítimos internacionales se disparan por la escasez de lluvia en el Canal de Panamá
-
Otras Latitutes2 días ago
Fríos Roraima, empresa vinculada al venezolano Nuno Martínez “El Rey del Contrabando de la Salchicha”, bajo la lupa de la Receita Federal de Brasil
-
Panamá3 días ago
Fiscalía pide juicio por blanqueo de capitales contra exdirector de la Autoridad de Innovación Gubernamental de Panamá Eduardo Jaén y contra el excontratista Mayer Mizrachi
-
Panamá7 días ago
Abogado de Martinelli denuncia irregularidades y prejuzgamiento en el caso New Business
-
Otras Latitutes2 días ago
Frios Roraima, empresa vinculada ao venezuelano Nuno Martínez “O Rei do Contrabando da Salsicha”, sob a lupa da Receita Federal do Brasil
-
Otras Latitutes1 semana ago
Aarón Elías Castro Pulgar elogia el talento de Luis, el fan venezolano con autismo que compartió escenario con Coldplay