Panamá
Tomillo y marihuana: Las dos realidades en torno al chef Felipe Milanés en Panamá

Felipe Milanés es un panameño que fácilmente se puede confundir con un cantante de música urbana. Barbudo, irreverente, Milanés se muestra como uno de los grandes representantes de la nueva cocina panameña en el plano internacional.
El chef estudió en un prestigioso instituto culinario en Estados Unidos, país donde también obtuvo algún reconocimiento profesional. Milanés fue ganador del concurso televisivo Fire Masters, de la cadena Food Network de Canadá. En 2015 participó en el Festival Food and Fun en Islandia. También ha sido jurado en la competencia Masterchef Panamá.
Milanés comenzó con el restaurante Tomillo Panamá en el Casco Antiguo de la Ciudad de Panamá, que posteriormente mudó a una edificación propia en el corregimiento de San Francisco, donde los precios no difieren demasiado de otros restaurantes de talla mundial en ciudades como Nueva York, París, Milán o Londres, algo que muchos le critican, especialmente en un país donde la media de la población no puede pagar tales precios.
Paralelo al restaurante Tomillo Panamá, Milanés cuenta con otros emprendimientos en los que ha tenido más éxito, como un delivery que expende pollos asados, entre otros, con mayor demanda.
Pudiera decirse que el chef es todo un influencer de la gastronomía en Panamá. Constantemente sube a su cuenta de Instagram vídeos en los que muestra su trabajo en la cocina, algo que para Milanés se volvió rutina durante el confinamiento producto de la pandemia de Covid-19 en Panamá.
Tomillo y marihuana
Pero no son las únicas verdades sobre el chef. Puertas adentro de su cocina la realidad es otra. Exempleados lo recuerdan como un «explotador», cuyo personal es comúnmente víctima de humillaciones y malos tratos por parte del patrón. Como en algunos otros restaurantes de alta cocina en Panamá, el chef se haría de la vista gorda ante el consumo de sustancias narcóticas al que recurren algunos trabajadores, particularmente de marihuana, algo con lo que intentarían soportar las extenuantes jornadas laborales, mala alimentación, estrés laboral y la difícil carga que tienen dentro de la cocina.
Los salarios del personal tampoco son los mejores, pues no se les reconocen horas extras, pese a las exageradamente largas jornadas de trabajo. Adicionalmente los empleados deben lidiar con el mal humor del chef y sus fuertes exigencias, que son mucho peores en el caso de los pasantes y novatos que quieren aprender en su cocina.
El a menudo irritable chef no disimula su egocentrismo a la hora de tratar a sus empleados, especialmente con aquellos que quieren aprender y superarse en los fogones.
En la cocina el chef presenta como propios platillos y postres de famosos autores, como los que se dejan ver en Chef’s Table, serie documental de Netflix.
Algunos de los postres mostrados por el chef, como showman de la cocina, no son propios, algo que Milanés no suele admitir, pues en ocasiones se trata de creaciones de otros chefs internacionalmente famosos que no reciben el crédito de parte del panameño.
Aquí una una entrevista que en enero de 2021 publicara mundosocial.net sobre el chef:

Alianza en Panamá entre la FEPAFUT y McDonald’s tiene como telón de fondo una historia de favores e intereses entre socios del Club Deportivo Universitario

La doble moral en Venezuela de la Fundación Gorrín

Raúl Gorrín Belisario y su historia de sobornos, corrupción y lavado de millones de dólares
edunar54 te brinda los siguientes servicios...

Semanario El Venezolano – Edición Internacional, del 04 al 18 de agosto de 2022

-
Panamá1 semana ago
Alianza en Panamá entre la FEPAFUT y McDonald’s tiene como telón de fondo una historia de favores e intereses entre socios del Club Deportivo Universitario
-
Panamá1 semana ago
Quién es Andre Golabek y por qué sus soluciones tecnológicas han resultado controversiales en diferentes países
-
Panamá6 días ago
La candidatura o no de Ricardo Martinelli sería clave en Panamá para las elecciones presidenciales de 2024, según encuesta de la revista Campaigns & Elections
-
Panamá6 días ago
Annette Planells, líder de Movin, no aclara pagos millonarios recibidos por su familia durante el Gobierno del expresidente Varela
-
Panamá7 días ago
Señores Cortizo y Arce, ¿es ético usar espacios públicos de Pandeportes para eventos privados y con fines de lucro como un «simposio sobre video análisis y análisis del juego»?
-
Panamá6 días ago
Solicitan renuncia a Jorge González a la junta directiva de la Autoridad del Canal de Panamá tras su supuesto papel clave en el acercamiento con China durante la administración Varela
-
Panamá6 días ago
La Autoridad del Canal de Panamá deberá pagar 35 millones de dólares más al consorcio que amplió la vía interoceánica
-
Panamá6 días ago
VarelaLeaks revelaron cómo exembajador de EE.UU. tenía un comprador para Soho Mall antes de que fuera vendido a un consorcio mexicano tras acusaciones contra la familia Waked