Panamá
Rajesh Mohinani, exoperador en Panamá de la franquicia de joyerías Pandora, es hallado culpable de violencia doméstica

“Después de 5 largos años por fin se hizo justicia. Se acaba de declarar culpable a mi ex pareja”, dijo notablemente emocionada la empresaria de origen indostán Rina Laxman Aswani, copropietaria de Mohinani Group, empresa que representaba la marca Pandora en Panamá.
Y es que el Tribunal de Juicio del Primer Circuito Judicial de Panamá, integrado por Leira Terán (presidenta), Iveth Francois Vega (relatora) y Roberto Tejeira (tercer juez), declaró por unanimidad culpable al empresario Rajesh Mohinani, de 45 años por el delito contra el orden jurídico familiar y el estado civil, en la modalidad de violencia doméstica, al concluir el juicio oral con los alegatos finales de las partes intervinientes en el proceso.
El caso de Aswani se popularizó en las redes sociales, luego de que valientemente decidió elevarlo a la opinión pública a través de su cuenta de Twitter, donde relató que todo empezó desde el 2 de septiembre de 2018 cuando asegura que su entonces esposo la golpeó al punto que tuvo que ser incapacitada por 10 días por las lesiones. Aseguró además que las agresiones eran constantes y que incluso ha tratado de desvincularla de sus empresas, y que temía por su vida, informó Martha Vanessa Concepción en Mi Diario.
Las autoridades judiciales informaron que el sentido del fallo fue dado a conocer por el tribunal la tarde del viernes 27 de enero tras concluir el juicio oral seguido al imputado, que se inició el 23 de enero.
La lectura de la sentencia se dará el próximo 10 de febrero, a las 2:30 p.m., en las instalaciones del Sistema Penal Acusatorio ubicadas en el edificio 727 de Balboa.
“Fueron 5 agotadores días de juicio. Hoy, la Fiscalía de Familia luchó hasta la muerte por mí. Por todas nosotras. Volví a recuperar la fe.Puedo cerrar un capítulo. Agradezco a la Fiscal María, al Fiscal Augusto, a Cristina… al Tribunal que escuchó todas las pruebas y por fin se pudo demostrar que nunca estuve loca. Gracias a mis abogados, al Inamu, a la Defensoría del Pueblo. Gracias por estar presentes”, dijo la empresaria.
Durante la audiencia se presentaron pruebas testimoniales, periciales y documentales. El Ministerio Público estuvo representado por los fiscales Augusto Aguilera y María Moreira; por la defensa del imputado participó el defensor técnico particular Alfredo Vallarino Alemán. La querella estuvo a cargo del licenciado Abraham Adames.
“Ya no me siento sola. Gracias Panamá. Este fallo no es sólo para mí. Es para toda aquella que sufre lo que yo sufrí. Denunciar sí sirve. Hoy recuperé mi dignidad. L@s amo. #niunamas”, manifestó Rina Laxman Aswani.
Por cierto, Aswani aclaró que su juicio para recuperar su empresa será en marzo. Son dos casos diferentes.
Semanario El Venezolano – Edición Internacional, del 04 al 18 de agosto de 2022

-
Panamá6 días ago
Quién es Jaime Powell Rodríguez, cuál es su relación con el cartel de Bagdad y por qué Panamá pidió a España su extradición
-
Panamá6 días ago
First Quantum Minerals anunció suspensión del procesamiento de mineral en la mina Cobre Panamá por parte de Minera Panamá
-
Panamá2 días ago
Etelvina Medianero de Bonagas y los escándalos alrededor de la rectora de la Universidad Autónoma de Chiriquí (Unachi)
-
Otras Latitutes4 horas ago
Exgobernador David De Lima es ligado en Venezuela a presunta conspiración atribuida al exministro El Aissami