Panamá
Protesta violenta de invasores en el Hospital Nicolás Solano en La Chorrera muestra el ambiente de conflictividad social que se vive en Panamá

El pasado 25 de octubre, en horas de la mañana, un grupo de ciudadanos que había sido desalojado la semana previa, por invadir terrenos del Hospital Nicolás Solano en La Chorrera, vandalizó el área de la consulta externa en rechazo al desalojo.
Según testimonios de algunos presentes y como quedó evidenciado en videos tomados en el lugar de los hechos, los precaristas de la invasión Tierra Prometida en La Chorrera ingresaron al hospital y arremetieron contra las bancas que se encuentran en la sala de espera, causando pánico entre los pacientes y el personal de salud del hospital.
A las afueras del hospital encendieron una fogata y gritaron consignas en contra del desalojo del que habían sido objeto.
Las personas habían sido desalojadas por la Autoridad Nacional de Administración de Tierras (ANATI) tras haber invadido tierras estatales.
La invasión ya se encontraba consolidada, contando con algunos servicios. A los precaristas, que no disponían de más lugares a donde ir, les habían ofrecido mudarlos a otros terrenos, hasta que fueron desalojados a la fuerza, por lo que en venganza decidieron vandalizar las instalaciones del hospital, arremetiendo de forma violenta contra los presentes, muchos de ellos personas de la tercera edad.
Hechos como éste envían un mensaje negativo al mundo sobre la situación actual de Panamá, alejando las inversiones extranjeras.
Los manifestantes violentos fueron capturados, puestos a las órdenes de los tribunales y deberán correr con los gastos por los daños causados. Sin embargo, tratándose de personas de escasos recursos, es poco probable que puedan costear la reparación de los daños que provocaron.
La protesta reafirma el ambiente de conflictividad que se ha agudizado en Panamá durante la gestión del presidente Laurentino Cortizo, el mayor quizás en las últimas dos décadas de Gobierno democrático en el país.
Desde la caída de la dictadura, el de Cortizo, es probablemente el Gobierno de más conflictividad social en Panamá.
Semanario El Venezolano – Edición Internacional, del 04 al 18 de agosto de 2022

-
Otras Latitutes5 días ago
Exgobernador David De Lima es ligado en Venezuela a presunta conspiración atribuida al exministro El Aissami
-
Panamá1 semana ago
Etelvina Medianero de Bonagas y los escándalos alrededor de la rectora de la Universidad Autónoma de Chiriquí (Unachi)
-
Panamá1 día ago
Narcotraficante colombiano se fuga en Panamá del centro penitenciario la Mega Joya
-
Otras Latitutes1 semana ago
Aarón Elías Castro Pulgar explica cómo algunas culturas han logrado mejorar la educación de sus hijos